MSA 160 C, MSA 200 C
español / EE.UU
82
1) Seguridad en la zona de trabajo
a) Mantenga la zona de trabajo limpia 
y bien iluminada. Las zonas 
desordenadas y oscuras son 
propensas a accidentes.
b) No utilice las herramientas 
mecánicas en entornos explosivos, 
tales como cuando hay líquidos, 
gases o polvos inflamables 
presentes. Las herramientas 
mecánicas producen chispas que 
podrían encender el polvo o los 
vapores.
c) Mantenga a los niños y a terceros 
alejados de la herramienta 
motorizada al usarla. Las 
distracciones podrían hacerle 
perder el control.
2) Seguridad eléctrica
a) El enchufe de la herramienta 
motorizada debe corresponder con 
el tomacorriente. Nunca modifique 
el enchufe en modo alguno. No 
utilice enchufes adaptadores con 
herramientas mecánicas que 
tengan clavija de puesta a tierra. El 
uso de enchufes no modificados 
con tomacorrientes 
correspondientes reduce el riesgo 
de sacudidas eléctricas.
b) Evite el contacto entre su cuerpo y 
superficies puestas a tierra tales 
como tubos, radiadores, estufas y 
refrigeradores. Existe un riesgo 
mayor de sufrir sacudidas eléctricas 
si su cuerpo está conectado con 
tierra.
c) No exponga las herramientas 
mecánicas a la lluvia ni a 
condiciones húmedas. Si entra 
agua a una herramienta motorizada 
se aumenta el riesgo de sufrir 
sacudidas eléctricas.
d) No maltrate el cordón eléctrico. 
Nunca utilice el cordón eléctrico 
para sostener, arrastrar o 
desenchufar la herramienta 
motorizada. Mantenga el cordón 
alejado del calor, aceite, bordes 
afilados y piezas móviles. Los 
cordones averiados o retorcidos 
aumentan el riesgo de sacudidas 
eléctricas.
e) Cuando se usa una herramienta 
motorizada a la intemperie, utilice 
un cordón de extensión adecuado 
para uso a la intemperie. Un cordón 
adecuado para uso a la intemperie 
reduce el riesgo de sacudidas 
eléctricas.
f) Si resulta ineludible el uso de una 
herramienta motorizada en un lugar 
húmedo, utilice un suministro de 
energía eléctrica con dispositivo de 
corriente residual (RCD). El uso de 
un RCD reduce el riesgo de 
sacudidas eléctricas.
3) Seguridad personal
a) Manténgase alerta, observe lo que 
hace y utilice buen criterio al usar 
una herramienta motorizada. No 
utilice una herramienta motorizada 
si está bajo la influencia de drogas, 
alcohol o medicamentos. Un 
descuido momentáneo durante el 
uso de una herramienta motorizada 
puede causar una lesión personal 
grave.
b) Utilice equipos de protección 
personal. Siempre protéjase los 
ojos. El uso de equipos protectores 
tales como mascarillas, zapatos de 
seguridad antirresbalones, casco y 
protectores de oídos en 
condiciones apropiadas reduce las 
lesiones personales.
c) Evite los arranques accidentales. 
Verifique que el interruptor se 
encuentre en posición de apagado 
antes de conectar la máquina a la 
fuente de energía y/o a la batería, 
antes de levantar o de acarrear la 
herramienta. Acarrear herramientas 
mecánicas con un dedo sobre el 
interruptor de encendido, o 
conectarle la alimentación a 
herramientas cuyo interruptor está 
en posición de encendido es buscar 
un accidente.
d) Quite todas las llaves o 
herramientas de ajuste antes de 
encender la herramienta 
motorizada. Una herramienta o 
llave que se deje colocada en un 
componente giratorio de la 
herramienta motorizada podría 
causar lesiones personales.
e) No trate de alcanzar más lejos de lo 
debido. Mantenga los pies bien 
apoyados y equilibrados en todo 
momento. Esto brinda un mejor 
control de la herramienta 
motorizada si sucede alguna 
situación inesperada.