17
ES
4. UTILIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES
Las características y los datos de este manual son indicativas. El Fabricante se reserva
el derecho de realizar todas las modicaciones que considere necesarias en la unidad.
Está prohibido reproducir cualquier parte de esta publicación sin la autorización del
Fabricante.
El manual de instrucciones forma parte integral de la unidad y se tiene que conservar
en un lugar protegido, que permita una rápida consulta en caso de necesidad.
En caso de deterioro o pérdida del manual, solicite una copia a su propio vendedor
o a un centro de asistencia autorizado.
Si se transriera la unidad a otro utilizador, adjunte también el manual de instrucciones.
5. DEFINICIONES
Técnico Especializado: persona, generalmente del centro de asistencia,
especialmente capacitada para realizar intervenciones de mantenimiento
extraordinario y reparaciones en la unidad.
6. SÍMBOLOS
Este símbolo, indica la gran posibilidad de daños a la persona, si no se
respetan las respectivas prescripciones e indicaciones.
Este símbolo, indica utilizar gafas de protección durante la utilización
de la unidad.
Este símbolo, indica utilizar guantes de protección durante la utilización
de la unidad.
Este símbolo, indica el sentido de rotación de la herramienta (esmeril)
cuando la unidad está funcionando.
Leer atentamente las instrucciones antes de utilizar la máquina
El símbolo (que está sobre la chapa con los datos técnicos), indica que
el producto no se tiene que eliminar junto con los desechos domésticos.
Para la eliminación diríjase a un centro autorizado o a su vendedor.
7. DATOS TÉCNICOS
Modelo Jolly EVO
Tensión 230V~ 50Hz
Potencia nominal 220W
Dimensiones de los esmeriles
Øext. 145 mm - Øint. 22,2 mm
Espesores: 3,2 - 4,7 - 6,0 mm
Velocidad máxima del esmeril 2700 min
-1
Potencia máx. de la bombilla 0,5W
Nivel de presión acústica LpA:45,7dB(A),K=3dB(A)
Nivel de potencia acústica LwA:58,7dB(A),K=3dB(A)
Nivel de las vibraciones transmitidas a
la empuñadura (*)
< 2,5 m/s
2
Tipos de cadenas a esmerilar 1/4” - .325” - 3/8” - .404” - 3/4”(
**
)
Masa (máquina completa) 6,3 kg
(*) - El valor total de vibración declarado ha sido medido con arreglo a un método
estándar de prueba y se puede utilizar para comparar un instrumento con otro.
- El valor total de vibración declarado también se puede utilizar para efectuar
una evaluación preliminar de la exposición.
- Durante el uso efectivo del aparato eléctrico, el valor de la
vibración emitida puede variar con respecto a aquél declarado
según la manera en que se utilice el aparato;
- Hacer lo posible por reducir al mínimo el esfuerzo causado por
las vibraciones. Algunas ejemplos de soluciones para reducir
las vibraciones son los siguientes: utilizar guantes al utilizar el
aparato y limitar los tiempos de trabajo. De Esta forma se tienen
que considerar todos los elementos del ciclo de funcionamiento
(por ejemplo, los momentos en que el aparato está apagado y
aquellos en que, si bien esté encendido, no trabaja).
(**) Sólo utilizando el kit especíco (morsa+esmeril de 8mm), para solicitar por
separado.
8. IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES (FIG.1)
1 base 10 pomo de bloqueo del brazo
2 grupo brazo-motor 11 empuñadura brazo
3 grupo morsa 12 protección esmeril
4 manilla bloqueo cadena 14 esmeril
5 manopla bloqueo morsa 15
pomo regulación profundidad
esmerilado
6 mordazas cadena 17 bombilla (LED)
7 pomo regulación detención cadena 18 interruptor general
8 pomo regulación detención cadena 19 cable eléctrico de alimentación
9 detención cadena 20 chapa con los datos técnicos
9. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
La unidad posee los dispositivos de seguridad que se ilustran a continuación:
- Protecciones del esmeril: reparan al operador contra las eventuales partes del
esmeril que se puedan desprender durante las operaciones de esmerilado.
