BH 120-300-5 – 6 720 821 243 (2022/06)
28
Prescripciones
3Prescripciones
Ténganse en cuenta las siguientes normas y directivas:
• Disposiciones de la comunidad
• EnEG (en Alemania)
• EnEV (en Alemania).
Instalación y equipamiento de instalaciones de calefacción y de produc-
ción de agua caliente:
• Normas DIN y EN
– DIN 4753, Parte 1: Calentadores de agua y sistemas de calenta-
miento de agua potable y agua de calefacción; requisitos, mar-
cado, equipamiento y control
– DIN 4753, Parte 8: Aislamiento térmico para calentadores de
agua con un contenido nominal de hasta 1000 l - Requisitos y con-
trol (norma de producto)
– DIN EN 12828: Sistemas de calefacción en edificios. Diseño de
los sistemas de calefacción por agua
– DIN 18380: VOB
1)
, instalaciones de calefacción e instalaciones
centrales de calentamiento de agua
– DIN 18381: VOB1); trabajos de instalación de gas, agua y aguas
residuales en edificios
– Prescripciones VDE.
4Transporte
▶ Asegure el acumulador auxiliar contra caídas durante el transporte.
▶ Transporte el acumulador ( fig. 3, pág. 55).
5Instalación
▶ Comprobar que el acumulador de inercia auxiliar esté en buen
estado y completos.
5.1 Sala de instalación
▶ Coloque el acumulador sobre un pedestal cuando exista peligro de
que se acumule agua en el suelo del lugar de emplazamiento.
▶ Montar el acumulador de inercia en habitaciones interiores secas y
libres de heladas.
Sólo en BH 200-5, BH 300-5:
▶ Tenga en cuenta las distancias mínimas respecto a la pared en la sala
de instalación ( fig. 5, pág. 56).
5.2 Colocación del acumulador auxiliar
▶ Montar y ajustar el acumulador de inercia auxiliar
( fig. 6 hasta fig. 7, pág. 56).
▶ Retire las tapas de protección.
▶ Coloque una cinta o un hilo de teflón ( fig. 8, pág. 56).
5.3 Conexión hidráulica
▶ Al seleccionar el vaso de expansión del lado del agua caliente, tenga
en cuenta el contenido del acumulador.
▶ Colocar las guías de las tuberías directamente en las conexiones del
acumulador auxiliar de forma que no sea posible una autocirculación.
▶ Montar los cables de conexión sin tensión.
▶ Durante el llenado, abrir el purgador en el acumulador
( fig 2, [10], pág. 55).
La presión de prueba debe ser de máx. 3 bar de sobrepresión para el
agua caliente.
▶ Realizar la prueba de estanqueidad ( fig. 16, pág. 58).
Componentes de la instalación
Esquema de función de la conexión del acumulador a la bomba de calor
( fig. 9, pág. 57).
5.4 Montar la sonda de temperatura
▶ Montar sensor de temperatura ( fig 10 y 11, pág. 57).
▶ Tenga en cuenta la posición del sensor ( fig. 2, [5] y [9], pág. 55).
▶ Tener en cuenta el manual de instalación de la bomba de calor o del
aparato de regulación.
1) VOB: Reglamento de contratos del Estado para contratos de construcción –
parte C: Condiciones generales técnicas de contrato para contratos de construc-
ción (ADV)
AVISO: Daños en la instalación debido a fuerza de carga
insuficiente de la superficie de emplazamiento o debido
a una base inadecuada.
▶ Asegúrese de que la superficie de emplazamiento
sea plana y de que tenga suficiente fuerza de carga.
PELIGRO: Peligro de quemaduras por trabajos de solda-
dura.
▶ Tome las medidas de precaución adecuadas cuando
realice trabajos de soldadura, ya que el aislamiento
térmico es inflamable (p. ej., cubrir el aislamiento
térmico).
ATENCIÓN: Daños de agua por vaciado abierto
(sólo BH 200-5, BH 300-5)!
▶ Antes de llenar el acumulador, montar el vaciado en
la conexión al acumulador inferior
( fig. 2, [3], pág. 55).
ATENCIÓN: Daños por materiales de instalación no re-
sistentes al calor (p. ej., tuberías de plástico).
▶ Utilizar materiales de instalación que sean resisten-
tes al calor hasta los 80 °C.
Llenar el acumulador únicamente con agua potable.
Pos. Descripción
1 Bomba de calor
2 Sistema de calefacción
3 Sistema de calefacción adicional (en caso de ampliaciones)
4 Bomba
5 Válvula mezcladora de 3 vías
6 Acumulador auxiliar
Tab. 7 Componentes de la instalación (
fig. 9, pág. 57)
Preste atención a que la superficie de la sonda haga con-
tacto en toda su longitud con la superficie de la vaina de
inmersión.