Conexión de altavoces
Para conectar cada altavoz, desatornille las terminales
correspondientes en la parte posterior del AVR, inserte
los cables del altavoz a través del oricio de cada
columna y atornille las terminales de vuelta. Asegúrese
de que la terminal roja (positivo/+) del altavoz esté
conectada a la terminal roja (positivo/+) en el panel
posterior, y que la terminal negra (negativo/) del
altavoz esté conectada a la terminal negra (negativo/)
en el panel posterior.
Es importante que no haya partes desviadas de cables
desde esas conexiones que toquen otro cable o la
carcasa de este producto. Ignorar esto puede provocar
un corto circuito y dañar su AVR.
No ajuste demasiado las terminales de los altavoces ni use
llaves, pinzas, etc. ya que esto puede dañar las terminales,
y esto no está cubierto por la garantía del producto.
Cables de altavoces
Los altavoces deben conectarse al amplicador
utilizando cables de cobre de baja impedancia, de
alta pureza y de buena calidad. Deben evitarse cables
de altavoces baratos –son un falso ahorro y pueden
degradar signicativamente la calidad del sonido.
El cable que va hacia los altavoces debe ser tan corto
como sea posible. Las conexiones a las terminales de los
altavoces siempre deben ajustarse manualmente, ya sea
utilizando cables desnudos o conectores tipo horquilla.
FL
FR
SBR
SBL
Link MUST
be removed
Link MUST
be removed
Doble amplificación de altavoces delanteros izquierdo y derecho
La doble amplicación es el uso de dos canales amplicadores por altavoz. La doble amplicación
puede proporcionar una mejor calidad de sonido que el cableado único convencional. Si no tiene
altavoces envolventes traseros (es decir, usted tiene un sistema envolvente 5.1, no un sistema 7.1),
puede utilizar las salidas auxiliares para altavoces envolventes traseros a n de realizar una doble
amplicación de los altavoces delanteros izquierdo y derecho – si sus altavoces soportan doble
amplicación. Los canales auxiliares pueden utilizarse opcionalmente para potenciar los altavoces
estéreo en otra habitación (Zona 2).
Los altavoces que soportan doble amplicación tienen dos juegos de terminales +/- por altavoz, en
general, conectados entre sí por barras metálicas. Estas barras metálicas DEBEN quitarse cuando se
realice una doble amplicación. No hacerlo puede dañar el amplicador que no está cubierto por
la garantía.
Para realizar una doble amplicación en los altavoces delanteros izquierdo y derecho, quite las barras
metálicas de las terminales de los altavoces. Conecte el altavoz para sonidos graves o las terminales LF
a las terminales FL y FR en el AVR. Conecte el altavoz para altas frecuencias o las terminales HF a las
terminales SBL y SBR en el AVR. Finalmente, navegue a "Tipos de altavoces" en el menú Conguración
y congure la opción de menú "Usar Canales 6+7 para" en "Doble Amp I+D"; ver páginaES-26.
Uso de amplificadores de potencia externos
El amplicador de potencia interno del AVR (SR250 sólo
L, R, Sub) puede ser complementado o reemplazado con
un amplicador de potencial externo, tal como el Arcam
P49 (ganancia recomendada de 31 dB). Enchufe las
conexiones PREAMP OUT a las entradas de su amplicador
de potencia:
PREAMP OUT
FL, FR
Conéctelas a los canales delanteros derecho e izquierdo
equivalentes de su amplicador de potencia. Para el
SR250, sólo esta y las salidas sub están disponibles
C
Conéctelas al canal delantero central de su amplicador
de potencia.
SUB
Salida de subwoofer. Conéctela a la entrada de su
subwoofer activo, si corresponde. Para el SR250, sólo
esta y las salidas FL, FLR están disponibles
SR, SL
Salidas de los envolventes derecho e izquierdo.
Conéctelas a las entradas de los amplicadores de
potencia de los envolventes derecho e izquierdo.
SBR, SBL
Salidas de los envolventes traseros derecho e izquierdo
(sólo utilizadas en sistemas de canales 7.1). Conéctelas
a las entradas de los amplicadores de potencia de los
envolventes traseros derecho e izquierdo.
Altura 1, Altura 2
Altura 1 y Altura 2. Conéctelos a las entradas del
amplicador de potencia Altura 1 y/o Altura 2.
Todas las salidas analógicas de los amplicadores están
amortiguadas, tienen una baja impedancia de salida y
están en línea base. Pueden conducir cables extensos o
varias entradas en paralelo si se lo requiere.
Conexión de subwoofers