EasyManua.ls Logo

Roland HP 1300e - Aplicar Reverb al Sonido; Cambiar la Profundidad del Chorus; Función Toque de Tecla; Para Aquellos que Deseen Utilizar MIDI

Roland HP 1300e
74 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
38
Cambiar
ia
Profundidad
del
Chorus
Vd.
puede
elegir
entre
6
niveles
diferentes
de
Chorus.
1.
Mantenga
pulsado
durante
unos
segundos
el
botón
CHORUS
hasta
que
Vd.
confirme
que
su
indicador
ha
comenzado
a
parpadear.
2.
Con
el
botón
CHORUS
todavía
pulsado,
puise
el
botón
de
Voz
apropiado
para
seleccionar
el
ajuste
de
profundidad
deseado.
PIANO
HARPS
VIBRA-
EPIANO
PIPE
STRINGS
CHORUS
CHORD
PHONG
ORGAN
CS
ES
SS
EA
et
Provides
+
Deepens
ECO
aua
While
holding
Ó
Aplicar
Reverb
al
Sonido
Vd.
puede
elegir
entre
6
niveles
diferentes
de
Reverb.
1.
Mantenga
pulsado
durante
unos
segundos
el
botón
REVERB
y
su
indicador
comenzará
a
parpadear.
2.
Conelbotón
REVERB
todavía
pulsado,
pulse
el
botón
de
Voz
apropiado
para
seleccionar
el
ajuste
de
profundidad
deseado
È
HARPS!
VIBRA-
EPIANO
PIPE
STRINGS
REVERS
CHORD
PHONE
ORGAN
CS
UC
ON
CSS
I
i
È
Provides
Deepens
N
-
While
holding
Función
Toque
de
Tecia
Este
instrumento
le
permite
seleccionar
uno
de
los
tres
ajustes
de
toque.
Estos
ajustes
determinan
como
responderá
el
teclado
a
ciertos
toques
dinámicos.
Decida
el
ajuste
que
sea
más
confortable
para
Vd.
Š
CS
ELT
Medium
=>
Este
es
el
ajuste
standard.
La
respuesta
que
proporciona
este
ajuste
es
conocida
generalmente
como
la
más
natural.
wer
reve
Light
coo
Con
este
ajuste,
las
teclas
parecen
más
suaves
al
toque
y
pueden
obtenerse
unos
niveles
fortissimo
con
mucho
menos
esfuerzo.
Heavy
cn
Con
este
ajuste,
las
teclas
parecen
mäs
duras
altoque
y
Va.
deberá
aplicar
incluso
más
fuerza
de
la
normal
para
obtener
niveles
fortissimo.
*
Cuando
se
enciende
el
instrumento,
este
se
ajusta
por
defecto
en
Medium.
Para
Aquellos
que
Deseen
Utilizar
MIDI
Aquellas
personas
satistechas
de
tocar
el
piano
por
si
solo,
no
necesitan
leer
lo
siguiente.
Sobre
el
MIDI
El
standard
MIDI
(Interface
Digital
para
Instrumentos
Musicales)
fué
creado
para
proporcionar
el
intercambio
de
información
de
interpretación
entre
instrumentos
musicales
electrónicos
y
ordenadores.
Los
Conectores
MIDI
Mire
el
panel
posterior
de
su
piano.
Rápidamente
encontrará
los
dos
conectores
MIDI.
Estos
conectores
le
permiten
al
piano
«conversar»
con
otras
unidades
eguipadas
con
MIDI.
Los
dos
conectores
funcionan
de
la
siguiente
manera:
MIDI
*
Conector
MIDI
IN
Este
conector
es
donde
se
reciben
los
mensajes
de
otras
unidades
MIDI
y
puede
parecerse
a
las
«orejas»
las
cuales
escuchan
lo
que
el
otro
instrumento
ha
transmitido.
+
Conector
MIDI
OUT
Desde
este
conector,
se
envian
los
mensajes
a
otras
unidades
MIDI.
Este
conector
puede
parecerse
a
la
«boca»
en
el
diälogo
realizado
entre
las
unidades.
Para
disponer
de
la
comunicaciön
entre
las
dos
unidades,
vd.
necesita
instalar
un
cable,
como
el
que
se
muestra
a
continuaciön,
entre
los
respectivos
conectores
MIDI.
Conectar
un
grabador
o
secuenciador
como
el
PR-1
o
el
MT-200.
MIDI
Sequenser
or
Recorder
T-
$90,000999
o
HP-13008/HP-16008

Table of Contents

Related product manuals