17
E
Casco Peltor™ G3000 3M™
Con sensor patentado Uvicator™ Peltor™ 3M™
UTILIZACIÓN Y USO
Este producto cumple los requisitos de la norma EN 
397:1995, Cascos de protección para la industria. Este 
producto también cumple los requisitos opcionales para 
temperaturas muy bajas (-30°C). Se encuentran 
disponibles versiones que asimismo satisfacen los 
requisitos de aislamiento eléctrico y salpicadura de 
metales fundidos. Este producto está diseñado para 
proteger al usuario contra objetos que pueden golpearle 
la cabeza. Guarde todas las instrucciones de uso como 
futura referencia.
^
 Por favor, preste atención a las precauciones 
que se indican.
^
ADVERTENCIAS
Asegúrese siempre de que el producto:
-Es adecuado para el trabajo.
-Se ajusta correctamente.
-Se lleva puesto durante toda la exposición.
-Se cambia cuando es necesario.
Una adecuada selección y formación en el correcto uso 
y mantenimiento de los equipos son esenciales para 
proteger al trabajador frente al riesgo de impacto.
No seguir las instrucciones de uso de estos productos 
de protección personal y/o no llevar la protección 
durante todo el tiempo de exposición puede afectar a la 
salud del usuario y ocasionar una enfermedad grave o 
discapacidad permanente.
Si tiene alguna duda acerca de la adecuación de este 
producto a su puesto de trabajo, consulte con un 
especialista en Seguridad e Higiene en el trabajo o 
llame al Servicio Técnico del Departamento de Equipos 
de Protección Personal de 3M. Nunca altere ni 
modi¿que este producto, a menos que así lo 
recomiende el fabricante.
Nunca use este casco si está agrietado o cortado. 
Siempre que un casco haya estado involucrado en un 
impacto, ha de ser reemplazado aunque no muestre 
signos de daño.
No aplique pintura, solventes, adhesivos ni pegatinas 
autoadhesivas en el casco. Si es importante pegar algo 
en el casco, utilice exclusivamente adhesivos a base de 
caucho o acrílico.
El contacto directo con sprays, líquidos u otras 
sustancias que contienen solventes y/o alcoholes puede 
reducir la durabilidad del casco y por tanto debería 
evitarse. El uso del casco debería limitarse solamente a 
zonas industriales y no debería usarse el casco en 
ninguna otra aplicación, como por ejemplo montar a 
caballo o en bicicleta.
Compruebe siempre que el arnés de cabeza esté 
mantenido en buenas condiciones y ajustado 
correctamente a la cabeza del usuario.
En caso de duda, contacte con su encargado de 
seguridad o con 3M para obtener asesoramiento.
PREPARACIÓN PARA EL USO
Inspección
Compruebe que el arnés de cabeza siempre esté sujeto 
al casco en los puntos adecuados y que esté ajustado 
en forma segura a la cabeza antes de usarlo.
Antes de cada uso, debe inspeccionarse el casco por si 
presenta grietas, cortes u otros tipos de daños y si se 
descubre alguno de estos, el casco debe ser rechazado 
y desechado.
Ajuste
Para brindar una protección adecuada, el casco debe 
ser adecuado para el tamaño de la cabeza del usuario o 
ajustarse al mismo.
Inserte los soportes de arnés 3 en las ranuras del 
casco. (Véase la ¿gura 1).
^
Es importante que las bandas de cabeza estén 
tensadas correctamente dentro de sus dispositivos de 
sujeción.
Este producto también está aprobado con el interior 
girado 180°.
Ajuste del casco
Regule la banda de nuca para adecuarla correctamente 
a la cabeza del usuario. Una vez que la banda de nuca 
ha sido tensada de manera que el casco se asienta en 
forma segura, presione los pernos sin cabeza hacia el 
interior de los agujeros.
La altura del arnés puede ¿jarse en una variedad de 
alturas verticales 3 para brindar una comodidad óptima. 
(Véase la ¿gura 2).
UTILIZACIÓN
Los factores claves que determinan la vida de un casco 
en uso son la exposición a fuerzas externas, sustancias 
químicas y radiación ultravioleta (UV). Por lo general, 
los cambios físicos y químicos son fáciles de detectar,