EasyManuals Logo

Nice M3BAR Instructions For Installation And Use

Nice M3BAR
204 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #99 background imageLoading...
Page #99 background image
ES
Español – 19
ción eléctrica para cada una de las centrales y, de forma individual, siga el
procedimiento descrito en el apartado 4.2 - Primer encendido y control de
las conexiones.
¡Atención! – Si se utiliza el programador Oview, es necesario modificar
el parámetro “Grupo” o “Dirección” en una de las 2 centrales del accio-
nador de barrera; este procedimiento se aplica para evitar la comuni-
cación simultánea de las 2 centrales con Oview.
05. En el accionador de barrera Slave, realice las siguientes programaciones:
a) Aprendizaje de los dispositivos conectados (véase el apartado 4.4)
b) Aprendizaje de las posiciones de apertura y cierre (véase el apartado 4.5)
c) Realice los ajustes oportunos
d) Active el parámetro “Modo Slave” tal como se describe en el apartado
6.1 - Programación del primer nivel (ON-OFF).
En este punto, el led L7 empieza a parpadear para indicar un “error de
comunicación Master-Slave”. Este error se produce porque aún no se ha
realizado el acoplamiento de la barrera Master con la Slave.
¡Importante! - En el accionador de barrera contrapuesto, antes de com-
pletar la fase de “Aprendizaje de las posiciones de apertura y cierre”, es
necesario configurar la “Dirección de rotación del motor” (paráme-
tro L8 - Tabla 7, apartado 6.1).
Importante – Tenga en cuenta que, durante el funcionamiento, todas las
programaciones realizadas en el accionador de barrera Slave se ignoran
porque prevalecen las del accionador de barrera Master, salvo las indica-
das en la Tabla 18, que sí repercuten exclusivamente en el accionador de
barrera Slave.
06. En el accionador de barrera Master, efectúe las siguientes programa-
ciones:
a) Aprendizaje de los dispositivos conectados (véase el apartado 4.4)
b) Aprendizaje de las posiciones de apertura y cierre (véase el apartado 4.5)
c) Realice los ajustes oportunos
07. Por último, desde la central Master, envíe un comando para efectuar
una maniobra y comprobar que esta última se ejecute también desde el
accionador de barrera Slave.
ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO
Este producto forma parte integrante del automatismo y, por consi-
guiente, deberá ser eliminado junto con éste.
Al igual que para las operaciones de instalación, al final de la vida útil de este
producto las operaciones de desguace deberán ser llevadas a cabo por per-
sonal experto.
Este producto está formado de varios tipos de materiales: algunos pueden re-
ciclarse, otros deben ser eliminados. Infórmese sobre los sistemas de reciclaje
o de eliminación previstos por las normativas vigentes locales para esta cate-
goría de producto.
¡Atención! – algunas piezas del producto pueden contener sustancias con-
taminantes o peligrosas que, si se las abandonara en el medio ambiente, po-
drían provocar efectos perjudiciales para el mismo medio ambiente y para la
salud humana.
Tal como indicado por el símbolo de aquí al lado, está pro-
hibido arrojar este producto en los residuos urbanos. Reali-
ce la “recogida selectiva” para la eliminación, según los mé-
todos previstos por las normativas vigentes locales, o bien
entregue el producto al vendedor cuando compre un nuevo
producto equivalente.
¡Atención! – las normas locales vigentes pueden prever sanciones importan-
tes en el caso de eliminación abusiva de este producto.
El movimiento se ejecuta pero un poco después el mástil se bloquea
o realiza una breve inversión: la fuerza seleccionada podría tener un valor
configurado muy bajo para poder mover el mástil. Controle que el mástil esté
bien equilibrado; de ser necesario, regule un valor de fuerza más alto. El va-
lor de la sensibilidad podría ser demasiado alto: reduzca el este valor. Si
la activación se produce en la fase de ralentización, hay que disminuir la inten-
sidad de frenado.
El movimiento se realiza a velocidad lenta: el movimiento no parte de
uno de los topes o la central no reconoce el tope. Compruebe la conexión
eléctrica del tope.
El accionador de barrera Slave no efectúa la maniobra: compruebe que
se haya completado la fase de aprendizaje “Master-Slave” para ambos accio-
nadores de barrera.
El movimiento se realiza al contrario: compruebe que el parámetro “Di-
rección de rotación del motor” (parámetro L8 - Tabla 7, apartado 6.1) esté con-
figurado correctamente, o bien invierta los cables del motor.
A continuación se indican los posibles casos de problemas de funcionamien-
to que podrían producirse durante la instalación o en caso de avería y las po-
sibles soluciones:
• El transmisor no acciona la barrera y el led del transmisor no se en-
ciende: controle que las pilas del transmisor no estén gastadas; de ser nece-
sario, sustitúyalas.
El transmisor no acciona la barrera pero el led del transmisor se en-
ciende: controle que el transmisor esté memorizado correctamente en el re-
ceptor. También controle que la emisión de la señal emitida por el transmisor
sea correcta; para ello, realice la siguiente prueba: presione cualquier botón del
transmisor y apoye el led sobre la antena de una radio normal que funcione y
que esté sintonizada en la banda FM en la frecuencia 108,5 Mhz o en la más
cercana; de esta manera, se debería sentir un ligero chasquido.
• Al enviar un mando no se ejecuta ningún movimiento y el led OK no
parpadea: compruebe que el accionador de barrera recibe alimentación de
230 V. Además, compruebe que los fusibles F1 y F2 no se interrumpan; en este
caso, compruebe la causa de la avería y, a continuación, sustitúyalos por otros
con las mismas características; véase la fig. 55.
• Al enviar un mando no se ejecuta ningún movimiento y la luz intermi-
tente está apagada: controle que el mando llegue efectivamente; si el mando
enviado llega a la entrada PP, el led OK destellará dos veces indicando que el
mando ha sido recibido.
• El movimiento no arranca y la luz intermitente parpadea algunas ve-
ces: cuente el número de parpadeos y compruebe el significado en la Tabla 19.
QUÉ HACER SI ...
(guía para solucionar los problemas)
8
M
Nota–Sideseautilizarlafunción“standbytotal”enlosaccionadoresdebarreaconconguraciónMaster-Slave,esprecisorealizarlaconexióneléctricautilizando
el conector BusT4 y no el conector Master-Slave.
TABLA 18
Funciones de primer nivel (funciones ON - OFF) Funciones de segundo nivel (parámetros regulables)
Stand-by Velocidad motor
Punto de arranque Salida Flash
Modo Slave Salida a led
Ralentización larga/corta Fuerza motor
Dirección de rotación del motor Frenado
TABLA 19
Diagnóstico con led de programación
L1 parpadeo rápido: error de memoria de dispositivos
L2 parpadeo rápido:errordeconguracióndememoria
L3 parpadeo rápido: error de parámetros de memoria
L4 parpadeo rápido: cortocircuito parpadeante o luz de cortesía
L5 parpadeo rápido:errordeconteodelcodicador
L6 parpadeo rápido: error de topes invertidos o bien el tope no se ha
liberado en el intervalo programado
L7 parpadeo rápido: error de comunicación Master-Slave
L8 parpadeo rápido: error de versión

Table of Contents

Other manuals for Nice M3BAR

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the Nice M3BAR and is the answer not in the manual?

Nice M3BAR Specifications

General IconGeneral
BrandNice
ModelM3BAR
CategoryOther
LanguageEnglish

Related product manuals