7 INFORMACIÓN SOBRE EL USO (PÁGINA 6)
7.1 Mandos
-  Dispositivo de arranque (A1). 
Véase la fig. 8
Poner el dispositivo de arranque en la pos. (ON/I).
Si  el  dispositivo  de  arranque  está  dotado  de  un  piloto,  éste  debe 
iluminarse. 
Poner el dispositivo de arranque en la pos. (OFF/0) para detener el 
funcionamiento del aparato.
Si el dispositivo de arranque está dotado de un piloto, éste debe apagarse.
Atención: ¡peligro!
El aparato debe funcionar apoyado sobre una superficie segura y 
estable, colocado como se indica. Véase la fig. 8
7.2 Arranque
7.2.1 Aspiración en seco. 
Véase la fig. 9
¡Trabajar  solamente  con  los  ltros  (B2  -  B11)  secos! 
Antes  de  utilizarlos,  comprobar  si  están  dañados  y 
cambiarlos si es necesario. Para aspirar suciedad seca, 
ajustar correctamente el cepillo para suelo y conectar los 
accesorios correspondientes (usar el cepillo B13).
Para aspirar suciedad seca, si es necesario se puede 
utilizar una bolsa de ltro adicional, que puede ser de papel 
(B11) o textil (B10) (optativa).
Indicaciones acerca de la bolsa de ltro:
– El nivel de llenado de la bolsa de ltro depende de la 
suciedad que se aspira.
–  En  caso  de  aspirar  polvo  no,  arena,  etc.,  habrá  que 
sustituir la bolsa de ltro con frecuencia.
– Si la bolsa de ltro se desgasta, puede estallar, por lo que 
se debe sustituir con la frecuencia oportuna.
Atención: ¡peligro!
Aspirar solo ceniza que esté fría.
7.2.2 Aspiración de líquidos. 
Véase la fig. 10
Atención: ¡peligro!
Si  se  forma  espuma  o  hay  pérdidas de  líquido,  ¡apagar 
inmediatamente el aparato y desenchufarlo de la toma de 
corriente! No utilizar la bolsa de ltro (ni textil ni de papel).
Atención
Si  el  depósito  está  lleno,  un  otador  cierra  la  boca  de 
aspiración y el aparato funciona a mayor velocidad. Apagar 
inmediatamente el aparato y vaciar el depósito.
Para aspirar suciedad húmeda o mojada, ajustar 
correctamente el cepillo para suelo y conectar los 
accesorios correspondientes (usar el cepillo B6).
7.2.3 
Trabajo con herramientas eléctricas.Véase la fig. 11
Consultar la secuencia de montaje en la fig. 11.
Encender el aparato (interruptor giratorio hacia la izquierda, 
en la posición 
 o interruptor de 2 pulsadores en la 
posición II) y empezar a trabajar. 
Aviso:  Cuando  se  enciende  la  herramienta  eléctrica,  la 
turbina de aspiración arranca con 0,5 segundos de retraso.
Cuando  se  apaga  la  herramienta  eléctrica,  la  turbina  de 
aspiración sigue funcionando durante unos 6 segundos 
para aspirar toda la suciedad que quede en el tubo de 
aspiración.
7.2.4 Función de soplado. 
Véase la fig. 12
Se utiliza para limpiar puntos de difícil acceso o zonas en las 
que no es posible aspirar (p. ej., hojas caídas sobre un lecho 
de gravilla).
Introducir  el  tubo  exible  de  aspiración  en  la  conexión 
correspondiente. De esta forma se activa la función de soplado.
Para mejorar la ecacia del efecto de soplado, es aconsejable 
utilizar la boquilla de ranuras (B8).
7.3  Interrupción del funcionamiento (parada)
  Apagar el aparato. Véase la fig. 8
  Enganchar el cepillo para suelo en la posición de estacionamiento.
7.4  Final del trabajo
  Apagar el aparato. Véase la fig. 8
  Desenchufar el enchufe.
7.5  Vaciado del depósito
En caso de suciedad seca y polvo: retirar el cabezal del aparato y 
vaciar el depósito. Véase la fig. 13
En  caso  de  líquidos:  utilizar  el  tapón  roscado  de  drenaje  si  está 
presente (véase la fig. 14) o bien seguir las instrucciones anteriores. 
8 MANTENIMIENTO (PÁGINA 135)
Atención: ¡peligro!
Todas  las  operaciones  de  instalación  y  montaje  se  deben  realizar  con  el 
aparato desconectado de la red eléctrica.
Consultar la secuencia de montaje en la pág. 135.
Antes de realizar operaciones de limpieza y mantenimiento, apagar el aparato 
y desenchufar el enchufe. Las reparaciones y las intervenciones en el sistema 
eléctrico solo las puede realizar el servicio autorizado de asistencia al cliente.
Atención: ¡peligro!
¡No usar detergentes abrasivos, limpiacristales o detergentes universales! No 
sumergir nunca la cubierta 
con motor (A10)
 en agua. Limpiar el aparato 
y  los  accesorios  de  plástico  con  un  detergente  normal  para  materiales 
sintéticos. Si es necesario, enjuagar el depósito y los accesorios con agua y 
secarlos antes de volver a usarlos.
8.1  Limpieza del cartucho filtrante (B2). Véase la fig. 15
Abrir el aspirador mediante los ganchos (A6). Poner la cubierta 
con motor (A10) boca abajo y desmontar el cartucho ltrante (B2).
Enjuagarlo a fondo bajo el agua corriente y dejar que se seque. 
Volver a montarlo una vez que esté seco.
8.2 
Sustitución de la bolsa de filtro de papel (B11). Véase la fig. 17
Abrir el aspirador mediante los ganchos (A6). Desmontar la 
bolsa de ltro (B11) llena, tirarla y montar una nueva.
8.3 
Limpieza de la bolsa de filtro textil (B10) (optativa). Véase la fig. 16
Abrir el aspirador mediante los ganchos (A6). Desmontar la 
bolsa  de  ltro  (B10).  Vaciar  la  bolsa  de  ltro,  enjuagarla  a 
fondo bajo el agua corriente y dejar que se seque. Volver a 
montarla una vez que esté seca.
9 ALMACENAMIENTO (PÁGINA 135)
Atención: ¡peligro!
Todas  las  operaciones  de  instalación  y  montaje  se  deben  realizar  con  el 
aparato desconectado de la red eléctrica.
Una vez terminado el trabajo y tras limpiar el aparato, guardarlo junto con los 
accesorios como se indica en la 
fig. 18.
Guardar el aparato en un lugar seco.