Español (ES)
209
6.4 Descripción de indicaciones de averías
Si se produce una avería, aparecerá el símbolo , el timbre emitirá una alarma sonora y aparecerá escrito el código de la avería por
medio de caracteres de 14 segmentos en la pantalla. Para ver el tipo de avería, si se ha restablecido automáticamente y ya no se puede
ver el código, abra el registro de averías (véase la fig. 13). Cuando salga del registro de averías, desaparecerá el símbolo .
En el registro de averías se guardan las últimas 20 averías como códigos de avería. En la siguiente tabla se describen los significados de
los códigos de avería:
Código
de avería
Significado
Texto
visualizado
Símbolos par-
padeantes
Reestablecimiento
de las indicaciones
de fallo
Descripción
Auto Man
F001
Fallo en la secuen-
cia de fases
F001 ●
(Solo bombas trifásicas)
La secuencia de fases entre el cuadro de control y el sumi-
nistro eléctrico es incorrecta. Véase la fig. 14.
F002
Pérdida de una
fase
F002 ●●
(Solo bombas trifásicas)
Falta una fase.
F003
Nivel alto de
líquido
F003 ●●
El nivel de líquido es alto en relación con el valor preesta-
blecido.
F004 Fallo del sensor SENSOR - ●●La señal del sensor está fuera de alcance o se ha perdido.
F005
Sobretempera-
tura, bomba 1
TEMP ●●
Los térmicos del motor conectados al controlador deten-
drán la bomba 1 en caso de sobrecalentamiento.
F006
Sobretempera-
tura, bomba 2
TEMP ●●
Los térmicos del motor conectados al controlador deten-
drán la bomba 2 en caso de sobrecalentamiento.
F007
Sobrecorriente,
bomba 1
F009 ●
La bomba 1 se detiene si se mide una sobrecorriente
durante cierto periodo de tiempo (protección de bloqueo).
F008
Sobrecorriente,
bomba 2
F010 ●
La bomba 2 se detiene si se mide una sobrecorriente
durante cierto periodo de tiempo (protección de bloqueo).
F009
Subcorriente,
bomba 1
F011 ●●
La bomba 1 se detiene si se mide una subcorriente durante
un cierto periodo de tiempo (protección de funcionamiento
en seco).
F010
Subcorriente,
bomba 2
F012 ●●
La bomba 2 se detiene si se mide una subcorriente durante
un cierto periodo de tiempo (protección de funcionamiento
en seco).
F011
Tiempo de funcio-
namiento sobrepa-
sado, bomba 1
F013 ●●
La bomba 1 se detiene si se sobrepasa un tiempo normal
de funcionamiento, por ejemplo, a causa de problemas de
purga de la carcasa de la bomba, válvula de descarga
cerrada (se olvidó abrirla tras realizar labores de manteni-
miento/reparación), se olvidó volver a activar el modo auto-
mático, si el interruptor ON-OFF-AUTO está establecido en
"ON" para las reparaciones/labores de mantenimiento.
A continuación, un funcionamiento de emergencia arranca
y detiene la bomba automáticamente hasta que el controla-
dor reciba una señal de parada regular desde el sensor.
Después, el controlador vuelve a conectarse en funciona-
miento normal.
F012
Tiempo de funcio-
namiento sobrepa-
sado, bomba 2
F014 ●●
La bomba 2 se detiene si se sobrepasa un tiempo normal
de funcionamiento, por ejemplo, a causa de problemas de
purga de la carcasa de la bomba, válvula de descarga
cerrada (se olvidó abrirla tras realizar labores de manteni-
miento/reparación), se olvidó volver a activar el modo auto-
mático, si el interruptor ON-OFF-AUTO está establecido en
"ON" para las reparaciones/labores de mantenimiento.
A continuación, un funcionamiento de emergencia arranca
y detiene la bomba automáticamente hasta que el controla-
dor reciba una señal de parada regular desde el sensor.
Después, el controlador vuelve a conectarse en funciona-
miento normal.
F013 Avería externa EXT - ●
El disyuntor de nivel externo puede conectarse al controla-
dor para emitir una alarma cuando se inunde el sótano
situado fuera de la estación elevadora con aguas subterrá-
neas o agua procedente de tuberías de agua reventadas.
F014 Fallo de la batería BAT - ●●La batería está vacía y debe sustituirse.
F015
El relé o el contac-
tor no se abre,
bomba 1
RELAY ●
La bomba 1 recibe una señal de parada, pero no reacciona.
La situación se detecta por la medición de corriente.