estado técnico ha de corresponder en todo momento a los
requisitos legales.
– Siseidenticanpeligrosparalaspersonasocambiosen
el modo de funcionamiento, poner fuera de servicio inme
-
diatamenteelaparatoynoticarelincidentealsuperioro
empresa usuaria.
– Conectar el aparato exclusivamente a la fuente de alimenta
-
ción prevista y diseñada al efecto. En la placa de caracte-
rísticas o en la documentación comercial puede encontrar
el tipo de tensión y la tensión de funcionamiento permitidos.
– Noestápermitidomodicar,ampliarotransformarelapara
-
to sin el permiso del fabricante.
2.6 ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD RELATIVAS
AL TRANSPORTE, AL MONTAJE Y A LA
INSTALACIÓN
El transporte del aparato es siempre responsabilidad de la corres-
pondiente empresa transportista. Para el transporte, el montaje y la
instalación del aparato, deben respetarse los siguientes requisitos de
seguridad:
– Duranteeltransporte,jarelaparatosegúnloprescritopara
el medio auxiliar de transporte utilizado.
– Para el transporte solo se deben utilizar elevadores y me
-
dios de enganche que se hayan dimensionado para so-
portar de forma segura las fuerzas producidas durante la
carga, la descarga y el montaje del aparato.
– Como puntos de enganche y elevación, utilizar exclusiva
-
mentelospuntosdelpaléydelaparatodenidoscomota-
les.
– Cuando haya que trabajar debajo de partes o dispositivos
de trabajo elevados, deberán utilizarse dispositivos ade
-
cuados para asegurarlos contra caídas. Los aparejos eleva-
dores han de evitar el desplazamiento involuntario, la caída
libre o el desenganche accidental de las cargas.
– Está prohibido permanecer debajo de cargas suspendidas.
– Llevar casco de protección para trabajos de carga con apa
-
rejos elevadores.
– Lostrabajosdemontajeeinstalaciónhandeconarseex
-
clusivamente a personal técnico formado e instruido.
2.7 ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD RELATIVAS AL
FUNCIONAMIENTO
– La empresa usuaria debe cerciorarse de que el estado del
aparato es seguro y correcto antes de la primera puesta en
marcha.
– Estas comprobaciones deben efectuarse asimismo durante
elfuncionamientoenintervalosperiódicosdenidosporla
empresa usuaria.
– En caso de fallo, se puede perder la función de apoyo y so
-
porte del aparato debido a una aplicación y/o una conexión
incorrectadeloscomponentesespecícosdelossistemas
de mando.
– No deben actuar fuerzas radiales ni torsionales sobre el
aparato.
2.8 ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD RELATIVAS A
LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA
– Los trabajos en el sistema eléctrico se conarán exclusi-
vamente a electricistas autorizados y se realizarán según
las reglas y normativas vigentes de la mutua profesional, en
particularloespecicadoenlanormaDINVDE0100.
– El aparato no debe ponerse en marcha si presenta defec
-
tos, como por ejemplo conexiones sueltas o cables daña-
dos o defectuosos.
– Desconectar inmediatamente el aparato si se producen fa
-
llos en el equipamiento eléctrico.
– Desconectar la tensión del aparato antes de realizar traba
-
jos de inspección, montaje y desmontaje.
Antes de conectar a la red, comprobar los siguientes puntos:
– ¿Se han instalado, conectado y puesto a tierra correcta
-
mente las conexiones eléctricas, los dispositivos de seguri-
ESPAÑOL – 41
ES