autonivelación). En este modo de funcionamiento, el eje Y puede inclinarse con las teclas de echa “Arriba/
Abajo” del aparato o del mando a distancia, mientras que el eje X continúa trabajando en el modo horizontal
(por ejemplo, al montar techos inclinados y colgados o rampas). Si el aparato funciona a una velocidad de
600 r.p.m., el sistema de aviso de cambio de altura también estará activado, por lo que la composición del
aparato seguirá estando controlada a pesar de que el eje Y se incline manualmente.
Volviendo a pulsar brevemente la tecla manual, el aparato volverá a pasar al modo de funcionamiento de
autonivelación, lo que se indicará mediante el LED verde 3.
Determinación de la altura del aparato (AA)
La altura del aparato (AA) es la altura del rayo láser. Se calcula añadiendo la lectura de la regla graduada a
una marca de altura a una altura conocida.
Instalación del láser y posicionamiento de la regla graduada con el receptor sobre una estaca de altura o
referencia conocida (NN).
Alinear el receptor a la posición “A altura” del rayo láser.
Sumar la lectura de la regla graduada a la altura conocida NN para calcular la altura del láser.
Emplear la altura del láser como referencia para todas las otras mediciones de altura.
Transferir la sura métrica/el punto de altura
Coloque el aparato en el modo de funcionamiento horizontal (por ejemplo, con un pie de manivela), de modo
que el rayo láser se encuentre a la altura deseada.
Entonces, gire el prisma bien manualmente al lugar meta deseado o utilice uno de los modos de funcionamiento
HI = 1,32 m + 30,55 m = 31,87 m
040700_05_LL300_ES.indd 26.05.2004, 13:25 Uhr36