EasyManuals Logo

McCulloch CS 420T User Manual

McCulloch CS 420T
88 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #70 background imageLoading...
Page #70 background image
70
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
MANEJE EL COMBUSTIBLE
CON CUIDADO
S No fume mientras trabaje con combustible
o la motosierra es en funcionamiento.
S Elimine cualquier posible fuente de chis-
pas o llamas de la zona en la que se va a
proceder a mezclar o verter combustible.
No debe haber cigarrillos ni fuego alguno,
ni realizarse ningún trabajo del que pue-
dan saltar chispas. Deje que el motor se
enfríe antes de llenar el depósito.
S Mezcle y vierta el combustible en un lugar
abierto y sobre suelo raso; guarde el com-
bustible en un lugar frío, seco y ventilado,
y siempre dentro de un contenedor etique-
tado y aprobado para almacenar combus-
tible. Antes de poner en marcha la moto-
sierra, limpie todo posible resto de
combustible derramado.
S Antes de poner en marcha el motor , aléjese
como mínimo 3 metros del lugar de
repostaje.
S Apague el motor y deje que se enfríe en
una zona no inflamable, sin hojas secas,
paja, papel, etc. Quite con cuidado la tapa
del depósito y llénelo.
S Guarde la motosierra y el combustible en
un lugar donde los vapores emanados del
combustible no puedan entrar en contacto
con chispas ni llamas procedentes de ca-
lentadores de agua, motores o interrupto-
res eléctricos, hornos, etc.
REBOTE
ADVERTENCIA: Evite rebote le
puedencausar graves heridas. Rebote es el
movimiento hacia el frente, hacia atrás o
rápidamente hacia adelante, esto puede
ocurrir cuando la punta de la barr a guía de la
sierra de cadena entra en contacto con cual-
quier objeto como puede ser otra rama o
tronco, o cuando la madera se cierra y atas-
ca mientras se hace el corte. El entrar en
contacto con algún objeto extraño a la mad-
era le puede causar al usuario la pérdida del
control de la sierra de cadena.
S La Rebote Rotaciona l puede acontecer
cuando la cadena en movimiento entra en
contacto con algún objeto en la parte superi-
or de la punta de la barra guía puede causar
que la cadena entre al material y se detenga
por un instante. El resultado es una reacción
inversa, a velocidad de relámpago, que hace
recular la barra guía hacia arriba y hacia
atrás hacia el usuario.
S La Rebote por Atasco acontecen cuando
la madera se cierra y atasca la cadena en
movimi ento en el corte a lo largo de la parte
superior de la barra guía y la cadena se de-
tien e repentin amente . Esta detención re-
pentina de la cadena tiene como resultado
una inversión de la fuerza de la cadena usa-
da para cortar madera y causa que la sierra
se mueva en sentido opuesto al de la rota-
ción de la cadena. La sierra directamente
hacia atrás en dirección al usuario.
S La Rebote por Impulsión puede acontecer
cuando la cadena en movimiento entra en
contacto con algún objeto extraño a la mad-
era en el corte a lo largo de la parte inferi or de
la barra guía y la cadena se detiene repenti-
namente. Esta detención repentina de la ca-
dena tira de la sierra adelante y lejos del
usuario y podría hacer fácilmente al usuario
perder el control de la sierra.
Para Evitar la Rebote por Atasco:
S Manténgase completamente conciente de
toda situación u obstrucción que pueda hac-
er que el material presione la cadena en la
parte superior o que pueda parar la cadena
de cualquier otro modo.
S No corte más de un tronco a la vez.
S No retuerza la sierra de cadena al retirar la
b arr a guía de un corte ascendiente cuando
está seccionando troncos.
Para Evitar la Rebote por Impulsión:
S Empiece todo corte con el motor acelerado a
fondo y con la caja de la sierra apoyada con-
tra la madera.
S Use cuñas de plástico o de madera (nunca
de metal) para mantener abierto el corte.
T rayectoria de la
Rebote
Evite las obstrucciones
Despeje el
Area de
T rabajo
REDUCCIÓN DE LAS POSIBI-
LIDADES DE REBOTE
S Tenga claro que un rebote se puede pro-
ducir en cualquier momento. Un conoci-
miento básico del rebote podrá reducir el
elemento de sorpresa que multiplica los
accidentes.
S Nunca deje que la cadena en movimiento
entre en contacto con objeto alguno cuan-
do pasa por el extremo de la b arr a g uía.
S Mantenga la zona de trabajo libre de árbo-
les, ramas, rocas, cercas, tocones, etc.
Elimine o evite cualquier obstrucción que
pueda entrar en contacto conla cadena de
la motosierra mientras es cortando un
tronco o rama en particular .
S Mantenga siempre la cadena afilada y bien
tensa. Una cadena suelta o sin filo aumenta
las posibilidades de que se produzcan rebo-
tes. Siga las instrucciones de afilado y man-
tenimiento del fabricante. Compruebe regu-
larmente la tensión de la cadena con el
motor parado, nunca con el motor en mar-
cha. Asegúrese de que las tuercas de fija-
ción de la barra guía están bien apretadas
después de tensar la cadena.

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the McCulloch CS 420T and is the answer not in the manual?

McCulloch CS 420T Specifications

General IconGeneral
BrandMcCulloch
ModelCS 420T
CategoryChainsaw
LanguageEnglish

Related product manuals