E
- 101 -
Limitar el tiempo de trabajo.
Al hacerlo, deben tenerse en cuenta todas las 
partes del ciclo de servicio (por ejemplo los 
tiempos en los que la herramienta eléctrica está 
desconectada y los tiempos en los que está 
conectada pero funciona sin carga).
Cuidado! 
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza adecua-
damente, siempre existen riesgos residuales. 
En función de la estructura y del diseño de 
esta herramienta eléctrica pueden producir-
se los siguientes riesgos:
1.  Lesiones pulmonares en caso de que no se 
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
2.  Lesiones auditivas en caso de que no se utili-
ce una protección para los oídos adecuada.
3.  Daños a la salud derivados de las vibracio-
nes de las manos y los brazos si el aparato 
se utiliza durante un largo periodo tiempo, no 
se sujeta del modo correcto o si no se realiza 
un mantenimiento adecuado.
5. Antes de la puesta en marcha
Antes de conectar la máquina, asegurarse de 
que los datos de la placa de identifi cación coinci-
dan con los datos de la red eléctrica.
Aviso! 
Desenchufar el aparato antes de realizar 
ajustes.
 Desenchufar el aparato antes de realizar cu-
alquier trabajo de mantenimiento y montaje.
• 
Colocar la máquina en una posición estable.
• 
Antes de empezar a trabajar, se ha de fijar la 
lijadora atornillándola mediante los 4 orificios 
de fijación (8) de la placa base (9) al banco 
de trabajo o similar.
• 
Antes de la puesta en marcha, instalar debi-
damente todas las cubiertas y dispositivos de 
seguridad.
• 
La muela de lijar debe poder girar sin prob-
lemas.
• 
Antes de conectar la máquina, asegurarse 
de que los datos de la placa de identificación 
coincidan con los datos de la red eléctrica. 
5.1 Montaje del defl ector de chispas/cristal 
protector (fi g. 3/4)
• 
Montar el deflector de chispas (3) en la 
máquina (fig. 3).
• 
Utilizar para ello los tornillos de hexágono 
interior (11), las arandelas (12), las arandelas 
de muelle (13) y las tuercas (14).
• 
Apretar las uniones atornilladas con ayuda de 
la llave de hexágono interior 4 mm y la llave 
de ajuste 8 mm. ¡Advertencia! No incluido en 
el volumen de entrega.
• 
Montar el cristal protector (2) en el deflector 
de chispas (3) con ayuda del tirafondo (15), 
la arandela (12), la arandela de muelle (13) y 
el botón de enclavamiento (16) (fig. 4).
5.2 Ajuste del defl ector de chispas (fi g. 5)
• 
Con ayuda de los agujeros largos en el de-
flector de chispas (3), se puede ajustar en 
dirección vertical.
• 
Para ello, soltar los tornillos de hexágono 
interior (11) y mover el deflector de chispas lo 
más cerca posible de la muela de lijar (5, 6).
• 
¡Aviso! La distancia entre la muela de lijar (5, 
6) y el deflector de chispas (3) debe ser lo 
más pequeña posible y en ningún caso may-
or de 2 mm.
• 
A continuación, volver a fijar el deflector de 
chispas (3).
• 
¡Aviso! Ajustar periódicamente el deflector de 
chispas (3) para que el desgaste de la muela 
de lijar (5, 6) sea homogéneo.
5.3 Montaje del soporte de la pieza (fi g. 6)
• 
Montar el soporte de la pieza (7) en la máqui-
na.
• 
¡Aviso! La superficie inclinada en el soporte 
de la pieza debe apuntar en dirección contra-
ria a la muela de lijar (5, 6).
• 
Utilizar para ello el tirafondo (17), la arandela 
(18), la arandela de muelle (19) y el botón de 
enclavamiento (20).
5.4 Ajuste del soporte de la pieza (fi g. 7)
• 
Con ayuda del agujero largo en el soporte 
de la pieza (7), se puede ajustar en dirección 
horizontal.
• 
Para ello, soltar el botón de enclavamiento 
(20) y mover el soporte de la pieza (7) lo más 
cerca posible de la muela de lijar (5, 6).
• 
¡Aviso! La distancia entre la muela de lijar (5, 
6) y el soporte de la pieza (7) debe ser lo más 
pequeña posible y en ningún caso mayor de 
2 mm.
• 
A continuación, volver a fijar el soporte de la 
Anl_TC-BG_150_SPK9.indb   101Anl_TC-BG_150_SPK9.indb   101 16.06.2020   15:18:4316.06.2020   15:18:43