Español
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-Drain TS/TSW 33
5.3 Suministro
Bomba con
• 10 m de cable de conexión eléctrica con enchufe
de alimentación de red
• interruptor de flotador conectado (modelo-A)
• dispositivo de turbulencia (TSW)
• conexión de manguera (Ø 32 mm/R 1)
• clapeta antirretorno
• Instrucciones de instalación y funcionamiento
5.4 Accesorios
Los accesorios se piden por separado
(véase Catálogo):
• Cuadro para funcionamiento con 1- o 2- bombas
• Dispositivos externos de control/de disparo
• Control de nivel (p. ej. interruptor de flotador)
• Accesorios para instalación sumergida transpor-
table (p. ej. acoplamientos de manguera, mangue-
ras, etc.)
• Accesorios para instalación sumergida estacionaria
(p. ej. válvulas de cierre, válvulas antirretorno, etc.)
6 Descripción y funcionamiento
6.1 Descripción de la bomba (Fig. 1)
Es posible sumergir completamente la bomba en
el medio de impulsión.
La carcasa de la bomba sumergible es de acero
inoxidable.
El motor eléctrico está protegido de la cámara
de la bomba mediante un anillo retén para aislar
el motor de la cámara de aceite y mediante
un cierre mecánico para aislar la cámara de aceite
del medio de impulsión. La cámara del cierre
mecánico se llena con aceite blanco medicinal
para que el cierre esté lubricado y enfriado durante
la marcha en seco. Otro anillo retén protege el cie-
rre mecánico que está en contacto con el medio.
El motor es enfriado por el medio de impulsión cir-
culante.
La bomba se coloca sobre el suelo de un pozo.
En caso de instalación estacionaria, se atornilla
a una tubería de impulsión fija; en caso de instala-
ción transportable, a una conexión de mangueras.
Las bombas se ponen en funcionamiento introdu-
ciendo el enchufe de seguridad.
Funcionan automáticamente: el interruptor de
flotador conecta la bomba a partir de un nivel de
agua determinado “h” (Fig. 2) y la desconecta en
caso de haber un nivel de agua mínimo “1”.
Los motores están equipados con una protección
térmica que desconecta el motor automática-
mente en caso de sobrecalentamiento y lo
conecta de nuevo tras haberse enfriado. El con-
densador va integrado en el motor 1~.
Modelo TSW con dispositivo de turbulencia
Para aguas sucias con partículas en suspensión y
sedimentos, la bomba sumergible dispone de un
dispositivo de aspiración en el filtro. Este disposi-
tivo mueve continuamente las impurezas deposi-
tadas en el área de aspiración de la bomba para
poder ser bombeadas con el agua. De este modo
se evita el enlodamiento del pozo y las conse-
cuencias que ello conlleva: obstrucción de la
bomba y desagradables olores.
Si no es posible interrumpir el desagüe de aguas
sucias, una segunda bomba (bomba de reserva
automática), junto con el cuadro necesario (acce-
sorio), aumenta la seguridad de funcionamiento
en caso de avería de la primera bomba.
7 Instalación y conexión eléctrica
¡PELIGRO! Peligro de muerte
Si la instalación y la conexión eléctrica no se rea-
lizan de forma adecuada, la vida del encargado
de realizar tales tareas puede correr peligro.
• La instalación y la conexión eléctrica deben ser
realizadas exclusivamente por personal espe-
cializado y de acuerdo con la normativa vigente.
• Es imprescindible respetar en todo momento
la normativa de prevención de accidentes.
7.1 Instalación
La bomba ha sido diseñada para su instalación
estacionaria o transportable.
¡ATENCIÓN! Riesgo de que se produzcan daños
materiales
Peligro de daños por un manejo incorrecto.
Cuelgue la bomba con una cadena o cuerda sólo
del estribo, nunca del cable eléctrico/del flota-
dor o de la conexión de manguera/tubo.
El lugar de instalación/pozo de la bomba no debe
estar expuesto a heladas.
Antes de la instalación y de la puesta en marcha,
el pozo debe quedar limpio de sólidos gruesos
(p. ej. cascotes o similares).
Las características del pozo deben garantizar una
movilidad total del interruptor de flotador.
Pos. Descripción
del componente
Pos. Descripción
del componente
1 Cable y interruptor de
flotador
16 Anillo retén
2 Brida (clip) para inte-
rruptor de flotador
17 Junta tórica
3 Tuerca ciega 18 Anillo de apoyo
4
Carcasa 19 Tornillo
5
Tapa superior del
motor
20 Carcasa de la bomba
6
Tornillo 21 Rodete
7
Carcasa del motor 22 Arandela
8 Anillo retén 23 Tuerca ciega
9
Anillo de seguridad 24 Rejilla de aspiración
10
Arandela 25 Tornillo
11
Cierre mecánico 26 Empalme de manguera
Ø 32 mm/R 1 (sin Fig.)
12 Junta 27 Clapeta antirretorno
(sin Fig.)
13
Junta tórica 28 Placa de guía
14 Carcasa de junta 29 Dispositivo de turbu-
lencia
15
Tornillo