EasyManua.ls Logo

Key Automation KRAY4024KK - 4 Instalación del Producto; Instalación; Instalación del Estribo de Fijación Trasero con Apertura; Instalación del Estribo de Fijación Delantero con Aper

Key Automation KRAY4024KK
44 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
20
ES
4.2 - Instalación del estribo de jación trasero con apertura hacia el interior
El estribo anterior debe jarse a la puerta en base a la cuota “E” de
la tabla 1 (Fig.5).
Nota: si se monta el nal de carrera de cierre se reduce la cuota “E”
La posición de jación del estribo posterior se determina en base al
gráco (Fig.4).
Importante: se da preferencia a las instalaciones en las que los va-
lores de “A” y “B” (Fig.4) sean lo más parecidos posible entre ellos
(l.o.=mejor línea posible).
Busque la altura C encontrada y trace una línea horizontal, que de-
termina el valor de la altura B (*), como se muestra en el ejemplo
de la Fig. 4b; el punto de cruce con la línea “l.o.” (mejor línea posi-
ble) determina el valor del ángulo de apertura máxima; desde este
punto, trace una línea vertical como se muestra en el ejemplo de la
en 40 mm.
El estribo anterior debe jarse a la misma altura del estribo posterior
(Fig.8).
Fig. 4b para determinare el valor de la altura A.
Si el ángulo no corresponde con las necesidades propias, es nece-
sario adecuar la altura A y si es necesario la altura B, para que sean
parecidas entre ellas.
(*) Se aconseja no utilizar valores de la altura B por debajo de la
línea “l.s.”.
Si es necesario, corte el estribo posterior (Fig.7) hasta obtener el
valor “B”, después suéldelo al estribo de jación a la pared.
Para terminar je el estribo de jación a la pared mediante soldadu-
ra, tornillos o tacos (no incluidos).
4.1 - Instalación
Antes de llevar a cabo la instalación, compruebe la integridad del
producto y que todos los componentes estén en la caja (Fig.3).
También compruebe que la zona de jación del motorreductor sea
compatible con las medidas exteriores (Fig. 1).
Compruebe el ángulo de apertura, admitido de acuerdo con los pun-
tos de jación de los estribos, tomando como referencia el gráco de
la Fig. 4 para la apertura hacia el interior. En caso de apertura hacia
el exterior, consulte el gráco de la Fig. 4.1.
En Fig.6 aparece una representación de un ejemplo de instalación
típica:
Motorreductores (1)
Fotocélulas (2)
Columnas para fotocélulas (3)
Luz intermitente con antena incorporada (4)
Selectore de llave o teclado digital (5)
Central de control (6)
Borde sensible (7)
ATENCIÓN !
La puerta automatizada debe incorporar obligatoriamente una
banda sensible de protección de todos los puntos posibles de
aplastamiento (manos, pies…) respetando los requisitos previ-
stos por la norma EN 13241-1.
ATENCIÓN !
La puerta debe estar equipada con topes de apertura y cierre
que impidan el sobrerrecorrido de la puerta.
ATENCIÓN !
El instalador debe comprobar que el rango de temperatura indi-
cado en el dispositivo de automatización sea apto para la posi-
ción en la que se debe instalar.
4.3 - Instalación del estribo de jación delantero con apertura hacia el interior
4.5 - Instalación del estribo de jación delantero con apertura hacia el exterior
4.4 - Instalación del estribo de jación trasero con apertura hacia el exterior
Para la apertura hacia el exterior se requiere el accesorio EXRB.
Determine la medida “C1”. Si la medida “C1” fuera menor o igual
que 130 mm, consulte la Fig. 5.1A, si fuera mayor que 130 mm,
consulte la Fig. 5.1B.
Para determinar el valor de la medida “B1”, trace una línea horizon-
tal del valor de la medida “C1” (Fig. 4.1); el punto de cruce entre las
zonas del gráco determina los posibles valores de la medida “A1”.
Tras haber jado el estribo de jación trasero a la pared, enrosque
los estribos opcionales EXRB tal como se muestra en la Fig. 5.1A
o Fig. 5.1B.
El estribo delantero debe jarse a la puerta de acuerdo con las me-
didas “E1” (Tab. 2, Fig. 5.1) y debe jarse a la misma altura que el
estribo trasero (Fig. 8).
4- INSTALACIÓN DEL PRODUCTO

Table of Contents

Related product manuals