46
ESPAÑOL ESPAÑOL
4. EQUIPO ELECTRÓNICO DE MANDO 410 MPS
4.1. LAYOUT Y CONEXIONES ELÉCTRICAS
a Regleta de bornes J1 (fig. 14)
: Conexión a tierra
N. : Alimentación 230 V~ ( Neutro)
L. : Alimentación 230 V~ ( Fase )
N.B.: Para un funcionamiento correcto, es imprescindible conectar
la tarjeta al cable de tierra de la instalación. Instalar en un punto
previo al sistema un adecuado interruptor magnetotérmico
diferencial.
b Regleta de bornes J2 (fig. 14)
LAMP. Salida luz destellante ( 230 V ~)
MOTOR 1 OP / COM / CL: Conexión Motor 1
Para cancelas de una sola hoja
(Retardable en el cierre)
MOTOR 2 Cier. / Com. / Ap. : Conexión
Motor 2
No utilizable en la aplicación para una sola
hoja.
(Retardable en apertura)
c Regleta de bornes J3 de baja tensión (fig. 14): se utiliza para
conectar todos los accesorios (ver tabla 3).
30 Vcc
– Negativo alimentación accesorios
+ Positivo alimentación accesorios ( + 30 Vdc )
¡Atención!:
La carga máxima de los accesorios es de
250 mA.
Para calcular los niveles de absorción, véase la tabla 3.
FSW (Fotocélulas)
Son todos los mecanismos (fotocélulas, bandas sensibles,
espiras magnéticas) dotados de un contacto N.C.
(normalmente cerrado) que, en presencia de un obstáculo
en su radio de acción, interrumpen el movimiento de las
hojas de la cancela (fig. 15).
La tarjeta 410 MPS está provista de un dispositivo de
seguridad adicional, denominado Fail Safe, que verifica
antes de cada accionamiento la eficacia del contacto
N.C. situado en el receptor de la fotocélula.
N.B. Las seguridades de apertura, si se activan cuando la
cancela está cerrada, impiden el movimiento de apertura
de las hojas.
Las seguridades de cierre, si se activan cuando la cancela
está abierta, impiden el movimiento de cierre de las hojas.
OP. - Contacto seguridades en apertura (N.C.): durante la fase
de apertura, los dispositivos de seguridad interrumpen el
movimiento de las hojas de la cancela; cuando se
desactivan, el movimiento se invierte a cierre. Durante la fase
de cierre no intervienen.
N.B. Si no se conecta ningún dispositivo de seguridad de
apertura, puentear las entradas OP y -FSW TX (fig. 16).
La función de las seguridades de apertura es proteger la
zona que queda detrás de las hojas de la cancela
(fig. 15 - ref. A).
a b c
d
f
g
h
l
k
j
e
i
J3
DL4
DL5
DL3
DL1
J2
J1
F1
F4
F2
Fig. 13
A
A
A
B
B
Fig. 15
OPEN
TOTALE
STOP
Fig. 14
Seguridades y Fail Safe: ver el apartado
“Dispositivos de seguridad”.
N.B. Los condensadores se suministran junto
con los actuadores.
1
L
OP COM CL CL COM OP
LAMP MOTOR 1 MOTOR 2
J2
J1
+ —
OP — CL NC —
30 Vcc FSW STOP
B — A — + —
FSWTX W.LIGHT LOCK
+ —
J3
230 V
50 Hz
M1
C1
BLU
FSW TX
N
2
3
4
7
6
5
10
9
8
11
12
13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
M2
C2
BLU
Fotocélulas en cierre
Fotocélulas en apertura, en cierre o en apertura/cierre
Fotocélulas en apertura
CL. - Contacto seguridades en cierre (N.C.): en las lógicas A-S-
E-EP, durante la fase de cierre, las seguridades invierten el
movimiento de las hojas de la cancela, o interrumpen e
invierten el movimiento cuando se desactivan (ver la
programación del microinterruptor 4, apartado 4.2.). Durante
la fase de apertura no intervienen.
N.B. Si no se conecta ningún dispositivo de seguridad de
cierre, puentear las entradas CL y - FSW TX (fig. 16).
La función de las seguridades de cierre es proteger el
radio de acción de las hojas durante esta fase del
movimiento (fig. 15 - ref. B).
– Común ( – )