EasyManuals Logo

Scheppach BASA3 User Manual

Scheppach BASA3
Go to English
158 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #125 background image
www.scheppach.com
ES
|
125
Cuando trabaje en interiores, conecte la máquina a
un sistema de aspiracn. Para trabajos en el sector
industrial, se debe emplear un sistema de aspira-
ción que cumpla las normas del sector.
Conecte siempre la unidad de aspiracn antes de
comenzar el procesamiento.
Datos en relación con el dispositivo aspirador de
polvo y virutas instalado en la máquina:
- Volumen de aire necesario: 860 m
3
h
−1
- Depresión para velocidad de aire recomendada:
1500 PA
- velocidad de aire recomendada: 20 ms
-1
El rodillo presor se debe instalar a una corta distan-
cia de la parte posterior de la hoja de sierra de cinta,
si la hoja de sierra de cinta gira libremente, después
de haberla tensado y haber ajustado su guía. Así se
evita que el rollo de presión se estríe. Esto puede
causar daños en la hoja de sierra de cinta.
Utilice únicamente cintas de aserrado aladas.
Cuando la máquina se encuentre fuera de servicio,
p. ej. al nal del trabajo, destense la cinta de ase-
rrado. Coloque la advertencia correspondiente en la
máquina para el tensado de la cinta de aserrado por
parte del usuario siguiente.
Pliegue las cintas de sierra no utilizadas y guárdelas
de forma segura en un lugar seco. Compruebe si
hay defectos (dientes, grietas) antes de utilizarlas.
¡No utilice cintas de sierra defectuosas!
No limpie nunca la cinta de sierra o el guiado de la
cinta de sierra (5) con un cepillo o un raspador ma-
nual con la cinta de sierra en funcionamiento. Las
cintas de aserrado resinicadas ponen en riesgo la
seguridad de trabajo y deben limpiarse con regula-
ridad.
Al trabajar, coloque siempre el guiado de la cinta de
sierra (5) lo más cerca posible de la pieza de trabajo.
Provea en la zona de trabajo y del entorno de la má-
quina unas condiciones de iluminacn sucientes.
Emplee, para cortes rectos, siempre el tope paralelo
para evitar el volcado o deslizamiento de la pieza
de trabajo.
Para trabajar con piezas de trabajo estrechas, em-
plee siempre el taco deslizante con el avance ma-
nual.
Para los cortes angulares, desplace la mesa de
aserrado a la posicn adecuada y guíe la pieza de
trabajo por el tope paralelo.
Utilice un método seguro para cortar espigas, p. ej.,
un tope de profundidad.
Para cortar cuñas pequeñas, utilice un dispositivo
de guiado.
Para cortar ensambladuras y púas en forma de co-
la de milano o cas, bascule la mesa de aserrado
hasta las posiciones más y menos. Asegúrese de
que la pieza de trabajo se guíe de forma segura.
Con cortes irregulares y en forma de arco de la pie-
za de trabajo, empujar de manera homogénea con
ambas manos y los dedos cerrados. Sujetar la pieza
de trabajo en la zona segura con ambas manos.
Para la ejecución repetida de cortes irregulares y en
forma de arco, emplee una plantilla auxiliar.
Al cortar madera redonda, asegure la pieza de tra-
bajo contra torsiones.
Utilice el accesorio especial de calibre de lo trans-
versal para realizar de forma segura cortes trans-
versales.
Para trabajar con seguridad al cortar placas redon-
das, utilice el accesorio especial de corte circular
(no incluido en el volumen de suministro).
Advertencia: En caso de rotura de la cinta de la sierra
o de la correa, los rodillos pueden seguir funcionando,
por lo que se debe esperar a que la máquina se de-
tenga por completo antes de abrir los dispositivos de
protección.
10.1 Uso del tope paralelo
10.1.1 Altura del tope (g. 24)
El carril de tope (g) del tope paralelo (6) tiene dos
supercies guía de diferente altura.
En función del grosor de los materiales a cortar, hay
que utilizar el carril de tope (g) para material grueso
(más de 25 mm de grosor de herramienta) y para
material no (menos de 25 mm de grosor de herra-
mienta).
10.1.2 Ajustar el carril de tope (g. 24, 25)
1. Para cambiar el carril de tope (g) a la supercie
de guía inferior, aoje las dos tuercas moleteadas
(i) para soltar el carril de tope (g) del tope paralelo
(6).
2. Tire del carril de tope (g) hacia fuera a lo largo de
la ranura.
3. Gire el carril de tope (g) e inserte las tuercas corre-
deras a lo largo de la segunda ranura.
4. El reajuste a la supercie ga superior debe reali-
zarse de la misma forma.
10.1.3 Cambiar el lado del tope paralelo
1. Desenrosque las tuercas moleteadas (i) por com-
pleto.

Table of Contents

Other manuals for Scheppach BASA3

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the Scheppach BASA3 and is the answer not in the manual?

Scheppach BASA3 Specifications

General IconGeneral
TypeBandsaw
Table Size300 x 300 mm
Motor230 V
Blade Width6 mm
Cutting Speed800 m/min
Table Tilt0° to 45°

Related product manuals