© Danfoss | DCS (MWA) | 2016.12
DKRCI.PI.HS1.A6.ML | 520H6354 | 9
ESPAÑOL
Mantenimiento
Reparación
Las válvulas ICLX se pueden desmontar con 
nes de reparación. 
La reparación de una válvula ICLX debe  
ser llevada a cabo exclusivamente por un 
ingeniero de refrigeración titulado y experto.
No abra la válvula mientras se encuentre 
presurizada.
La presión se puede liberar abriendo con 
cuidado el eje de accionamiento manual.  
Los pequeños surcos dispuestos a lo largo  
de la rosca facilitarán la liberación del 
refrigerante a la atmósfera. Esta operación 
sólo debe llevarse a cabo una vez tomadas 
las medidas de seguridad que establezca la 
legislación local en vigor.
Con frecuencia, es posible retirar la cubierta 
y el módulo de función sin desmontar el 
conjunto (g. 3a); no obstante, si las juntas 
tóricas internas se encuentran adheridas a 
la supercie metálica, el desmontaje deberá 
llevarse a cabo en 2 pasos (g. 3b). En 
ambos casos, las piezas se pueden extraer 
empleando con cuidado 2 destornilladores.
Tras la apertura y la extracción del módulo de 
función:
-   Compruebe que las juntas tóricas del módulo
 
de función no hayan resultado dañadas.  
   Puede que una válvula con una junta tórica 
dañada no funcione de acuerdo con sus 
especicaciones.
-   La funda y el conjunto del pistón se pueden 
desmontar de acuerdo con las gs. 8b y 8c. 
Tenga cuidado al desmontar el anillo de 
retención (g. 8b, pos. 6).  
El anillo de retención (g. 8b, pos. 6) se    
encuentra sometido a la fuerza ejercida    
por el muelle comprimido (g. 8b, pos. 4).
 
Extreme la precaución para  
evitar dañar los dos asientos  
de sello ilustrados en las gs.  
8b y 8c; cualquier deformación  
de la supercie de acero dará 
lugar a un funcionamiento 
deciente de la válvula.
-   Compruebe si los pistones, cilindros y placas 
de la válvula presentan desgaste o arañazos 
y sustitúyalos si es necesario.
-   Compruebe que los pistones y asientos de 
la válvula puedan moverse libremente y sin 
sufrir demasiada fricción.
Sustitución de las placas de la válvula 
(piezas de desgaste normales)
Es posible sustituir las dos placas de PTFE de 
la válvula (g. 8c, pos. 2 y pos. 5) siguiendo los 
pasos ilustrados en la g. 9 y las instrucciones 
descritas a continuación:
La g. 9a, pos.1, muestra un perl hexagonal 
(herramienta) que encaja en el oricio hexagonal
 
hembra del retén de sellado (pos. 3) del conjunto
 
del pistón de las válvulas ICLX 50-65. 
En el caso de las válvulas ICLX 32-40, la 
herramienta debe ser un hexágono hueco 
que encaje en el hexágono macho.
A n de mantener sujeto el conjunto al 
desenroscar el retén de sellado, se recomienda 
jar dos pasadores de acero a un tornillo de 
banco (g. 9a, pos. 2), de tal modo que encajen 
en los pequeños oricios hexagonales hembra 
de los pernos Allen (g. 8c, pos. 9). 
Una vez desmontado el retén de sellado, será 
posible extraer la placa de la válvula (pos. 4).
Extraiga un poco más los dos pasadores de 
acero jados en el tornillo de banco (g. 9b, 
pos. 2) para que el pistón de purga (g. 9b, 
pos. 3) pueda caer y dejar al descubierto el 
anillo de oricios (pos. 4).
Una vez que los oricios se encuentren a la 
vista (pos. 4), inserte un pasador de acero  
(pos. 5) de diámetro adecuado a través de  
dos oricios opuestos y de la herramienta 
pos. 1 (u otra herramienta perforada similar).
Desenrosque el pistón principal (g. 9b, pos. 6).
Para desmontar el retén de sellado restante, 
se recomienda emplear un mandril con tres 
puntos de sujeción para evitar la deformación 
de las supercies (g. 9c).
Sujete con cuidado el pistón de purga al mandril
 
por la supercie (pos. 1). Fije bien el mandril 
para que el pistón no pueda girar y desenrosque
 
el retén de sellado empleando una herramienta
 
fabricada especícamente para este propósito 
(pos. 2).
Una vez desmontado el retén de sellado, será 
posible extraer la otra placa de la válvula (pos. 3).
Para volver a montar el conjunto del pistón, 
siga los pasos anteriores en orden inverso.  
Los pares de apriete de las distintas uniones 
se muestran en la g. 9.
Montaje
Elimine la suciedad que pueda haberse 
acumulado en el cuerpo de la válvula  
antes de volver a montarla. Compruebe  
que ninguno de los canales de la válvula  
se encuentre obstruido por partículas o 
residuos de otro tipo.
Si es posible, aplique aceite refrigerante  
para facilitar la inserción y proteger las  
juntas tóricas.
Apriete (g. 6)
Apriete la tapa superior empleando una llave 
dinamométrica y de acuerdo con los pares de 
apriete especicados en la tabla.
Cambio del modo de funcionamiento de 
dos etapas a una etapa
Las válvulas ICLX se suministran de fábrica 
conguradas en el modo de funcionamiento 
de dos etapas. Siga las instrucciones descritas 
a continuación para cambiar al modo de 
funcionamiento de una etapa y modicar  
la característica de apertura:
-   Desmonte la tapa superior de la carcasa de 
la válvula (g. 3). 
-    Cambie los dos pernos (g. 8c, pos. 9) con 
la funda aún instalada en la carcasa de la 
válvula. 
-    La longitud de los pernos determina la 
característica de la válvula; use los que 
correspondan de acuerdo con la tabla  
(g. 4).
-    Monte de nuevo la válvula después de 
cambiar los pernos.
Dispositivo de apertura manual (g. 7)
Modo de funcionamiento normal
Para que la válvula funcione normalmente 
bajo la inuencia de las válvulas piloto de 
solenoide, el eje del dispositivo de accionamiento 
manual debe girarse en el sentido de las agujas 
del reloj hasta que el anillo de bloqueo (A) 
entre en contacto con el prensaestopas.
Apertura manual forzada
Para abrir la válvula manualmente, gire el eje 
del dispositivo de accionamiento manual en 
sentido contrario a las agujas del reloj hasta 
alcanzar el tope mecánico.
Puesta en servicio
El tiempo necesario para garantizar el cierre 
completo de una válvula ICLX depende del 
tamaño de la misma y la aplicación a la que 
está destinada, y debe determinarse in situ.  
El valor óptimo debe decidirse durante la 
puesta en servicio.
Use sólo piezas fabricadas por Danfoss (incluidas
 
las juntas y juntas tóricas de repuesto). Los 
materiales con los que se fabrican las piezas 
poseen las homologaciones pertinentes para 
el refrigerante correspondiente.
En caso de duda, póngase en contacto con 
Danfoss. 
Las guras deben emplearse exclusivamente 
con nes de referencia y no para el 
dimensionamiento o la construcción  
de instalaciones.