Conexiones hidráulicas
Módulo hidrónico (Fig. 9/10/11)
Conexiones hidráulicas (Fig. 14/15)
Las unidades 30AWH__H están dotadas de un módulo
hidrónico integrado que permite la instalación rápida con
la ayuda de pocos componentes externos. Las unidades
30AWH__X en cambio, no tienen la bomba de recirculación
nilacubadeexpansión.Porlotantoesnecesarioinstalarlas
en el exterior. Todas las protecciones y las válvulas
necesarias están incluidas en el circuito hidráulico dentro
de la unidad.
Véaselagura9paralacorrectaconexióndelostubos
hidráulicos.
Lasguras10y11detallanloscomponentesintegradosen
lasdistintasconguraciones.
Nota: El instalador deberá calcular las dimensiones
adecuadas de la cuba de expansión, de acuerdo al equipo.
Nota: La descarga de la válvula de seguridad puede ser
canalizada al exterior de la máquina a través de los agujeros
existentes(véaseg.4).Enestecasoesnecesariocolocarun
embudo de descarga a la vista.
Circuito hidráulico integrado 30AWH__H (Fig. 10)
1 purgador automático
2 interruptor de ujo
3 válvula de seguridad (salida 1/2')
4 sonda de temperatura
5 bomba de recirculación
6 tapón para desbloqueo bomba de agarrotamiento
7 válvulas de cierre
Circuito hidráulico integrado 30AWH__X (Fig. 11)
1 purgador automático
2 interruptor de ujo
3 válvula de seguridad (salida 1/2')
4 sonda de temperatura
Efectuar Ias conexiones de agua del intercambiador
mediante los elementos necesarios, utilizando en Ias uniones
roscadas cualquier material que garantice una perfecta
estanqueidad de Ias mismas. Lasguras12y13muestranla
instalación típica del circuito de agua.
Parauncorrectodesarrollodelainstalaciónseguirlas
recomendaciones y puntos de obligado cumplimiento que se
dan a continuación:
1. La bomba deberá montarse inmediatamente antes del
intercambiador de calor y después de la conexión al retorno
del sistema (unidad sin módulo hidrónico).
2. Es aconsejable instalar válvulas de corte para poder aislar
los componentes más importantes del circuito, así como el
propio intercambiador de calor.
Estas válvulas (de bola, de globo o de mariposa) deberían
producir una pérdida de carga mínima cuando estén
abiertas.
3. Colocar drenajes de la unidad y del sistema en el punto más
bajo de este último.
4. Colocar purgadores en la parte superior de la instalación.
5. Se colocarán tomas de presión con sus correspondientes
manómetros antes y después de la bomba de agua (unidad
sin módulo hidrónico).
6. Toda la tubería deberá estar convenientemente aislada.
Puntosdeobligadocumplimiento:
1. La existencia de partículas en el uido puede producir
obstrucciones en el intercambiador, por lo tanto en
instalaciones donde se prevean partículas en suspensión
eneIagua,deberáinstalarseunltrodemallaalaentrada
del intercambiador. EI tamaño de la malla dependerá del
tamañodelaspartículas.Laluzdepasodelltrodeberáser
de 10 mesh/cm
2
como mínimo.
2. Después del montaje o de una reparación en el circuito, la
instalación deberá Iimpiarse completamente, prestando
especialatenciónalosltros.
3. Pararegularelcaudaldelabomba,esnecesariomontaren
la tubería de impulsión una válvula de control, a montar en
el momento de la instalación.
4. En los casos en que sea necesario refrigerar el agua a
temperaturas inferiores a 5°C, o si el aparato está instalado
en zonas sometidas a temperaturas inferiores a 0°C, es
indispensable mezclar el agua con una cantidad adecuada
de glicol Monoetilénico inhibido.
Anti-agarrotamiento bomba
Las unidades 30AWH __H están dotadas de una protección anti-
agarrotamientodelejedelrotordelabomba.Parapermitiresta
función no se debe vaciar el sistema y no quitar la tensión de
alimentación durante períodos prolongados de inactividad.
De todas maneras, si luego de un período prolongado de
inactividad se comprobara un agarrotamiento del eje del rotor
de la bomba, el usuario debe operar de la siguiente manera:
- Quitar la tensión
- Quitar el panel delantero
- Aojar el tapón de protección del eje en la parte trasera de la
bomba
- Introducir un destornillador plano en la acanaladura y girar
el eje del rotor
- Montar nuevamente el tapón de protección
- Conectar nuevamente la tensión
Limpieza Sistema y Características Agua
En caso de nueva instalación o vaciado del circuito es necesario
realizar una limpieza previa del sistema.
Paragarantizarelbuenfuncionamientodelproducto,luego
de cada operación de limpieza, sustitución agua o agregado
de glicol, controlar que el aspecto del líquido sea claro, sin
impurezas visibles y que la dureza sea inferior a 20ºf.
Fig. 14
A - Caudal de agua (l/s)
B -Presiónestáticadisponible(kPa)
Fig. 15
A - Caudal de agua (l/s)
B -Caídadepresión(kPa)