123
ENPTEL            ES
0478 192 9809 A - ES
Girar las cuchillas tal como se muestra en 
la ilustración, y comprobar el ángulo A 
(aprox. 90°) de los filos entre sí.
Desmontar una cuchilla:
● Desmontar el equipo de corte (Ö 14.1)
● Colocar el equipo de corte en el suelo 
sobre bases de madera apropiadas.
Aflojar y desenroscar el tornillo de 
cuchilla (1) con una llave 17 (no incluida 
en el suministro). Al soltar el tornillo de 
cuchilla, sujetar la cuchilla.
Retirar el tornillo de cuchilla (1) con la 
arandela de seguridad (2) y la cuchilla (3).
Afilar la cuchilla:
● Enfriar la cuchilla durante el afilado, 
por ejemplo, con agua. A fin de 
conservar la resistencia de la cuchilla 
debe evitarse que su color cambie a 
azul.
● Afilar las cuchillas uniformemente para 
evitar que se produzcan vibraciones 
por desequilibrio.
● Respetar un ángulo de corte de 30°.
● Tener en cuenta los límites de desgaste 
durante el afilado.
Comprobar el equilibrado de las 
cuchillas:
Introducir el destornillador (1) por el orificio 
central.
Si está equilibrada, la cuchilla (2) debe 
equilibrarse en la posición ilustrada.
Montar las cuchillas:
● Montar la cuchilla con las alas plegadas 
hacia arriba (apuntando al equipo de 
corte).
¡Peligro de lesiones!
Durante el afilado hay que llevar 
siempre puestas gafas de 
protección y guantes.
¡Peligro de lesiones!
Si la cuchilla no se balancea debe 
repetirse el afilado hasta que la 
cuchilla quede equilibrada.
El equilibrado de la cuchilla 
solamente debe realizarse 
rectificando los filos.
¡Peligro de lesiones!
Antes de montar las cuchillas, 
comprobar si presentan daños 
(mellas o fisuras) y desgaste.
Las cuchillas desgastadas o 
dañadas deben sustituirse.
Sustituir la arandela de seguridad 
cada vez que se monte una 
cuchilla.
Asegurar el tornillo de cuchilla 
adicionalmente con Loctite 243.
El par de apriete de 65 - 70 Nm 
indicado para los tornillos de la 
cuchilla debe respetarse 
meticulosamente, ya que de ello 
depende la fijación segura de la 
herramienta de corte.