Estas protecciones siempre tienen que estar montadas cuando se utiliza la máquina.
Controle siempre que las protecciones estén en un perfecto estado y bien montadas.
Los eventuales daños y/o suras comprometen la seguridad del operador.
- Interruptor: la máquina posee un interruptor de seguridad con bobina de
desenganche. En caso de una interrupción improvisa de la tensión de alimentación,
el interruptor se desactiva autónomamente desconectando la máquina. Si hubiera
una improvisa contratensión, la máquina no arrancará. Para hacer funcionar de
nuevo a la máquina será necesario accionar nuevamente el interruptor.
10. USO PREVISTO
Esta unidad es una esmeriladora eléctrica para cadenas de corte y se utiliza en las
motosierras.
- Utilice la unidad solamente para los tipos de cadena indicados en la Tabla con los
datos técnicos.
- No utilice la unidad come cortador o para esmerilador de objetos que no sean las
cadenas prescriptas.
- Fije bien la unidad en el banco o en la pared.
- La unidad no está destinada para ser utilizada en ambientes corrosivos o explosivos.
- Cualquier otro uso será considerado como impropio.
El Fabricante no se puede considerar responsable ante los eventuales daños que
deriven del uso impropio o equivocado.
11. DESEMBALAJE
La esmeriladora se suministra parcialmente desmontada.
12. DOTACIÓN DE BASE (FIG.2)
1 - base 14 - perilla del brazo
2 - grupo brazo-motor 16 - empuñadura
3 - manual de instrucciones 17 - tornillo M6 jación empuñadura
4 - comprobante de control 18 - tuerca M6 jación empuñadura
6 - esmeril Ø 145x3.2x22.2 19 - plantilla esmerilado
7 - esmeril Ø 145x4.7x22.2 20 - avivaesmeril
8 - esmeril Ø 145x6x22.2 21 - llave hexagonal 4 mm
12 - tornillo M10 jación brazo 22 - llave hexagonal 5 mm
13 - arandela para tornillo M10
13. CONTROL DEL ESMERIL
Mantenga el esmeril levantada mediante el oricio central. Golpee suavemente el
borde de la muela con un objeto no metálico (g.3). Si se emite un sonido no metálico
pero amortiguado, el esmeril puede estar dañado: ¡no la utilice!
14. INSTALACIÓN
ATENCIÓN
Asegúrese que la máquina no se je a la altura de los ojos del operador. Se aconseja
el montaje a una altura máxima de aproximadamente 1,2-1,3 m del piso.
La máquina se puede jar a un banco o bien a la pared.
14.1 FIJACIÓN AL BANCO
- Montaje del brazo (g.4): para jar el brazo-motor a la base, introduzca el tornillo
V5 en el respectivo oricio F5. Introduzca la arandela R5 y enrosque la perilla M23.
- Fijación de la base (g.5): utilice 2 tornillos M8 con arandelas y tuercas (material
no provisto), introdúzcalos en los oricios de jación F4. Preste atención durante
la colocación de la base sobre la supercie de trabajo, siga el detalle de la gura.
14.2 FIJACIÓN EN LA PARED
- Montaje del brazo (g.4): para jar el brazo-motor a la base, introduzca el tornillo V5
en el respectivo oricio F5. Introduzca la arandela R5 y enrosque la perilla M23.
- Fijación de la base (g.6): utilice 4 tarugos con los respectivos tornillos y arandelas
(material no provisto), introdúzcalos en los oricios de jación F6.
14.3 FIJACIÓN DE LA EMPUÑADURA (FIG.7)
- Introduzca el tornillo V7 en el respectivo oricio del brazo y fíjelo con la tuerca D7.
- Enrosque completamente la empuñadura I7 en el tornillo V7.