Leer las instrucciones antes de poner en servicio
Utilizar protecciones para los ojos
Utilizar guantes de protección
La herramienta eléctrica cumple las exigencias de la clase
Eliminación de desechos conforme al medio ambiente
Declaración de conformidad CE
Utilice la herramienta eléctrica exclusivamente para la fi nalidad indicada. La no
observación puede provocar la muerte o lesiones de gravedad.
Finalidad de REMS Multi-Push:
Lavado de instalaciones de agua potable con agua conforme a la norma
conforme a la norma técnica – hoja de trabajo DVGW W 557
(A) octubre de 2012 “Limpieza y desinfección de instalaciones de agua potable”
de la Asociación alemana del gremio de montadores de instalaciones de gas y
agua (DVGW) y conforme a la hoja de indicaciones “Lavado, desinfección y
puesta en servicio de instalaciones de agua potable” (agosto de 2014) de la
Asociación central de instalaciones sanitarias, calefacción y aire acondicionado
(ZVSHK), Alemania, y para el lavado de sistemas de radiadores y calefacciones
Lavado de instalaciones de agua potable con una mezcla de agua/aire con
aire comprimido intermitente conforme
a la norma EN 806-4:2010, conforme
a la norma técnica – hoja de trabajo DVGW W 557 (A) octubre de 2012 “Limpieza
y desinfección de instalaciones de agua potable” de la Asociación alemana del
gremio de montadores de instalaciones de gas y agua (DVGW) y conforme a la
hoja de indicaciones “Lavado, desinfección y puesta en servicio de instalaciones
de agua potable” (agosto de 2014) de la Asociación central de instalaciones
sanitarias, calefacción y aire acondicionado (ZVSHK), Alemania, y para el lavado
de sistemas de radiadores y calefacciones de superfi cie.
Lavado de sistemas de tuberías con una mezcla de agua/aire con aire
Desinfección con la unidad de desinfección REMS V-Jet TW:
de instalaciones de agua potable según EN 806-4:2010, según norma técnica
– hoja de trabajo DVGW W 557 (A) octubre 2012 “Limpieza y desinfección de
instalaciones de agua potable” DVGW Asociación alemana del gremio de monta-
dores de instalaciones de gas y agua y según hoja de indicaciones “Lavado,
desinfección y puesta en servicio de instalaciones de agua potable” (agosto
2014) Asociación central de instalaciones sanitarias, de calefacción y aire acon-
dicionado (ZVSHK), Alemania, y otros sistemas de tuberías. Utilización de la
sustancia activa REMS Peroxi Color.
Limpieza y conservación con la unidad de limpieza y conservación REMS
Limpieza y conservación de sistemas de calefacción de superfi cie y
radiadores. Utilización de las sustancias activas REMS CleanH y REMS NoCor.
Comprobación de estanqueidad de instalaciones de agua potable con aire
según la hoja de datos “Comprobación de estanqueidad de insta-
laciones de agua potable” (enero de 2011) de la Asociación central de instalaciones
sanitarias, de calefacción y aire acondicionado (ZVSHK), Alemania, y compro-
bación de presión y estanqueidad de otros sistemas de tuberías y depósitos.
Comprobación de carga de instalaciones de agua potable con aire compri-
según la hoja de datos “Comprobación de estanqueidad de instalaciones
de agua potable” (enero de 2011) de la Asociación central de instalaciones
sanitarias, de calefacción y aire acondicionado (ZVSHK), Alemania, y compro-
bación de carga de otros sistemas de tuberías y depósitos.
Comprobación de presión hidrostática de instalaciones de agua potable
con agua según el EN 806-4:2010, procedimiento de comprobación A
con agua según el EN 806-4:2010, procedimiento de comprobación A y para con agua según el EN 806-4:2010, procedimiento de comprobación A
la comprobación de presión de otros sistemas de tuberías y depósitos.
Comprobación de presión hidrostática de instalaciones de agua potable con
agua según EN 806-4:2010, procedimiento de comprobación B,
según la hoja de indicaciones “Comprobación de presión de instalaciones de agua
potable” (enero de 2011) de la Asociación central de instalaciones sanitarias, de
calefacción y aire acondicionado (ZVSHK), Alemania, y para la comprobación de
presión y estanqueidad de otros sistemas de tuberías y depósitos.
Comprobación de presión hidrostática de instalaciones de agua potable
con agua según el EN 806-4:2010, procedimiento de comprobación C
la comprobación de presión de otros sistemas de tuberías y depósitos.
Prueba de carga (prueba de resistencia) de tuberías de gas con aire compri-
conforme a la norma EN 1775:2007, conforme a la norma técnica – hoja
de trabajo G 600 abril de 2008 (DVGW-TRGI 2008) “Norma técnica para insta-
laciones de gas” de la Asociación alemana del gremio de montadores de insta-
laciones de gas y agua (DVGW).
