L O O K
Instrucciones de uso y advertencias de utili-
zación exclusivas para personal cualificado
22
4.5 Instrucciones para trabajar sin riesgo
ATENCIÓN Para los modelos reversibles, de igual longitud
que la hoja, reducir de 1/3 el peso admisible máx. de la puer-
ta, respecto a lo indicado en el gráfico “Longitud - Peso”.
ATENCIÓN Si el largo de la hoja es mayor de 2 mts., o se
utilizan modelos reversibles, es necesario instalar la electrocer-
radura para el bloqueo de la puerta en posición de cierre.
4.5.1 Instalación, montaje y desmontaje
Para una satisfactoria instalación del producto es importante:
• Definirelproyectocompletodeaberturaautomática(con-
sultar también “6 Conjunto completo del cierre”); en con-
creto, tras evaluar atentamente las características de los so-
portes y de la puerta, diseñar tipo y posición de las fijaciones
en función también del ángulo de abertura que se desea
obtener (véase F2, F3 Pag. 38-39)
• Verificarquelascondicionesmecánicasdelapuertaestén
en buen estado para consentir el funcionamiento con seguri-
dad. Verificar, también, el balanceo, o sea, movimiento libre
sobre las bisagras y que una vez parada en cualquier posi-
ción de su propia carrera, mantenga su estacionamiento.
La sujeción de las fijaciones debe realizarse con especial
atención tanto en los pilares de hierro y como en las puertas de
cualquier tipo, ver las medidas aconsejada por DEA System (ver
F3 Pág. 39). Dar particular atención a la alineación horizontal
entre el soporte posterior y anterior.
Consideraciones genéricas para establecer las medidas de
instalaciones:
•LasumadelascuotasA+Bparaaberturasde90°,debeser
igual a la carrera del vástago C.
•Paraaumentarelángulodeabertura:A+B<C.
•CuotasAyBinferioraconsejadas,comportanunavelocidad
de tangente de la hoja mayor.
•CuotasAyBsepararasmasde5cm.desdelasaconsejadas,
comporta la imposibilidad de regular los finales de carrera.
Para la instalación de la automatismo, proceder de la siguiente manera:
•Soldar o atornillar a la columna, el soporte posterior en la
posición señalada.
•MontarelLOOKenelsoporteposteriorconelpernioendotación.
•Efectuarla operación de desbloqueo manual (ver parágrafo
sucesivo) y extraer completamente el vástago hasta el tope.
•AlrebloquearLOOKyvolveraentrarel vástago de, más o
menos, medio giro.
•FijarelsoporteanterioralvástagodelLOOKconelpernioendotación.
•ManteniendoelLOOKenposiciónhorizontal,soldaroatornillara
la puerta el soporte anterior (con la puerta totalmente cerrada).
•Efectuarlaoperacióndedesbloqueoycompletarmanualmente
una maniobra de abertura y cierre, para verificar que el movi-
miento sea libre de fricciones (con eventual vástago montado)
(ATENCIÓN: es posible que sea necesario algún pedazo de re-
fuerzo para soldar en los soporte, para dar a la estructura una
suficiente resistencia mecánica)
(ATENCIÓN: engrase los pernios antes de su montaje)
•Enlasversionesquepreveanelcubrevástagodespuésdelare-
gulación de los finales de carrera, proceder a su montaje como
está ilustrado en la Pág. 34.
4.5.2 Puesta en funcionamiento y regulación
ATENCIÓN Durante la fase de conexión, vincular median-
te amarradotas plásticas las conexiones en proximidad de los
bornes y conexiones eléctricas, y más si posible, medir adecua-
damente los cables para evitar conexiones demasiada largas.
LOOK va conectado eléctricamente a una central de mando
DEA SYSTEM; reverenciarse a las instrucciones de tal dispositivo
para más informaciones
Para el cableado eléctrico del LOOK es necesario proceder
como está establecido (ver, también en la Pág. 33):
Versión 24V/230V standard
•Desmontarlacoberturaenplásticapuestaenlaparteinferiordel
LOOK actuando en los tres tornillos.
•Abrirunosdelos cuatrosagujerosabatibles puestosenla co-
bertura misma, eligiendo si se prefiere la salida del cable hacia
abajo o en la dirección posterior.
•Introducirenelagujeroreciénhecho,elprensacableendotación
y fijarlo a la corona.
•Introducir en el prensa-cable, el cable de alimentación (llegando
desde el cuadro de maniobras): Cable de cuatro polos para aplica-
ciones flexibles para exterior con sección 4x1 mm2 (2x1,5 mm2 para
motores en 24V.)(mínimo tipo H05RN-F), llegando directamente
desde el cuadro de maniobras, (por lo tanto sin juntas y sin caja de
derivación) suplido por medio del instalador.
ATENCIÓN: No sguainare largo de los cables de alimentación.
•Efectuarlaconexionedelmotorcomoilustrado:
Versión 24/230V con final de carrera
• Sigalasnormasparalaconexióndelafuentedealimenta-
ción del motor.
• Abrirunsegundoagujeroenlacoberturaplásticayaplicar
el segundo prensa cable(M16) notación.
• Utiliceuncablede3x0,75mm²(nosuministrado)y,aconti-
nuación, consultar el diagrama de la pag.23 para el cablea-
do de los interruptores (guión) a la cental del mando.
Versión 230V con encoder
• Sigalasnormasparalaconexióndelafuentedealimenta-
ción del motor.
• Abrirunsegundoagujeroenlacoberturaplásticayaplicarel
segundo prensa cable (M16) suministrado.
• Utiliceuncablede3x0,75mm²LiYY(182021nuestroartículo
no suministrado) y, a continuación, consultar el diagrama de la
pag.23 para el cableado del codificador al comando central.
• Utilizar el cablecillo con conector suministrado en el kit para
conectar el cable anteriormente utilizado a la central de mando
utilizando la regleta de polos suministrada en el conjunto.
ATENCIÓN: Mantener el conductor de tierra de un largo supe-
rior a los conductores activos en modo tal que en caso de
salida del cable desde su posición de fijación los conducto-
res activos sean los primeros a tenderse.
ATENCIÓN: Respetar la polaridad Fase - Neutro de la alimenta-
ción como indicado en los manuales de uso de las centrales
de maniobra compatibles con el LOOK.
•Montarlatapaplástica,verificandoelcierreytambiénquelos
cables eléctricos no puedan entrar en contacto con las partes
en rotación del motor.
ATENCIÓN: Los prensaestopas del motor LOOK se han previsto
exclusivamente para la conexión directa a las respectivas entra-
Gráfico “LONGITUD - PESO”
1 2 3 4
800
600
400
200
m
350, 351, 352, 371, 372
Kg
355, 356
373, 374