EasyManuals Logo

Asco 290 Series General Installation And Maintenance Instructions

Asco 290 Series
10 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #7 background imageLoading...
Page #7 background image
3834887
14
3834887
15
DESCRIPCIÓN (Fig. 1 y 2)
Estas válvulas están equipadas de una cabeza de mando por pistón Ø50, Ø63,
Ø90 o Ø125 mm según las versiones. Las versiones 2/2 normalmente cerrada,
serie 290, están equipadas de un clapet perfi lado. Las versiones 3/2 normalmente
cerrada, serie 390, tiene un clapet standard.
Una caja de posicionamiento Posicionador
D
que contiene un potenciómetro lineal, un
procesador y dos electroválvulas de pilotaje, equipa en standard estas válvulas.
- Gestión de la válvula simple bucle.
- Gestión de la válvula doble bucle conexión de un captador externo
directamente en el posicionador.
Programa PLC, para descargar en www.asconumatics.eu, que permite
la modifi cación de los parámetros de regulación. Este programa es
necesario para la gestión en doble bucle de regulación.
Conexión eléctrica por prensaestopas o conexión M12.
La válvula proporcional se regula en fábrica. El posicionador
D
está
equipado de un sistema electrónico « Shut off » destinado a purgar
el alojamiento de pilotaje de consigna 0 con el fi n de hacer la válvula
estanca al cierre.
1
2
A
Pp
21
0-10 V
4-20 mA
Fig. 1 Fig. 2
FUNCIONAMIENTO (Fig. 1 y 2)
NC - Normalmente Cerrada : la válvula está cerrada cuando el po-
sicionador no libera ninguna presión de pilotaje en el actuador.
La válvula está abierta cuando el posicionador libera presión de
pilotaje.
Durante la fase de autorregulación, adaptar las presiones de pilotaje
en función del actuador :
2 a 3 bar para un actuador de muy baja presión de pilotaje (1,5 b)
3 a 5 bar para un actuador de muy baja presión de pilotaje (2,5 b)
5 a 7 bar parar un actuador de alta presión de pilotaje (4 b)
Entrada del fl uido bajo el clapet por orifi cio 2 (2/2) o 3 (3/2).
Sin entrada del fl uido sobre el clapet.
Retorno a la posición cerrada de la válvula en caso de corte de la
alimentación eléctrica o mantenimiento de posición del clapet.
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA (Fig. 3)
El aparato se suministra montado y regulado en fábrica.
Actuadores Ø63, 90 y 125 mm : Verifi que que el orifi cio no utilizado
(Fig. 1, Ref A) no está obturado por un tapón estanco. Este orifi cio debe
permitir el escape del aire de pilotaje a la presión atmosférica.
La instalación fi nal consiste en realizar las conexiones eléctricas
y neumática, el aparato está listo para funcionar conforme a los
valores de la consigna.
El LED 3, verde, se ilumina a la puesta bajo tensión eléctrica.
El LED 4, bajo (naranja), se ilumina cuando la válvula está total-
mente cerrada.
El LED 1, alto (amarillo),
se ilumina cuando la válvula está total-
mente
abierta.
El LED 2, rojo, parpadea rápidamente, indica un disfuncionamiento
del aparato, ver el cuadro de "Códigos de fallos" última página.
Descripción
ERROR N°
LED 1 LED 2 LED 3 LED 4
ABIERTA
ERROR
POTENCIA
CERRADA
Mantenimiento en posición
Válvula ABIERTA

Válvula CERRADA

Válvula se desplaza hacia abertura

Descripción
ERROR N°
LED 1 LED 2 LED 3 LED 4
ABIERTA
ERROR
POTENCIA
CERRADA
Válvula se desplaza hacia cierre

