EasyManua.ls Logo

FAAC 595 I - Page 47

FAAC 595 I
54 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
41
ESPAÑOL
El equipo 595 I/S es un monobloque oleodinámico
compuesto de una electrobomba y un grupo pistón-
cremallera, que permite automatizar puertas basculantes
de garajes domésticos y comunitarios. Se aplica al panel
de la puerta mediante unos oportunos accesorios.
El sistema incorpora un dispositivo de seguridad
antiaplastamiento regulable, un mecanismo que detiene
y bloquea el mástil en cualquier posición y un elemento de
desbloqueo manual, para utilizar en caso de corte de
corriente o de fallo del sistema.
El equipo 595 I/S está proyectado y construido para
automatizar puertas basculantes contrapesadas. Las figuras
1, 2 y 3 ilustran los tipos más comunes de puertas basculantes.
Evitar todo otro uso.
1. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Tabla 1 Características técnicas del actuador 595 I
Alimentación 230V~ (+6 -10 %) 50Hz
Potencia absorbida (W) 220
Ciclo de utilización % 50
Tipo de aceite FAAC XD 220
Cantidad de aceite (l) 1
Proteccián térmica
120° C
bobinado
Sistema antiplastamiento válvulas by-pass de serie
Temperatura ambiente -20 ÷ +55 °C
Grado de protección IP 54
Peso (Kg) 10
Caudal bomba (l/min) 0.75
Velocidad angular (rev/min) 1.54
Peso máximo de la puerta 15
(Kg/m
2
)
Par máximo (Nm) 400
Altura máx, puerta (m) 2.70
con 1 actuador
Anchura máx, puerta (m) 3.5
con 1 actuador
Datos técnicos del motor eléctrico
Revoluciones/min 1400
Potencia (W) 200
Corriente absorbida (A) 1.2
Alimentación 230V
~ (+6 -10 %) 50Hz
1.1. CURVA DE MÁXIMA UTILIZACIÓN
La curva permite calcular el tiempo máximo de trabajo (T)
en función de la frecuencia de uso (F).
Ej.: los actuadores 595 I/S pueden funcionar ininterrum-
pidamente a una frecuencia de uso del 50%.
Para garantizar un funcionamiento correcto es necesario
trabajar en el campo de valores situado debajo de la curva.
Importante - La curva fue realizada a una temperatura de
24° C. La exposición directa a las radiaciones solares
puede disminuir la frecuencia de uso hasta en un 20%.
Cálculo de la frecuencia de uso
Es el porcentaje del tiempo de trabajo efectivo (apertura
+ cierre) con respecto a la duración total del ciclo (apertura
+ cierre + pausas).
La fórmula de cálculo es la siguiente:
Ta + Tc
%F =
X 100
Ta + Tc + Tp + Ti
donde:
Ta = tiempo de
apertura
Tc = tiempo de cierre
Tp = tiempo de
pausa
Ti = tiempo de
intervalo entre
dos ciclos
completos
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
0
12345678910
10 11 12
Percentuale
di lav. %
Tiempo (h)
% Duty cycle
% Fréquence
d'utilisation
% Benutzungs-
frequenz
% Frecuencia
de utilización
Zeit (Std.)
Temps (h)
Time (h)Tempo (h)
EQUIPO AUTOMÁTICO 595 I / S
a cerradura de desbloqueo externo (opcional)
b soporte lateral fijación actuador
c brida superior
d tapón de carga de aceite
e depósito de aceite
f pomo de desbloqueo interno
g brida de distribución
h válvulas de regulación del par
i cuerpo central para fijación actuador
j cilindro
k brida inferior
l arbol de transmisión
m soporte lateral fijación actuador
n larguero de fijación actuador
o
tornillo de salida del aire
p
equipo 596 MPS
Fig. 16
1
2
4
3
5
6
7
8
9
10
11
12 13
14
15
16

Related product manuals