CONSEJOS EN CASO DE PROBLEMAS
Las chimeneas y los conductos de humo a los que están conectados los aparatos que utilizan combustibles sólidos deben
limpiarse una vez al año (comprobar si en su país existe una normativa al respecto). Si se omite el control y la limpieza
regulares de la chimenea, aumenta la pr
obabilidad de incendio de la misma. En tal caso proceder tal y como se indica
a continuación:
no intentar apagar el fuego con agua;
vaciar el depósito del pellet;
dirigirse a personal especializado tras el incidente antes de volver a poner en marcha el aparato.
ENUMERACIÓN DE POSIBLES CAUSAS DE BLOQUEO
Indicaciones que se pueden visualizar en la pantalla en caso de apagado:
1) Verificar flujo aire: apagado por falta de depresión
2) Verificar Extractor: apagado por anomalía en el sensor de vueltas del motor de expulsión de humos
3) Parar Llama: apagado por caída temperatura humos
4) BloccoAFNo Encendido: apagado por temperatura de humos no correcta en fase de encendido
5) Apagón: apagado por falta de corriente eléctrica
6) Rotura TC: apagado por termopar estropeado o desconectado
7) Salida fuera tiempo: apagado por haber excedido la temperatura máxima de humos.
El señal se visualiza hasta que se pulsa el botón 0/1 del panel
Se recomienda no poner de nuevo en marcha la estufa sin antes comprobar que se haya solucionado el problema.
En caso de producirse un bloqueo
, para volver a encender la estufa es necesario dejar que se ejecute el sistema de apa-
gado (600 segundos con señal sonora) y después pulsar el botón 0/1.
No desconectar nunca el enchufe durante el apagado por bloqueo.
Es importante transmitir al DISTRIBUIDOR lo que indica el panel.
NOTA
Tras el consumo de 2500 kg. de pellet, en la pantalla aparece parpadeando el aviso “Mantenimiento”.
Pellbox funciona, pero es necesario que el DISTRIBUIDOR realice un mantenimiento extraordinario.
PROBLEMA CAUSA SOLUCIONES
Panel visual apagado Falta de tensión de red
Comprobar que el cable de
alimentación está conectado
Comprobar los fusibles (en la toma
de corriente)
El mando a distancia no funciona Distancia excesiva con la estufa Acercarse a la estufa
Pila del mando a distancia agotada
Comprobarlo y en su caso cambiar la
pila
Aire de salida no caliente Demasiado hollín en el intercambiador
Limpiar el intercambiador del interior
del hogar
La llama no aparece (recordar que
aparece 5 minutos después de pulsar
el botón on/off)
No se ha realizado el llenado cóclea
Realizar el llenado cóclea (ver párrafo
sobre encendido)
No se enciende
Acumulación de incombustos en el
crisol
Limpiar el crisol
No se activa la fase de
encendido/apagado en la hora
deseada
Ajuste no correcto:
Hora actual
Activación programas
Activación del programa en el día
Comprobar según las indicaciones
62
ESPAÑOL