Prueba de estanqueidad de tuberías de gas con aire comprimido
a la norma EN 1775:2007, conforme a la norma técnica – hoja de trabajo G 600
abril de 2008 (DVGW-TRGI 2008) “Norma técnica para instalaciones de gas” de
la Asociación alemana del gremio de montadores de instalaciones de gas y agua
para el llenado regulado de depósitos con aire
comprimido ≤ 0,8 MPa/8 bar/116 psi,
Funcionamiento con herramientas neumáticas
hasta un fl ujo de aire ≤ 230 Nl/min
Cualquier otra utilización se considera contraria a la fi nalidad prevista, quedando
Atención: Dentro de la utilización prevista se incluyen también las disposi-
Atención: Dentro de la utilización prevista se incluyen también las disposi-
ciones nacionales de seguridad válidas para el lugar de utilización, la obser-
ciones nacionales de seguridad válidas para el lugar de utilización, la obser-
vación de reglamentos y normas, sobre todo los siguientes reglamentos y
vación de reglamentos y normas, sobre todo los siguientes reglamentos y
Normas técnicas para instalaciones de agua potable
Norma europea EN 806-4:2010 “Normas técnicas para instalaciones de agua
potable – Parte 4: instalación”
Sobre la base de la actual directiva europea 98/83/CE “sobre la calidad del agua
para consumo humano” se aceptó el 23/02/2010 la normativa europea EN 806-4:2010
“Normas técnicas para instalacion
es de agua potable – parte 4” del Comité Europeo
para Normalización (CEN), la cual tuvo que ser declarada hasta septiembre de 2010
en todos los países europeos como una norma nacional. En esta norma se esta-
blecen por primera vez en Europa las disposiciones válidas para la puesta en servicio
de instalaciones de agua potable, p.ej. para llenado, lavado y desinfección.
En la sección 6 “Puesta en funcionamiento” de la norma EN 806-4:2010, bajo 6.1
se describe el “llenado y comprobación hidrostática de presión de instalaciones en
edifi cios para agua para consumo humano”. Las instalaciones en edifi cios deben
someterse a una comprobación de presión. Ello puede realizarse con agua o,
disposiciones nacionales lo permiten
disposiciones nacionales lo permiten
, podrá emplearse aire limpio sin aceite con
baja presión o gas inerte. Debe tenerse en cuenta el eventual peligro por presión
de gas o aire en el sistema.” Sin embargo, aparte de esa indicación, la norma
EN 806-4:2010 no incluye ningún tipo de criterios para la comprobación con aire.
En las subsecciones de 6.1
existen para la comprobación hidrostática de presión 3
procedimientos de comprobación A, B, C entre las que elegir dependiendo del material
y el tamaño de las tuberías instaladas. Los procedimientos de comprobación A, B, C
se diferencian por los diferentes procesos, presiones y tiempos de comprobación.
6.2 “Lavado de las tuberías”, bajo el punto 6.2.1 se establece entre
otras cosas: “La instalación de agua potable debe ser lavada con agua potable poco
después de la instalación y la comprobación de presión, así como directamente tras
la puesta en servicio.” “Si un sistema no se utiliza inmediatamente tras la puesta
en servicio, deberá ser lavado periódicamente en intervalos (de hasta 7 días).” Si
no fuera posible cumplir este requisito, se deberá recomendar la comprobación de
presión con aire comprimi
En el apartado 6.2.2 se describe el “Lavado con agua”.
En el apartado 6.2.3 se describen “Procedimientos de lavado con una mezcla de
agua/aire”, en los que el efecto de lavado es reforzado por medio de golpes de aire
comprimido generados manual o automáticamente.
n”, bajo 6.3.1 se indica que en muchos casos no es
necesaria una desinfección, sino que es sufi ciente con el lavado. “Sin embargo se
permite la desinfección de las instalaciones de agua potable después del lavado
cuando una persona o autoridad responsable así lo establece.” “Todas las desin-
fecciones tienen que ser llevadas a cabo en conformidad con las normas nacionales
o 6.3.2 “Selección de los desinfectantes” se indica lo siguiente: “Todas
las sustancias químicas utilizadas para desinfectar instalaciones de agua potable
deben cumplir los requisitos para sustancias químicas para el tratamiento de agua
establecidas en normas europeas, o cuando las normas europeas no sean aplica-
bles, en normas nacionales.” Además: “El transporte, el almacenamiento, la mani-
pulación y la aplicación de estos desinfectantes pueden resultar peligrosos, por ello
se deben observar estrictamente los requerimientos relativos a la salud y a la
artado 6.3.3 “Procedimiento para la aplicación de desinfectantes” se indica
que hay que proceder conforme a las estipulaciones del fabricante del desinfectante
y que hay que realizar un análisis bacteriológico de una prueba una vez concluida
la desinfección y después del ulterior lavado. A continuación se exige: “Hay que
redactar un protocolo completo de los detalles de la totalidad del procedimiento y
de los resultados del análisis, que habrá de ser entregado entonces al propietario
Hoja de indicaciones “Comprobación de estanqueidad de instalaciones de
agua potable con aire comprimido, gas inerte o agua” (enero de 2011)
Asociación central de instalaciones sanitarias, de calefacción y aire acondicionado
, bajo “3.1 Generalidades”, en esta hoja de indicaciones, se establece
lo siguiente acerca de las estipulaciones nacionales: “Debido a la compresibilidad
de los gases y por motivos técnicos físicos y de seguridad se deben tener en cuenta
al realizar comprobaciones de presión con aire las normas para la prevención de
accidentes “Trabajos en instalaciones de gas” y la normativa “Normas técnicas para
instalaciones de gas DVGW-TRGI”. Por ello se han limitado en sintonía con la
correspondiente mutua profesional y esta normativa las presiones máximas de
comprobación a 0,3 MPa (3 bar), de forma análoga a las comprobaciones de carga
y estanqueidad para conducciones de gas.
Con ello se cumplen las disposiciones
Con ello se cumplen las disposiciones