50
PARADA
• Hacer funcionar la hidrolavadora durante un par de minutos con agua fría.
• Cerrar completamente el grifo de alimentación del agua (o bien extraer el tubo de aspiración del depósito
de toma).
• Vaciar la hidrolavadora del agua dejándola funcionar durante unos segundos con la palanca (22) de la
hidropistola presionada.
• Colocar el interruptor general (1) en posición “0”.
• Desenchufar la clavija de alimentación de la toma de corriente.
• Eliminar la posible presión residual que hubiera quedado en el tubo de alta presión (35) manteniendo
presionada la palanca (22) de la hidropistola durante unos segundos.
• Esperar a que se enfríe la hidrolavadora.
PUESTA EN REPOSO
• Enrollar el tubo de alta presión (35) con cuidado, evitando que se pliegue; en la versión sin carrete de
manguera, colgarlo en el elemento de apoyo (10).
• Enrollar con cuidado el cable de alimentación (6) y colgarlo en el elemento de apoyo (10).
• Guardar la hidrolavadora en un lugar seco y limpio, con cuidado de no dañar el cable de alimentación ni
el tubo de alta presión.
MANTENIMIENTO ORDINARIO
Efectuar las operaciones descritas en el párrafo
“PARADA”
ateniéndose a lo indicado en la tabla presentada
a continuación.
FRECUENCIA DE
MANTENIMIENTO
OPERACIÓN
Cada vez que se utilice
la hidrolavadora
• Control de cable de alimentación, tubo de alta presión, racores, hidropistola y tubo
lanza.
En caso de que uno o varios componentes estuvieran dañados, no utilizar
absolutamente la hidrolavadora y dirigirse a un
TÉCNICO ESPECIALIZADO
.
Semanalmente • Control y limpieza, si es necesario, del ltro de entrada del agua (18).
Con una moneda (Fig. 1 y 2), girar en sentido antihorario el tornillo (37) y bajar la tapa (33).
Desenroscar el cárter (62) y extraer el cartucho ltro (61).
Para su limpieza, suele bastar con pasar el cartucho de ltración debajo de un chorro
de agua corriente o soplarlo con aire comprimido. En los casos más difíciles, utilizar
un producto antical o bien sustituir, dirigiéndose para comprar el repuesto a un
TÉCNICO ESPECIALIZADO
.
Volver a montar el ltro y colocar nuevamente la tapa, actuando de forma inversa a
lo expuesto en líneas anteriores.
Mensualmente • Limpieza de la boquilla.
Para su limpieza, suele bastar con pasar la aguja (31) suministrada por el oricio de la
boquilla. En caso de que no se obtengan resultados apreciables, sustituir, dirigiéndose
para comprar el repuesto a un
TÉCNICO ESPECIALIZADO
. La boquilla podrá sustituirse
con la ayuda de una llave de 14mm/0,55in (no suministrada).
• Limpieza ltro aspiración detergente (58).
Para la limpieza, en general es suciente pasar el ltro bajo un chorro de agua
corriente, o soplarlo con aire comprimido. En los casos más difíciles, utilizar un
producto antical o sustituirlo, dirigiéndose para la compra del recambio a un
TÉCNICO
ESPECIALIZADO.
• Control del nivel de aceite de la bomba
Efectuar dicha operación con la ayuda de la varilla de nivel (51) (Fig. 2). En caso de
tener que rellenar, dirigirse a un
TÉCNICO ESPECIALIZADO
.
• Limpieza ltro llenado gasoil (59).
Desenroscar el tapón del depósito gasoil (7) para acceder al ltro de llenado. Extraer
el ltro y quitar las impurezas. En los casos más difíciles, sustituirlo, dirigiéndose a un
TÉCNICO ESPECIALIZADO
para comprar el recambio.