Posicionador en modo de inicialización

Posicionador en modo manual
Punto de consigna > 20,5 mA / 10,25 V
1

Punto de consigna < 3,5 mA
2

Posicionador no inicializado
3

Error componente
4

LED iluminado
LED apagado
LED parpadeando lentamente
LED parpadeando rápidamente
Fig. 3
CONEXIÓN ELÉCTRICA (Fig. 4)
La conexión eléctrica debe realizarse por personal cualifi cado y
según las normas y reglamentos locales.
1) Conexión por cable y prensaestopas
ATENCIÓN :
Antes de cualquier intervención, corte la alimentación eléctrica
y neumática para poner bajo tensión los componentes.
Desatornillar y retirar la tapa.
Conecte el bornero (Fig. 4, Rep 1) como se indica debajo.
Tensión de alimentación en corriente continua 24 V.
La borna n°1 : Alimentación + 24 V CC
La borna n°2 : Alimentación GND
La borna n°3 : Consigna (0-10V o 4-20 mA)
La borna n°4 : Consigna GND
La borna n°5 : Entrada captador externo (Opción doble bucle)
La borna n°6 : Retorno de la posición del clapet
La borna n°7 : Salida Todo o Nada (TOR) 24 V (posición clapet = consigna)
Fig. 4
Todas las bornas de tornillo deben estar apretadas correctamente
antes de la puesta en marcha. (Respete el par de apriete de 3 Nm)
La conexión eléctrica se realiza mediante prensaestopas M16 x 1,5 mm
para cable Ø 5-10 mm (Respete el par de apriete de 3 Nm).
Vuelva a colocar la tapa con su junta (Respete el par de apriete
de 5 Nm).
Instrucciones de puesta en marcha y mantenimiento
Válvulas con posicionador
D
(2/2 y 3/2) - series 290-390
ES
P
U
P
P
2
1
3
2
1
P
U
P
P
Instrucciones de puesta en marcha y mantenimiento
Válvulas con posicionador
D
(2/2 y 3/2) - series 290-390
ES
P
U
P
P
2
1
3
2
1
P
U
P
P
Pin
5
41
32
Simple bucle Doble bucle
1 + 24V
2 + Consigna
3 GND
4
Retorno Posición
Clapet
Entrada Captador
Externa
5 Salida Todo o Nada (TOR) + 24V
Posicionador
D
, simple bucle
bornes à vis
M12
5
41
32
1 + 24 V CC, alimentación 1
2 alimentación GND 3
3 + consigna (0-10 V o 4-20 mA) 2
4 consigna GND 3
6 retorno posición clapet 4
7 salida todo o nada (TOR) + 24V 5
Posicionador
D
, doble bucle
bornas de tornillo
M12
5
41
32
1 + 24 V CC, alimentación 1
2 alimentación GND 3
3 + consigna (0-10 V o 4-20 mA) 2
4 consigna GND 3
5 entrada captador externo 4
7 salida todo o nada (TOR) + 24V 5
PUESTA EN MARCHA
Instalación válvula : Remitirse a las páginas de pues-
ta en marcha de las válvulas 2/2 serie 290 y 3/2 serie 390
( http://www.asconumatics.eu ).
Característica caja Posicionador
D
:
- Fluido de pilotaje : Aire o gases neutros, fi ltrado 50 m, sin con-
densados, lubricado o no
- Presión de alimentación de 4 a 8 bar
- Temperatura ambiente y del fl uido de pilotaje : 0 a +50°C
- Protección eléctrica : IP66 (EN 60529)
Consigna analógica a seleccionar con el pedido :
- Consigna en tensión 0 - 10 V (Resistencia de entrada 200 k)
- Consigna en corriente 4 - 20 mA (Impedancia de entrada 250 
- Tensión de alimentación 24 V CC ±10%
- Potencia eléctrica : 8,5 W máx.
- Histéresis : < 2% de la carrera máx. del clapet
- Precisión : < 2% de la carrera máx. del clapet
- Salida todo o nada (TOR) : 24 V PNP /500 mA máx.
- Señal del captador exterior (opción) = señal de consigna (0-10 V o
4-20 mA)
- Señal de retorno de la posición del clapet = señal de consigna
(0-10 V o 4-20 mA)
RACORDAJE NEUMÁTICO (Fig. 5)
Racordaje : G 1/8 en la entrada de presión (Rep. 2).
Fig. 5
APERTURA / CIERRE MANUAL
En servicio normal, es posible abrir y cerrar manualmente la
válvula.
Modo operatorio :
1- soltar la tapa
2- presionar simultáneamente para pasar a modo manual sobre
los 2 botones pulsador « abierto » (Ref. 3) y « cierre »(Ref. 4)
hasta que el LED verde parpadee.
3- presionar sobre el botón pulsador alto para abrir : la válvula
se abrirá al permanecer presionando, y cesará su movimiento
al dejar de presionar con el dedo. (fi g. 7)
Fig. 6 Fig. 7
O,
presione en el botón pulsador bajo (Ref. 4) para cerrar : la válvula
se cerrará al permanecer apoyado, cesará su movimiento al dejar
de presionar con el dedo. (fi g. 7)
Es posible :
- recuperar la información correspondiente a la posición del clapet
con un voltímetro o un amperímetro conectado a las bornas 2 y 6.
Salida del ciclo de corrección :
- Para dejar el modo manual, presione de nuevo simultáneamente
sobre los botones pulsadores Ref. 3 y 4 durante 3 a 5 segundos,
el clapet se posiciona automáticamente al valor de consigna.
SUSTITUCIÓN DE LA CAJA POSICIONADOR
D
1- Suelte la caja a reemplazar (fi g. 8)
a. Desconectar y soltar las alimentaciones eléctricas y neumáticas.
b. Desconectar la unión neumática con la válvula y soltar el conector
Ref. 5 (no provisto en el kit).
c. Desatornillar algunas vueltas el tornillo F para extraer la caja de
su soporte.
d. Soltar el conjunto caja + vástago protegiendo el vástago contra
los choques y las fl exiones.
e. Soltar los racores de alimentación neumática Ref. 5 y Ref. 6.
Fig. 8
Rep. 6
Rep. 5

Other manuals for Asco 290 Series

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the Asco 290 Series and is the answer not in the manual?

Asco 290 Series Specifications

General IconGeneral
BrandAsco
Model290 Series
CategoryControl Unit
LanguageEnglish

Related product manuals