45
ESPAÑOL
•  No se estire demasiado. Mantenga constantemente la 
estabilidad y el equilibrio adecuados. La pérdida de equilibrio 
puede causar lesionespersonales.
•  Use la herramienta solo para el uso previsto. No dispare 
sujeciones al aire libre, hormigón, piedra, maderas 
extremamente duras, nudos o materiales demasiado 
duros para penetrar en la sujeción. No use el cuerpo 
de la herramienta ni la tapa superior como martillo. 
Las sujeciones disparadas pueden seguir un trayecto 
imprevisto y causarlesiones.
•  Mantenga siempre los dedos alejados del activador 
de contacto para prevenir lesiones causadas por la 
liberación inadvertida delimpulsor.
•  Utilice siempre la herramienta en un lugar limpio y bien 
iluminado. Compruebe que la superficie de trabajo esté 
despejada de residuos y tenga cuidado de no perder el 
equilibrio cuando trabaje en entornos elevados tales 
comotechos.
•  No clave sujeciones cerca del borde del material. La 
pieza de trabajo puede deslizarse y hacer que la sujeción 
rebote causándole lesiones a usted o algún compañero de 
trabajo. Tenga cuidado porque el clavo puede seguir la veta 
de la madera, haciendo que sobresalga improvisamente por 
el costado de la pieza de trabajo. Clave la punta biselada del 
clavo perpendicularmente a la veta para reducir el riesgo 
delesiones.
•  No clave clavos sobre las cabezas de otras sujeciones o con 
la herramienta a un ángulo de gran pendiente. Pueden 
producirse lesiones personales por contragolpes fuertes, atasco 
de sujeciones o rebote declavos.
•  Mantenga las manos y otras partes del cuerpo alejadas 
de la zona de trabajo inmediata. Fije la pieza de trabajo 
con mordazas cuando sea necesario, para mantener las 
manos y el cuerpo alejados de daños potenciales. Compruebe 
que la pieza de trabajo esté bien fijada antes de apretar la 
clavadora contra el material. El activador de contacto puede 
hacer deslizar improvisamente elmaterial.
•  No utilice la herramienta en presencia de polvo, gases 
o humos inflamables. La herramienta puede producir una 
chispa que puede encender los gases inflamables y causar 
un incendio. Clavar un clavo sobre otro clavo también puede 
producirchispas.
•  Mantenga la cara y el cuerpo alejados de la parte 
posterior de la tapa de la herramienta cuando trabaje 
en espacios reducidos. Un contragolpe improviso puede 
repercutir en el cuerpo, especialmente cuando se clavan 
superficies duras o materialesdensos.
•  Aferre bien la herramienta para mantener el control 
mientras deja que la herramienta retroceda de la superficie 
de trabajo después de clavar la sujeción. En modo ráfaga, 
si permite que el activador de contacto vuelva a tocar la 
pieza de trabajo antes de soltar el gatillo, puede clavarse una 
sujecióninvoluntariamente.
•  La elección del modo de disparo es importante. Consulte el 
manual para ver las opciones dedisparo.
Interruptor selector de modo 
secuencial ráfaga
Modo secuencial 
•  Cuando use la herramienta en modo secuencial, 
no accione la herramienta a menos que esta esté 
firmemente colocada sobre la pieza detrabajo.
Modo ráfaga 
•  Cuando use la herramienta en modo ráfaga, tenga 
cuidado de los dobles disparos involuntarios que pueden 
producirse por los contragolpes de la herramienta. Las 
sujeciones pueden clavarse involuntariamente si permite que 
el activador de contacto vuelva a tocar en modo accidental la 
superficie detrabajo.
•  Cuando utilice la clavadora de acabado en modo 
“ráfaga”, mantenga siempre el control de la 
herramienta. Si coloca la herramienta en modo incorrecto, 
puede dirigirse en sentido erróneo la descarga de unasujeción.
•  Para evitar dobles disparos:
 -  No accione la herramienta contra la superficie de trabajo 
con muchafuerza.
 -  Deje que la herramienta retroceda completamente 
después de cadaclavado.
 - Use la herramienta en modosecuencial.
•  No clave clavos sobre las cabezas de otras sujeciones. 
Pueden producirse contragolpes fuertes, atasco de sujeciones 
o rebote declavos.
•  Esté atento al espesor del material cuando use la 
clavadora. Un clavo sobresaliente puede causarlesiones.
•   Ajuste de la profundidad: Para reducir el riesgo de 
lesiones graves por funcionamiento accidental, cuando 
ajuste la profundidad, SIEMPRE tiene que:
 - Extraer labatería.
 - Activar el bloqueo delgatillo.
 - Evitar el contacto con el gatillo durante losajustes.
•   No clavar clavos al azar en paredes, suelos u otras zonas 
de trabajo. Las sujeciones clavadas en cables eléctricos 
cargados, tuberías y otros tipos de obstrucciones pueden 
causarlesiones.
•   Manténgase alerta, esté atento a lo que hace y use el 
sentido común cuando utilice una herramienta eléctrica. 
No utilice ninguna herramienta cuando esté cansado o 
bajo los efectos de drogas, medicamentos o alcohol. Un 
momento de distracción cuando se manejan herramientas 
eléctricas puede ocasionar lesiones personalesgraves.
Riesgos residuales
No obstante el cumplimiento de las normas de seguridad 
pertinentes y del uso de dispositivos de seguridad, existen 
determinados riesgos residuales que no pueden evitarse. Dichos 
riesgos son los siguientes:
•  Deterioroauditivo.
•  Riesgo de lesiones personales debido a partículas flotantes en 
elaire.