40
ESPAÑOL
movimiento de la herramienta eléctrica pueden ocasionar 
lesionespersonales.
e )  No intente extender las manos demasiado. 
Mantenga un apoyo firme sobre el suelo y 
conserve el equilibrio en todo momento. Esto 
permite un mejor control de la herramienta eléctrica en 
situacionesinesperadas.
f )  Vístase debidamente. No se ponga ropa suelta 
o joyas. Mantenga el pelo, la ropa y los guantes 
alejados de las piezas móviles. La ropa suelta, las joyas 
y el pelo largo pueden quedar atrapados en las piezas 
enmovimiento.
g )  Si se suministran dispositivos para la conexión 
del equipo de extracción y recogida de polvo, 
asegúrese de que estén conectados y de que se usen 
adecuadamente. El uso de equipo de recogida de polvo 
puede reducir los riesgos relacionados con elpolvo.
4)  Uso y cuidado de las herramientas Eléctricas
a )  No fuerce la herramienta eléctrica. Use la 
herramienta eléctrica correcta para su trabajo. 
La herramienta eléctrica correcta funcionará mejor y 
con mayor seguridad si se utiliza de acuerdo con sus 
característicastécnicas.
b )  No utilice la herramienta eléctrica si no puede 
encenderse y apagarse con el interruptor. Toda 
herramienta eléctrica que no pueda controlarse con el 
interruptor es peligrosa y debe serreparada.
c )  Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación 
y/o la batería de la herramienta eléctrica antes de 
realizar ajustes, cambiar accesorios o guardar las 
herramientas eléctricas. Dichas medidas de seguridad 
preventivas reducen el riesgo de poner en marcha la 
herramienta eléctricaaccidentalmente.
d )  Guarde las herramientas eléctricas que no esté 
utilizando fuera del alcance de los niños y no 
permita que utilicen la herramienta eléctrica las 
personas que no estén familiarizadas con ella o con 
estas instrucciones. Las herramientas eléctricas son 
peligrosas en manos de personas nocapacitadas.
e )  Ocúpese del mantenimiento de las herramientas 
eléctricas. Compruebe si hay desalineación o 
bloqueo de las piezas en movimiento, rotura de 
piezas y otras condiciones que puedan afectar el 
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si la 
herramienta eléctrica está dañada, llévela para 
que sea reparada antes de utilizarla. Se ocasionan 
muchos accidentes por el mal mantenimiento de las 
herramientaseléctricas.
f )  Mantenga las herramientas para cortar afiladas y 
limpias. Hay menos probabilidad de que las herramientas 
para cortar con bordes afilados se bloqueen y son más 
fáciles decontrolar.
g )  Use la herramienta eléctrica, los accesorios y las 
brocas de la herramienta etc., conforme a estas 
instrucciones teniendo en cuenta las condiciones de 
trabajo y el trabajo que vaya a realizarse. El uso de la 
herramienta eléctrica para operaciones que no sean las 
previstas puede ocasionar una situaciónpeligrosa.
5)  Uso y cuidado de las herramientas que  
funcionan con batería
a )  Recárguelas sólo con el cargador especificado por 
el fabricante. Un cargador que sea adecuado para un 
tipo de batería puede ocasionar un riesgo de incendio si se 
utiliza con otrabatería.
b )  Use herramientas eléctricas sólo con las baterías 
designadas específicamente. El uso de cualquier 
otro tipo de batería puede crear un riesgo de lesión o 
deincendio.
c )  Cuando no se esté utilizando la batería, manténgala 
alejada de otros objetos de metal, como los clips, 
monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos 
pequeños de metal que pueden hacer una conexión 
de un terminal a otro. El provocar un cortacircuito en 
los terminales de la batería puede causar quemaduras o 
unincendio.
d )  En condiciones de abuso, el líquido puede salirse 
de la batería, evite el contacto. Si se produce un 
contacto de forma accidental, enjuague con agua. 
Si el líquido entra en contacto con los ojos, busque 
atención médica. El líquido que sale de la batería puede 
causar irritación oquemaduras.
6)  Servicio
a )  Lleve su herramienta eléctrica para que sea 
reparada por una persona cualificada para realizar 
las reparaciones que use sólo piezas de recambio 
idénticas. Así se asegurará que se mantenga la seguridad 
de la herramientaeléctrica.
Normas de seguridad adicionales específicas 
para tronzadoras
a )  El protector suministrado con la herramienta se 
debe acoplar firmemente a esta y se debe colocar 
para brindar la máxima seguridad, de tal forma que 
quede la menor parte posible del disco expuesta en 
dirección al operador. Colóquese usted y aquellos 
que le rodean lejos del plano del disco giratorio. El 
protector ayuda a proteger al operador de fragmentos de 
disco rotos y del contacto accidental con eldisco.
b )  Use solo discos de corte aglomerados reforzados o 
diamantados para su herramienta eléctrica. El hecho 
de que el accesorio pueda acoplarse a la herramienta 
eléctrica, no garantiza un funcionamiento sinriesgos.
c )  La velocidad nominal del accesorio debe ser como 
mínimo igual a la velocidad máxima marcada en la 
herramienta eléctrica. Los accesorios que funcionen 
más rápidamente que la velocidad prevista pueden 
romperse y salirvolando.
d )  Los discos se deben utilizar únicamente para los 
usos recomendados. Por ejemplo, no amole con 
el costado de un disco de corte. Los discos de corte