ESPAÑOL
11
2. Aplique presión al taladro en línea recta con la
broca. Haga suficiente presión para que la broca siga
perforando, pero no tanta como para que el motor se
atasque o la broca se desvíe.
3. Sujete firmemente la herramienta con ambas manos
para controlar la acción de torsión del taladro.
ADVERTENCIA: El taladro puede atascarse si se
presenta una sobrecarga, causando una torsión
repentina. Siempre anticipe que esto suceda. Sujete
firmemente el taladro con ambas manos para
controlar la acción de torsión y evitar lesiones.
4. SI EL TALADRO SE ATASCA, esto probablemente se
deba a una sobrecarga o al uso incorrecto. SUELTE EL
GATILLO DE INMEDIATO, retire la broca de la pieza
de trabajo y determine la causa del atascamiento. NO
APRIETE Y SUELTE REPETIDAMENTE EL GATILLO
PARA INTENTAR DESATASCAR LA BROCA, YA QUE
SE PODRÍA DAÑAR EL TALADRO.
5. Para evitar que se atasque el taladro o que atraviese
el material, reduzca la presión y deje ir suavemente la
broca hacia el final del orificio.
6. Haga funcionar el motor al retirar la broca del interior
del orificio; esto evitará que se atasque.
7. Con los taladros de velocidad variable no hay necesidad
de hacer una marca de centrado. Utilice una velocidad
baja para comenzar el orificio y acelere, presionando
más el gatillo, cuando el orificio tenga la profundidad
suficiente para evitar que la broca se salga.
Funcionamiento como destornillador
(Fig. A)
Seleccione la velocidad/par mediante el selector de
velocidades de rango doble
5
que se encuentra en la parte
superior de la herramienta para emparejar la velocidad y el
par a la función planeada.
Inserte el accesorio sujetador deseado en el portabrocas
6
,
al igual que haría con cualquier broca. Practique un poco
en un fragmento sobrante o en una zona que no quede
visible para determinar la posición adecuada del selector del
embrague
4
.
Funcionamiento del taladro percutor
(Fig. A)
1. Gire el anillo
4
hasta el símbolo del martillo.
2. Seleccione la alta velocidad deslizando el selector hacia
atrás (dirección opuesta al portabrocas).
IMPORTANTE: Utilice brocas con punta de carburo o de
mampostería únicamente.
3. Taladre utilizando sólo la fuerza suficiente sobre
el percutor para evitar que rebote demasiado o se
“levante” la broca. Demasiada fuerza puede provocar
menores velocidades de perforación, el recalentamiento
de la herramienta y la disminución del avance de
perforación.
4. Taladre de forma recta, manteniendo el taladro en
ángulo recto con respecto al a la pieza de trabajo. No
ejerza presión lateral sobre la broca cuando taladre ya
que esto podría provocar la obstrucción de las estrías de
la broca y disminuir la velocidad de perforación.
5. Cuando perfore grandes orificios, si la velocidad
del taladro comienza a disminuir, saque la broca
parcialmente del orificio con la herramienta aún
funcionando para ayudar a eliminar los residuos del
orificio.
NOTA: El flujo de polvo suave y parejo del orificio indica la
velocidad de perforación adecuada.
Funcionamiento del taladro percutor
(Fig. A)
1. Gire el anillo
4
hasta el símbolo del martillo.
2. Seleccione la alta velocidad deslizando el selector hacia
atrás (dirección opuesta al portabrocas).
IMPORTANTE: Utilice brocas con punta de carburo o
de mampostería únicamente.
3. Taladre utilizando sólo la fuerza suficiente sobre
el percutor para evitar que rebote demasiado o se
“levante” la broca. Demasiada fuerza puede provocar
menores velocidades de perforación, el recalentamiento
de la herramienta y la disminución del avance de
perforación.
4. Taladre de forma recta, manteniendo el taladro en
ángulo recto con respecto al a la pieza de trabajo. No
ejerza presión lateral sobre la broca cuando taladre ya
que esto podría provocar la obstrucción de las estrías de
la broca y disminuir la velocidad de perforación.
5. Cuando perfore grandes orificios, si la velocidad
del taladro comienza a disminuir, saque la broca
parcialmente del orificio con la herramienta aún
funcionando para ayudar a eliminar los residuos del
orificio.
NOTA: El flujo de polvo suave y parejo del orificio indica la
velocidad de perforación adecuada.
CAPACIDADES MÁXIMAS
DCD716
METAL 3/8" (10 mm)
MAMPOSTERÍA 5/16" (8 mm)
MADERA 13/16" (20 mm)
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales graves, apague la herramienta y
retire el paquete de baterías antes de realizar
ajustes o de retirar/instalar dispositivos
o accesorios. Un arranque accidental podría
causarlesiones.
Su herramienta D
WALT ha sido diseñada para
funcionar durante un largo período con un mínimo de
mantenimiento. Un funcionamiento continuo satisfactorio
depende del cuidado adecuado de la herramienta y de una
limpieza periódica.