68
español / EE.UU
TS 400
La mayoría de los discos de corte 
adiamantados son adecuados 
para cortes en mojado
Siempre que sea posible, utilice 
técnicas de corte en mojado. Esto 
prolonga la vida útil y la velocidad de 
corte de los discos adiamantados
Compruebe que el disco de corte tenga 
un suministro abundante de agua, 
hasta 10 litros por minuto.
El corte en mojado ayuda a suprimir 
el polvo.
El agua captura el polvo.
El disco de corte requiere un suministro 
de por lo menos 0,6 litros de agua por 
minuto.
El corte en mojado puede reducir la 
energía de las fuerzas reactivas. En 
caso de un aprisionamiento, el agua 
puede actuar como lubricante.
Conexión del agua
– La máquina tiene un juego de 
conexión de agua que permite 
utilizar todo tipo de suministros de 
agua.
– STIHL ofrece un tanque de agua 
presurizado de 10 litros de 
capacidad para suprimir el polvo.
– También se ofrece un tanque de 
agua que se monta en el carro 
Cutquik para suprimir el polvo.
Los discos de corte de resina 
compuesta pueden usarse para el 
corte en seco de metales o el 
corte en seco o en mojado de 
hormigón, piedra o mampostería.
Hay que seguir procedimientos 
especiales para cortar en seco cuando 
se usa un disco compuesto no 
adiamantado. Vea la sección titulada 
"Corte en mojado con discos 
compuestos", entre las precauciones de 
seguridad dadas en el presente manual. 
El corte en mojado generalmente no es 
adecuado para cortar metales.
Protección para las vías 
respiratorias 
Advertencia!
Si no se efectúa el corte mojado, el 
operador y cualquier persona que se 
encuentre cerca siempre deben usar un 
respirador aprobado por NIOSH/MSHA 
para el material en uso.
Puntos que deben tomarse en 
cuenta al usar discos de corte 
adiamantados y de resina 
compuesta
El objeto a cortarse
– Debe estar completamente 
apoyado
– Debe estar asegurado de modo que 
no pueda rodar ni deslizarse
– Debe estar protegido contra las 
vibraciones
La secuencia de corte
La secuencia de corte es importante al 
recortar aberturas, hendiduras, etc.  El 
último corte siempre debe hacerse de 
manera que el disco de corte no quede 
atrapado y de modo que el usuario no 
corra el peligro de ser lesionado por la 
pieza recortada.
Si corresponde, deje "puentes" 
pequeños de material sin cortar para 
sujetar a la pieza cortada en posición.  
Estos puentes pueden romperse 
posteriormente.
Es necesario decidir algunos puntos 
antes de la separación final de la pieza 
cortada:
– ¿Qué tan pesada es la pieza?
– ¿En qué sentido se moverá luego 
de cortarla?
– ¿Se encuentra bajo tensión?
Los ayudantes no deberán correr el 
peligro de lesionarse al separar o 
romper la pieza.
Ejemplos de uso