L O O K
Instrucciones de uso y advertencias de utili-
zación exclusivas para personal cualificado
25
DEBERES DEL INSTALADOR
Se recuerda que quien vende o motoriza una puerta/acceso se convierte en el fabricante de la máquina puerta/acceso automático y debe
predisponer y conservar el expediente técnico que deberá contener los siguientes documentos (véase anexo V de la Directiva Máquinas).
• Dibujodeconjuntodelapuerta/accesoautomático.
• Esquemadelasconexioneseléctricasydeloscircuitosdemando.
• Análisisdelosriesgosqueincluya:lalistadelosrequisitosesencialesprevistosporelanexoIdelaDirectivaMáquinas;lalistadelosriesgos
que presenta la puerta/acceso y la descripción de las soluciones adoptadas.
• Conservarestasinstruccionesdeempleo;conservarlasinstruccionesdeempleodeotroscomponentes.
• Prepararlasinstruccionesparaelusoylasadvertenciasgeneralesparalaseguridad(completandoestasinstruccionesdeempleo)yentregar
una copia al usuario.
• Rellenarelregistrodemantenimientoyentregarunacopiaalusuario.
• RedactarladeclaraciónCEdeconformidadyentregarunacopiaalusuario.
• CompilarlaetiquetaolaplacaqueincluyaelmarcadoCEyaplicarlaenlapuerta/acceso.
Nota Importante: El expediente técnico debe guardarse y estar a disposición de las autoridades nacionales competentes du-
rante diez años como mínimo desde la fecha de fabricación de la puerta/acceso automático.
Pos. Descripción
1 Selector de llave
102 Lux
2 Radiocomando
3 Columna Pilly 60
4 Borde sensible
5 Electrocerradura
6 Selector digital
FLIC/rad
7 Fotocélulas serie
104 Lux
8 LOOK
9 Lámpara destellos
Lumy
10 Cuadro de maniobra
Tabla “MANDOS DE ACTIVACIÓN”
Tipo de utilización
Tipos de mandos de activación
Usuarios informados
(área privada)
Usuarios informados
(área pública)
Usuarios no informados
Mando con hombre
presente
Control con pulsador
Control con pulsador
con llave
No es posible el mando
con hombre presente
Mando de impulso conla puerta
a la vista
Limitación de fuerzas
o bien
Detectores de presencia
Limitación de fuerzas
o bien
Detectores de presencia
Limitación de fuerzas
y Fotocélulas, o bien
Detectores de presencia
Mando de impulso conla puerta
no a la vista
Limitación de fuerzas
o bien
Detectores de presencia
Limitación de fuerzas
y Fotocélulas, o bien
Detectores de presencia
Limitación de fuerzas
y Fotocélulas, o bien
Detectores de presencia
Mando automático
(por ejemplo el mando de cierre
temporizado)
Limitación de fuerzas
y Fotocélulas, o bien
Detectores de presencia
Limitación de fuerzas
y Fotocélulas, o bien
Detectores de presencia
Limitación de fuerzas
y Fotocélulas, o bien
Detectores de presencia
“EJEMPLO DE INSTALACIÒN TÌPICA”
1 5 6 7 8
2 3
4
10
9
ATENCIÓN Si el motor está instalado en una puerta peatonal que puede abrirse cuando la puerta se mueve, se debe adoptar
un interruptor de final de carrera que garantiza el cierre de la puerta peatonal durante el movimiento de la puerta y que mantenga
la función de protección, también, en caso de avería del interruptor mismo.