EasyManua.ls Logo

Ariston BCH 80 L - Normas Generales de Seguridad

Ariston BCH 80 L
107 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
60
Manual técnico de instalación y Guía del usuario
ES
Manual técnico de instalación y Guía del usuario
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
Leyenda de los símbolos:
El incumplimiento de la advertencia conlleva riesgos de sufrir
lesiones mortales en determinadas circunstancias para las per-
sonas.
El
incumplimiento de la advertencia conlleva el riesgo de daños
graves en determinadas circunstancias para objetos, plantas o
animales.
************
1 - Evite realizar cualquier operación que requiera la aper-
tura del aparato.
Elec
trocución por contacto con los componentes con tensión.
Lesiones en forma de quemaduras debidas a la presencia de
componentes sobrecalentados o lesiones provocadas por pro
-
minencias
y bordes cortantes.
2 - Evite colocar objetos sobre el aparato.
L
esiones provocadas por la caída de objetos a causa de las vi-
braciones.
D
eterioro del aparato o de los objetos situados debajo a causa
de la caída de objetos debido a las vibraciones.
3 - No se suba sobre el aparato.
L
esiones provocadas por la caída del aparato.
Deterioro del aparato o de los objetos situados debajo a causa
del desprendimiento del aparato de su soporte.
4 - Evite subirse a sillas, taburetes, escaleras o soportes ines-
tables para limpiar el aparato.
L
esiones provocadas por la caída de altura o por corte (escalera
plegable).
5 - Utilice aparatos e instrumentos manuales adecuados (en
especial, cerciórese de que el instrumento no esté deterio-
rado y de que el mango esté bien jado), utilícelos correcta-
mente y adopte las precauciones necesarias para evitar su
caída y vuélvalos a colocar después de su uso.
L
esiones personales causadas por la proyección de esquirlas
o fragmentos, inhalación de polvo, golpes, cortes, pinchazos,
abrasiones.
Deterioro del aparato provocado por objetos próximos por
proyección de esquirlas, golpes, cortes.
6 Utilice herramientas eléctricas adecuadas (en particular,
cerciórese de que el cable y la toma de alimentación estén
en buen estado y de que las piezas con movimiento rotativo
o alterno estén bien jadas), utilícelas correctamente, evite
impedir el paso dejando el cable de alimentación a la vista,
fíjelos para evitar su caída en altura, desmóntelos y vuélva-
los a montar después de su uso.
L
esiones personales causadas por la proyección de esquirlas
o fragmentos, inhalación de polvo, golpes, cortes, pinchazos,
abrasiones.
Deterioro del aparato provocado por objetos próximos por
proyección de esquirlas, golpes, cortes.
7 - Cerciórese de la estabilidad de escaleras portiles, de su
resistencia, del buen estado de las tarimas, que no deben ser
deslizantes, y de garantizar que una persona controle que
no se muevan cuando haya alguien encima.
L
esiones provocadas por la caída de altura o por corte (escalera
plegable).
8 - Controle que las escaleras correderas sean estables, su-
cientemente resistentes, con escalones en buen estado y no
deslizantes, que incluyan barras de sujeción a lo largo de la
rampa y en la plataforma.
L
esiones provocadas por la caída de altura elevada.
9 - Cerciórese de que en caso de trabajar a cierta altura (más
de dos metros de desnivel) se hayan previsto barras de su-
jeción alrededor de la zona de trabajo o arneses de seguri-
dad individuales para evitar riesgos de caída; que en caso
de caída inevitable no haya obstáculos peligrosos y que el
golpe sea amortiguado por supercies de recepción semir-
rígidas o deformables.
L
esiones provocadas por la caída de altura elevada.
10 - Asegúrese de que el lugar de trabajo disponga de las
condiciones higiénicas y sanitarias adecuadas en cuanto a
iluminación, ventilación, solidez de estructuras y salidas de
emergencia.
L
esiones personales causadas por golpes, tropiezos, heridas.
11 - Durante los trabajos, utilice indumentaria y equipos de
protección individual.
Lesiones personales provocadas por electrocución, por la
proyección de esquirlas o fragmentos, inhalación de polvo, per-
cusiones
, cortes, pinchazos, abrasiones, ruido, vibraciones.
12 - Las operaciones internas deben realizarse con la mayor
prudencia evitando cualquier contacto brusco con puntas
aladas.
L
esiones personales causadas por cortes, pinchazos, abrasiones.
13 - No utilice insecticidas, disolventes o productos de lim-
pieza agresivos para el mantenimiento del aparato.
D
eterioro de las partes pintadas o de plástico.
14 - No utilice el aparato para usos diferentes del uso do-
méstico normal.
D
eterioro del aparato causado por una sobrecarga de funciona-
miento.
D
eterioro de objetos tratados incorrectamente.
15 - No permita que los niños o personas inexpertas utilicen
el aparato.
D
eterioro del aparato causado por un uso incorrecto.
Asegurarse de que la instalación cumple la norma NFC 15-100 y
las reglas del ocio.
Consultar las instrucciones de montaje del kit eléctrico opcio-
nal.
16 - Proteja el aparato y las zonas limítrofes del lugar de tra-
bajo con material adecuado.
D
eterioro del aparato o de objetos próximos por proyección de
esquirlas, instrumentos cortantes.
17 - Desplace el aparato con las protecciones adecuadas y
con mucha precaución.
D
eterioro del aparato o de objetos próximos a causa de golpes,
cortes o aplastamiento.
18 - Compruebe que la conservación del material y de los
equipamientos hagan que el mantenimiento resulte sencillo
y seguro, evite la formación de pilas que podrían caerse.
D
eterioro del aparato o de objetos próximos a causa de golpes,
cortes o aplastamiento.
19 - Restablezca las funciones de seguridad y de control que
requieran una intervención en el aparato y cerciórese de su
funcionamiento correcto antes de su puesta en servicio.
D
eterioro o desgaste del aparato causado por un funcionamien-
t
o incontrolado.

Table of Contents

Related product manuals