Español (ES)
220
11. Localización de averías
Aviso
Antes de realizar cualquier trabajo en estaciones elevadoras utilizadas para bombear líquidos que pueden ser perju-
diciales para la salud, compruebe que la estación elevadora ha sido lavada a fondo con agua limpia y que la tubería
de descarga está purgada. Enjuague las piezas con agua después del desmontaje. Compruebe que las válvulas de
corte se han cerrado. El trabajo debe realizarse de acuerdo con las normativas locales.
Antes de realizar cualquier conexión en el controlador LC 221 o de trabajar con la estación elevadora, etc., com-
pruebe que el suministro eléctrico está desconectado y que no puede conectarse accidentalmente.
Avería Causa Solución
1. La(s) bomba(s) no
funciona(n).
a) No hay suministro eléctrico.
Ninguna luz testigo está encendida.
Con batería de reserva:
Véase la sección 5.2 Controlador LC 221.
Conecte el suministro eléctrico o espere hasta que el corte del
suministro finalice. Durante el corte de suministro, drene el tan-
que colector con la bomba de diafragma.
b) El interruptor de selección ON-OFF-AUTO
está en OFF ( ), véase la sección
6. Funcionamiento del controlador LC 221.
Ponga el interruptor de selección ON-OFF-AUTO en la posición
ON ( ) o AUTO ( ).
c) Los fusibles del circuito de control están fundi-
dos.
Compruébelo y solucione la causa. Sustituya los fusibles del cir-
cuito de control.
d) El disyuntor de protección del motor ha des-
conectado la bomba (sólo relevante si se ha
instalado un disyuntor de protección del mo-
tor). El símbolo del motor en la pantalla parpa-
dea y el indicador rojo de avería también
parpadea. La indicación de avería en la pan-
talla es RELÉ y el código de avería es F018.
Compruebe la bomba y el tanque, así como la configuración de
disyuntor de protección del motor. Si la bomba está bloqueada,
quite el bloqueo. Si se ha configurado el disyuntor de protección
del motor de forma errónea, reajústelo (compare la configuración
con la placa de caracerísticas).
e) El cable del motor/suministro está defectuoso
o las conexiones se han aflojado.
Compruebe el cable del motor y del suministro. Sustituya el cable
o apriete las conexiones en caso necesario.
f) La indicación de avería en la pantalla es SEN-
SOR y el código de avería es F005 y/o F006.
Limpie el sensor de nivel (véase la sección 10.4 Limpieza del
sensor de nivel) y vuelva a arrancar. Compruebe el cable y la
conexión en el cuadro de controlador. Si la señal continúa siendo
errónea, por favor, póngase en contacto con el servicio de asis-
tencia de Grundfos.
g) El cuadro del circuito eléctrico del módulo o el
cuadro LCD está defectuoso.
Sustituya el cuadro del circuito eléctrico o el cuadro LCD.
2. La(s) bomba(s)
arranca(n) y se de-
tiene(n) con dema-
siada frecuencia o
incluso cuando no
hay caudal afluente.
a) El sensor de nivel falla. El sensor emite una
señal errónea.
Limpie el sensor de nivel
(véase la sección 10.4 Limpieza del sensor de nivel).
b) La protección del tiempo de funcionamiento
está activada, la bomba y los símbolos de
tiempo parpadean, el indicador LED rojo par-
padea y la pantalla indica el código de avería
F011 y/o F012. Si la bomba funciona durante
más de 3 minutos, un programa de protección
del controlador detendrá la bomba durante
3 minutos y arrancará la otra bomba.
Al siguiente impulso de arranque, la primera
bomba volverá a activarse. Si continúa el pro-
blema de purga, la bomba se detendrá des-
pués de 3 minutos y así continuamente.
Nota: Los tiempos normales de funciona-
miento son de hasta 60 segundos, depen-
diendo del punto de trabajo y el volumen útil
del tanque.
Compruebe que la válvula de descarga está abierta.
Compruebe la purga de la carcasa de la bomba. Si el orificio de
purga está bloqueado, límpielo. Véase la fig. 33.
c) El térmico ha desconectado la bomba.
Los símbolos de la bomba y del térmico en la
pantalla parpadean y el indicador rojo de ave-
ría está permanentemente encendido. La indi-
cación de avería en la pantalla es TEMP y el
código de avería es F005 y/o F006.
Deje que la bomba se enfríe. Después de haber sido refrigerada,
la bomba volverá a arrancar automáticamente, salvo si el LC 221
ha sido ajustado con reinicio manual. Véasela sección
8.4 Configuración del controlador LC 221
. En tal caso, el inte-
rruptor de selección ON-OFF-AUTO debe colocarse en la posi-
ción OFF ( ) durante un breve periodo de tiempo.
Compruebe los parámetros del caudal afluente y la válvula de
retención.
El riesgo es bajo, pero si la solapa de la válvula de retención
tiene pérdidas, el líquido puede regresar a la tubería de des-
carga.
Si se arranca muchas veces la bomba sin dejar el tiempo de
enfriamiento durante un periodo mayor de tiempo, se puede pro-
ducir un corte térmico. Tenga en cuenta el ciclo de trabajo S3.
Véase la sección 12. Datos técnicos.
Véase también la sección 10.4 Limpieza del sensor de nivel.
3. En ocasiones, una
bomba arranca sin
motivo aparente.
a) Se está realizando la prueba de funciona-
miento tras haber transcurrido 24 horas desde
el último funcionamiento.
No es necesario realizar ninguna acción. Se trata de una función
de seguridad que evita que se agarrote el cierre del eje.