EasyManua.ls Logo

Vimar Elvox 7509 - Page 30

Vimar Elvox 7509
52 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
30
ES
Programaciones manuales
Las programaciones básicas del portero automático/videoportero son las
siguientes:
- Programación del código de identificación ID, a realizar solo en el
portero automático que recibe la llamada o bien en el primer portero au-
tomático de un grupo de porteros automáticos/videoporteros con llamada
simultánea (portero automático principal).
- Programación del código de identificación ID secundario, a rea-
lizar para los porteros automáticos asociados a un portero automático/
videoportero principal.
- Programación de las teclas programables o modificación de la confi-
guración por defecto de las teclas adicionales, para servicios auxiliares o
llamadas intercomunicantes.
Las programaciones deben realizarse con la instalación conectada, sin co-
municaciones activas y solo después de conectar los porteros automáticos/
videoporteros a la instalación y programar las placas.
Nota importante: todas las fases de programación o borrado de la
misma deben realizarse con el microteléfono del portero automático/
videoportero descolgado y apoyado al oído.
Programación del código de identificación ID
El código de identificación debe programarse mediante una placa principal
(MASTER), presente en la instalación y ya configurada.
El portero automático se suministra sin código de identificación asociado.
Para comprobarlo, pulse la tecla Cerradura: el portero automático debe emitir
una señal acústica (tres bips).
Para programar el código de identificación ID, siga el procedimiento que se
indica a continuación:
1) Descuelgue el microteléfono.
2) Pulse simultáneamente las teclas B y A y mantenga pulsadas las dos
teclas hasta que empiece a parpadear el led F (exclusión del timbre).
3) Suelte las teclas.
4) Pulse la tecla C y manténgala pulsada (durante 2 segundos) hasta escu-
char una señal acústica en el microteléfono y la activación de la comuni-
cación entre el portero automático y la placa externa.
5) Suelte la tecla C.
Atención: se dispone de 5 segundos para pulsar la tecla C (como se indica
en el apdo. 4). Si los 5 segundos transcurren sin que se pulse la tecla C, hay
que repetir el procedimiento indicado en los apdos. 1, 2, 3.
6) Se dispone entonces de aproximadamente 30 segundos para realizar la
asociación del código ID desde la placa externa:
- si la placa es alfanumérica, teclee el código ID primario y confirme con
la tecla “Timbre”.
- si la placa es de teclas, pulse la tecla desde la cual se desea realizar
la llamada al portero automático.
Atención: si en la instalación ya existe un portero automático con el mismo
código de identificación asociado, la placa emite una señal acústica de bajo
volumen y es necesario repetir la operación desde el principio para asignar
un código distinto.
Programación del código de identificación ID secundario
La programación del código de identificación secundario es necesaria solo
cuando se desea que suenen a la vez varios porteros automáticos/videopor-
teros con la misma tecla o código de llamada. Los porteros automáticos/
videoporteros que deben sonar simultáneamente se asocian a un mismo
grupo. El portero automático/videoportero “principal” se programa el primero
con el procedimiento “Programación del código de identificación”, en cambio,
los porteros automáticos/videoporteros adicionales del grupo se programan
con el código de identificación secundario.
Se pueden asociar al mismo grupo hasta 3 videoporteros y un dispositivo
principal sin auxilio del software SaveProg. En cambio, utilizando el software
SaveProg, es posible programar la activación del timbre de todos los vi-
deoporteros y el encendido de la pantalla solo del dispositivo principal. Antes
de contestar desde un videoportero secundario se puede encender la panta-
lla correspondiente con la tecla de autoencendido.
Para programar el código de identificación ID secundario, siga el proce
-
dimiento que se indica a continuación:
1) Descuelgue el microteléfono.)
2) Pulse simultáneamente las teclas B y A y mantenga pulsadas las dos
teclas hasta que empiece a parpadear el led F (exclusión del timbre
3) Suelte las teclas.
4) Pulse simultáneamente las teclas A y C y manténgalas pulsadas (durante
2 segundos) hasta escuchar una señal acústica en el microteléfono y
la activación de la comunicación entre el portero automático y la placa
externa.
5) Suelte las teclas A y C.
Atención: se dispone de 5 segundos para pulsar las teclas A y C como se
indica en el apdo. 4). Si los 5 segundos transcurren sin que se pulsen las
teclas A y C, hay que repetir el procedimiento indicado en los apdos. 1, 2, 3.
6) Se dispone entonces de aproximadamente 30 segundos para realizar la
asociación del código ID desde la placa externa:
- si la placa es alfanumérica, teclee el código ID primario y confirme con
la tecla “Timbre”.
- si la placa es de teclas, pulse la tecla desde la cual se desea realizar
la llamada al portero automático.
Atención: en la programación del código de identificación ID primario y
secundario, los porteros automáticos en programación adquieren automá
-
ticamente un código que depende de la asociación con la tecla o el código
de llamada de la placa externa. La correspondencia entre los códigos ID pri-
marios y los correspondientes ID secundarios se indica en la tabla siguiente.
Ejemplo: si se asigna el código de identificación ID = 8 a un segundo portero
automático, con el procedimiento de asignación del código de identificación
automático al segundo portero, el mismo adquirirá automáticamente ID =
72 (véase tabla).
Cuando se envía una llamada al ID = 8, suenan ambos porteros automáticos
y se podrá contestar por ambos. En cambio, si se teclea 72 (si la placa es
alfanumérica) que corresponde al código de identificación ID asignado auto-
máticamente por el procedimiento, va a sonar solo el portero automático en
que se haya realizado la asignación del ID secundario y se puede contestar
solo desde el mismo.
Tabla de códigos ID primarios y sus respectivos secundarios:
ID
Primario
ID Secundario
1 2 3
1 51 52 53
2 54 55 56
3 57 58 59
4 60 61 62
5 63 64 65
6 66 67 68
7 69 70 71
8 72 73 74
9 75 76 77
10 78 79 80
11 81 82 83
12 84 85 86
13 87 88 89
14 90 91 92
15 93 94 95
16 96 97 98
17 99 100 101
18 102 103 104
19 105 106 107
20 108 109 110
21 111 112 113
22 114 115 116
23 117 118 119
24 120 121 122
25 123 124 125
ID
Primario
ID Secundario
1 2 3
26 126 127 128
27 129 130 131
28 132 133 134
29 135 136 137
30 138 139 140
31 141 142 143
32 144 145 146
33 147 148 149
34 150 151 152
35 153 154 155
36 156 157 158
37 159 160 161
38 162 163 164
39 165 166 167
40 168 169 170
41 171 172 173
42 174 175 176
43 177 178 179
44 180 181 182
45 183 184 185
46 186 187 188
47 189 190 191
48 192 193 194
49 195 196 197
50 198 199 200
Atención: para borrar la pertenencia a un grupo, debe utilizarse el procedi-
miento de borrado de las programaciones descritas en el apartado “Procedi-
miento para restablecer los datos por defecto”.
Programación de las teclas
Atención:sin software SaveProg, es posible asignar solo las funciones de
llamadas intercomunicantes, activación automática de una placa específica,

Other manuals for Vimar Elvox 7509

Related product manuals