EasyManuals Logo
Home>Scheppach>Chainsaw>CSP2540

Scheppach CSP2540 User Manual

Scheppach CSP2540
Go to English
348 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #167 background imageLoading...
Page #167 background image
www.scheppach.com / service@scheppach.com / +(49)-08223-4002-99 / +(49)-08223-4002-58
ES
|
167
Antes de comenzar el trabajo se deberá compro-
bar siempre la seguridad de funcionamiento de la
motosierra, y especialmente el funcionamiento del
freno de la cadena. Cuide especialmente de man-
tener la cadena bien tensada y alada.
La máquina solo se debeutilizar con un bajo ni-
vel de emisiones de ruido y de gas de escape. Para
ello, el carburador deberá estar ajustado del modo
correcto.
Limpie con regularidad la motosierra.
Compruebe la estanqueidad de los tapones de los
depósitos con regularidad.
Tenga en cuenta las normas de prevención de
accidentes de la mutua profesional competente
y de la aseguradora. No efectúe modicaciones
constructivas en la motosierra bajo ningún con-
cepto. Ello ponda en peligro su seguridad.
Los trabajos de conservación y mantenimiento solo
deberán efectuarse en el modo y la medida descritos
en este manual de instrucciones. Todos los demás
trabajos deberán ser realizados por el servicio técni-
co. Utilice sólo piezas de repuesto y accesorios origi-
nales. La utilizacn de piezas de repuesto y acceso-
rios no originales o de diversas combinaciones y lon-
gitudes de espada/cadena conlleva un mayor riesgo
de accidentes. No asumiremos ninguna responsabili-
dad en caso de accidentes o daños derivados del uso
de dispositivos de corte o accesorios no autorizados.
Primeros auxilios
Para atender posibles accidentes, en el lugar de tra-
bajo se deberá disponer siempre de un botiquín con-
forme con la norma DIN 13164. El material extraído
del botiquín deberá reponerse de inmediato.
Si pide ayuda, proporcione la siguiente informa-
ción:
nde ha ocurrido
Qué ha ocurrido
Cuántos heridos hay
Qué tipo de lesión se ha producido
Quién es usted
Nota
Si se usa para trabajos más prolongados, las vibra-
ciones pueden causar alteraciones del riego sanguí-
neo en las manos de la persona que la use (fenóme-
no de Raynaud).
El fenómeno de Raynaud es una enfermedad de los
vasos sanguíneos que produce espasmos en los ca-
pilares de los dedos de manos y pies. Las zonas afec-
tadas dejan de recibir suciente sangre y a causa de
ello se ponen muy pálidas. El uso frecuente de apara-
tos que vibran puede causar daños nerviosos en las
personas que no tienen un buen riego sanguíneo (por
ejemplo en las personas fumadoras o diabéticas).
El corte de tumbado se efectúa a mayor altu-
ra que la base de la muesca de caída. Este corte
ha de efectuarse exactamente en horizontal. Ante
la muesca debe quedar una banda de caída de
aprox. 1/10 del diámetro del tronco.
La banda de caída o charnela actúa a modo de
bisagra. Bajo ningún concepto deberá ésta cortar-
se totalmente, ya que, de ser así, el árbol caería de
manera descontrolada. Coloque de inmediato las
cuñas que sean necesarias.
El corte de tumbado se deberá asegurar solamen-
te con cuñas de plástico o aluminio. Se prohíbe la
utilización de cuñas de hierro, ya que el contacto
con estas podría producir daños severos o la rotu-
ra de la cadena.
Al efectuar la tala, manténgase siempre en un late-
ral del árbol que se vaya a talar.
Al retirarse tras el corte de tumbado, preste aten-
ción a la caída de ramas.
Al trabajar en pendiente, el motoserrista debe
situarse encima o en un lateral del tronco que se
está talando o del árbol talado.
Preste atención a cualquier tronco rodante.
Transporte y almacenamiento
Al efectuar el transporte y cualquier cambio de
emplazamiento, la motosierra deberá apagarse
o activarse el freno de la cadena para evitar un
arranque accidental de la misma.
No lleve ni transporte nunca la motosierra con
la cadena en marcha.
Al efectuar un transporte de largo recorrido, colo-
que siempre la funda suministrada en la espada.
Lleve la motosierra solamente por el asa. La espa-
da deberá apuntar hacia atrás. No toque el silen-
ciador (peligro de quemaduras).
Al efectuar el transporte en automóvil, cuide de si-
tuar la motosierra en una posición segura para que
no puede verterse combustible o aceite.
- El transporte de una motosierra se realiza siempre
con la protección de la espada colocada para evi-
tar daños y lesiones.
Almacene la motosierra en un lugar seco y segu-
ro. La sierra no debe guardarse al aire libre. Man-
tenga la motosierra fuera del alcance de los niños.
En caso de efectuarse un almacenamiento de larga
duración o el envío de la motosierra, los depósitos
de combustible y aceite se deberán vaciar.
- Si no estuviera desmontada la cadena de sierra o
la espada, colocar siempre la protección de trans-
porte.
Mantenimiento
A la hora de realizar cualquier tarea de mante-
nimiento, apague la motosierra y retire el co-
nector de la bujía.

Table of Contents

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the Scheppach CSP2540 and is the answer not in the manual?

Scheppach CSP2540 Specifications

General IconGeneral
BrandScheppach
ModelCSP2540
CategoryChainsaw
LanguageEnglish

Related product manuals