www.scheppach.com
84
|
ES
no se indique otra cosa en las instrucciones
de servicio.
– Los interruptores dañados deben sustituirse en
un taller de servicio al cliente.
– No utilice líneas de conexión defectuosa o
dañada.
– No utilice herramientas eléctricas en las que no
se pueda conectar o desconectar el interruptor.
21 ¡ATENCIÓN!
– El uso de otras herramientas intercambiables y
de otros accesorios puede suponer para usted
el riesgo de sufrir una lesión.
22 Encárguele la reparación de su herramienta eléc-
trica a un experto electricista
– Esta herramienta eléctrica cumple las normas
de seguridad vigentes. Las reparaciones deben
estar a cargo de un experto electricista que use
piezas de recambio originales; de lo contrario
pueden producirse accidentes para el usuario.
El operador debe situarse siempre delante de la
máquina con el n de evitar cualquier peligro.
¡Advertencia! Esta herramienta eléctrica produce
un campo electromagnético mientras funciona. Este
campo puede perjudicar bajo circunstancias concre-
tas implantes médicos activos o pasivos. Con el n
de reducir el peligro de lesiones graves o mortales,
recomendamos a las personas con implantes médicos
que consulten tanto a su médico como al fabricante
del implante médico antes de manejar la herramienta
eléctrica.
INDICACIONES DE SEGURIDAD ADICIONALES
• Compruebe que la unidad fresadora funcione co-
rrectamente antes de utilizarla.
• Utilice los anillos de inserción de la mesa adecua-
dos para el tamaño de la unidad fresadora.
• Utilice siempre un equipo apropiado de protección
personal. Este incluye:
• Protección auditiva para la reducción del riesgo de
desarrollar problemas de audición.
• Protección respiratoria para la reducción del riesgo
de inhalar polvo peligroso.
• Posibilidad de lesiones con los bordes alados al
manipular la unidad fresadora y materiales rugosos.
Gafas de protección para evitar lesiones oculares
debido a la proyección de piezas.
– Controle regularmente las líneas de extensión
y sustitúyalas cuando estén dañadas.
– Mantenga las empuñaduras secas, limpias y
sin aceite ni grasa.
15 Retire la clavija de la toma de enchufe
– No retire nunca astillas sueltas, virutas o trozos
atrapados de madera con la fresa en funcio-
namiento.
– Cuando no se utiliza la herramienta eléctrica,
antes del mantenimiento y durante el intercam-
bio de herramientas como p. ej. hoja de sierra,
taladro, fresadora.
– Si la fresa queda bloqueada durante el corte
debido a una fuerza de avance excesiva, des-
conecte el aparato y desenchúfelo de la red.
– Retire la pieza de trabajo y asegúrese de que
la fresa funcione libremente. Conecte siempre
el aparato y ejecute el procedimiento de corte
de nuevo con una fuerza de avance reducida.
16 No deje introducida ninguna llave de herramienta
– Compruebe antes de la conexión que se hayan
retirado la llave y las herramientas de ajuste.
17 Evite una puesta en servicio sin vigilancia
– Asegúrese de que el interruptor se encuentre
desconectado al conectar la clavija en la toma
de enchufe.
18 Utilice cables alargadores en el exterior
– Utilice al aire libre solo cables alargadores au-
torizados y caracterizados para ello.
– Utilice el tambor de arrollamiento de cable solo
en estado desenrollado.
19 No baje la guardia
– Preste atención a lo que hace. Trabaje de ma-
nera sensata. No emplee la herramienta eléc-
trica si no está totalmente concentrado.
20 Compruebe posibles daños en la herramienta
eléctrica
– Antes de continuar usando la herramienta
eléctrica, se debe comprobar cuidadosamen-
te la funcionalidad óptima y especicada de
los dispositivos de seguridad o de las piezas
ligeramente dañadas.
– Compruebe que las piezas móviles funcionan
sin problemas, que no se atascan y que no
hay piezas dañadas. Todas las piezas deben
montarse correctamente y cumplir todos los
requisitos para garantizar el funcionamiento
impecable de la herramienta eléctrica.
– Dispositivos de protección y piezas dañados
deben repararse o sustituirse correctamente
en un taller especializado reconocido mientras