Queelmotorsepongaenmarchapvedere-
querirquesetiredelacuerdadearranque
muchasveces,dependiendocu_nahogado
seencuentreelmotor.Sielmotornoarram
ca,refi6rasealaTABLADIAGNOSTICAo
ilameal1-800-554-6723.
FRENO DE CADENA
_ADVERTENCIA: Si la banda del
freno podr&romperse al activarel frenosi _sta
se encuentra demasiade usada y fin& Si la
banda del freno se encuentra rota,et frenode
cadena no detendr_ la cadena. La banda del
freno se debesubstituir For undistribuidor au-
tcrizade de_sewicio si cua_quierpade se des-
gasta menos de 0,5 mm (0,020 pulgada) de
grueso. Las reparacionesdel _eno de cadena
deber&nser efectuadasporun dis_ibuidor au-
torizadedel sewicio. Lleve su aparataal lugar
de compra, si Io adquide en una agencia de
servicio, oal agenteperitoautodzado paraesta
tJpode servicio m_s cercano.
• Esta sierra viene equipada con un frenode
cadenadiseSadaparadetener ia cadenaen
el caso de reculada.
• El frenode cadena inercia-activade se aoti_
va si el protectordelantero de mano es em-
pujado hacia ade_anteya sea manualmente
(a mano) o autom_ticamente (por el movi-
miento repentino).
• Si el frenoya esta activado,se Io desactiva
tirando el protectorde mano delantarohacia
&noa,acerc&ndoloala manija delanteratodo
Ioque sea posible.
• Para cortar con la sierra, es necesario de-
sactivar el freno de cadena.
Desactivado _
Control del freno
PRECAUClON: El freno de cadena debe
set inspeccionadovarias veces aldia. AI hac-
er esta inspecci6n, el motor siempre debe es-
tar prendide.
Coloque la sierra en suelo firme. Sostenga la
manija trasera con lamano derechay la manija
delantera con la mano izquierda. Aplique a la
velocided m_xima presionande el gatilio del
acelerader. Active el freno de cadena dande
vuelta a su muSecaizquierdacontra el protec_
tot de mano delanterasin soltar la manija de-
lantera. La cadena debe parar inmediata-
mente.
Control del funcionamiento activa-
do por inercia
_ADVERTENCIA: Cuando lleve a
cabo el procedimiento siguiente, el motor
deber& estar apagado.
Sostenga la manija trasera con la mano dere-
cha y la manija de_anteracon la mano izquier-
da. Sujete la sierra uncs 35 cm 14pulgadas
por encima de un tccon u otro super¢lcede
madera. Libere la empuSaduradel mangode-
lanteroy que la puntade ia barraguiacaiga ha-
cia adelanta y pueda entraren contacto con el
tocon. Cuande la punta de la barra golpee el
tocon, el freno debe activarse.
PUNTOS IMPORTANTES
• Verifique la tensi6n de la cadena antes del
primer uso y despu_s de un minuto de fun-
cionamieoto. Vea TENSION DE LA CADE-
NA en la secci6n de MONTAGE.
• Corte madera _nicameote. No corte metal,
pl_stico, ladriilos, cemento, otros materiales
de construccion que no sean de madera,
etc.
• Pare la sierra sila cadenatoca cualquiero1_
jeto ajeno. Inspeccione la sierra y repare o
tastale repuestcs seg_n la necesidad.
• Mantenga la cadena fuera de la arena y la
tierra. La mencr cantidad de tierra desafiia
rapidamentelas cadenasy asi incrementaia
posibifidadde recutadas.
• Corte varios troncos pequeSos como
pr&otica, usando lasiguiente t6cnica, para
acostumbrarse al manejo de la sierra,
antes deempezar un proyecto de grandes
dimensiones.
• Acelere el motor a fondo antes de em-
pezar a cortar apretandoel gatillo acel-
erador.
• Empiece el corte con el bastidor de la
sierra apoyada contra el tronco.
• Mantenga el motor con acelerador a
fondo constantemente mientras cor_a.
• De e que la sierra haga todo el trabajo
de cortar; no use m_s que una muy g-
era presi6n hacia abajo.
• Suelte el ga[illo acelerader inmediata-
mente al terminarde cortar, dejandoque
el motor funcione a marcha leota. Si
mantiene la sierra enmarcha con aceJer-
ador a rondo sin estar codendo, puede
causar desgaste innecesario.
• Para no perder el control cuando se
haya completado el corte, no le ponga
preside a la sierra al final del corte.
• Pare el motor antes de apoyer la siena a_
finalizar uncode.
TECNICAS PARA TUMBAR ARBOLES
ADVERTENOIA: Yea que no haya
ramas rotas o muertas que podrian caede
encima mientras corta, causando heridas
graves. Nocorte cerca de edifictas ni cables
el_otricos si no sabe ladirecci6n de turnbado
del &rbol, ni de noche ya que no podr_ ver
bien, ni durante mal tiempo como lluvia,
nieve, o vientos fuertes, etc. Si el arboi hace
contacto con algOncable de Itaea de servicta
pOblico, la compa 5a deservicio pt_blicodeb-
er_ ser notificada de inmediato.
• Planifique la operacide de corte cuidadosa-
mente por adelantado.
• Despeje al area de trabajo. Ud. precisa un
areadespejadaen todo el contomode arbol
donde pueda pisar con firmeza entodo mo-
mento.
28