E
S
28
7.2 Depósito de drenaje
Elaguadecondensacióndebedrenarsetodoslosdías
abriendolaválvuladedrenaje(ref.E)(enelfondodela
vasijadepresión).
1. Verificarqueelcompresorestáapagado.
2. Agarrando la empuñadura, inclinar el compresor
hacialaválvuladedrenajeparaquelahumedady
lasuciedadvayanalfondodeldepósito.
3. Girelaválvuladedrenajeparaabrirla.
4. Mantengaelcompresorinclinadohastaquetodala
humedadhayasidoeliminada.
¡Atención!
El agua de condensación del recipiente de presión
contiene residuos de aceite. Eliminar el agua de
condensación de forma ecológica en la entidad
recolectora pertinente.
7.3 Válvula de seguridad
(referencia G)
Laválvuladeseguridadestáreguladaalapresiónmayor
admitida del recipiente de presión. No está permitido
reajustarlaválvuladeseguridadoretirarsuprecinto.Para
quelaválvuladeseguridadfuncionecorrectamentecuando
resulte necesaria, activarla de vez en cuando. Apretar
elanillo(fig.8)hastaquesepuedaescucharquesalela
presióndeaire.Acontinuación,volverasoltarelanillo.
7.4 Almacenamiento
¡Atención!
Desenchufar el aparato y purgar de aire el aparato
y todas las herramientas de aire comprimido
conectadas. Colocar el compresor de manera que
no se pueda conectar de forma inesperada.
¡Atención!
Guardar el compresor sólo en un entorno seco y
al que no se pueda acceder sin autorización. ¡No
inclinarlo, guardarlo sólo de pie!
7.4.1 Depósito
Exclusivamente para el depósito, el compresor
puede colocarse en posición vertical, apoyado sobre
lospiesdegoma(comoseilustraenlafigura5).
8. ELIMINACIÓN Y RECICLAJE
El aparato y sus accesorios están compuestos de
diversos materiales, como, p. ej., metal y plástico.
Depositar las piezas defectuosas en un contenedor
destinado a residuos industriales. Informarse en el
organismo responsable al respecto en su municipio o
enestablecimientosespecializados.
Cualquier otra intervención debe ser realizada por los Centros de Asistencia autorizados, solicitando repuestos
originales. Alterar la máquina puede comprometer la seguridad y, en todos los casos, invalida la garantía correspondiente.
9.
POSIBLES ANOMALÍAS Y LAS CORRESPONDIENTES INTERVENCIONES ADMITIDAS
Nota: Desconecte la fuente de alimentación y drene el tanque de presión antes de hacer cualquier ajuste o reparación.
ANOMALÍA CAUSA INTERVENCIÓN
Pérdidadeaireporlaválvuladel
presóstatoconelcompresordetenido.
Válvuladeretenciónque,por
desgaste o suciedad del contacto
de estanqueidad, no cumple
correctamentesufunción.
Desenroscar la cabeza hexagonal
delaválvuladeretención,limpiarel
asiento y el disco de goma especial
(cambiarlosiestágastado).Montar
otravezyajustarconcuidado.
Disminucióndelrendimiento.
Arranquesfrecuentes.Bajosvalores
depresión.
Excesiva exigencia de prestaciones –
comprobar-oposiblespérdidaspor
lasjuntasy/olastuberías.Filtrode
aspiraciónposiblementeobstruido.
Reemplazarlasjuntasdelosracores.
Limpiaroreemplazarelltro.
El compresor se detiene y arranca otra
vezautónomamenteluegodealgunos
minutos.
Intervencióndelaproteccióntérmica
debidoalrecalentamientodelmotor.
Limpiar los pasos de aire del
transportador.Ventilarellocal.
El compresor se detiene luego de
algunosintentosdearranque.
Intervencióndelaproteccióntérmica
debido a un recalentamiento del
motor(desconexióndelenchufe
durantelamarcha,escasatensiónde
alimentación).
Accionar el interruptor de marcha/
parada.Ventilarellocal.Esperar
algunos minutos y el compresor
arrancaráotravezautónomamente.
El compresor no se detiene e
intervienelaválvuladeseguridad.
Funcionamiento no regular del
compresororoturadelpresóstato.
Desconectar el enchufe y dirigirse al
centrodeasistencia.