EasyManua.ls Logo

Scheppach HC25Si - Limpieza, Mantenimiento y Almacenamiento

Scheppach HC25Si
248 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
www.scheppach.com
80
|
ES
12. Limpieza, mantenimiento y
almacenamiento
m ¡Atención!
¡Desenchufe el aparato de la red antes de efectuar
cualquier trabajo de limpieza o mantenimiento! ¡Peligro
de lesiones por golpes de corriente!
m ¡Atención!
¡Espera a que el aparato se haya enfriado por comple-
to! ¡Peligro de quemaduras!
m ¡Atención!
¡Purgue la presn del aparato antes de efectuar los
trabajos de mantenimiento y limpieza! ¡Peligro de le-
sión!
12.1 Limpieza
En lo posible, mantenga el aparato libre de polvo y
suciedad. Limpie el aparato con un paño limpio o
sople aire comprimido a baja presión.
Recomendamos limpiar el aparato directamente
después del uso.
Limpie regularmente el aparato con un paño húme-
do y algo de jabón blando. No utilice ningún produc-
to de limpieza ni disolventes agresivos; estos po-
drían deteriorar las piezas de plástico del aparato.
Ponga cuidado para que no entre agua en el interior
del aparato.
Antes de realizar la limpieza, desconecte del com-
presor la manguera y las herramientas de pulveri-
zado. El compresor no debe limpiarse con agua,
disolventes o similares.
12.2 Mantenimiento del depósito de presión (g. 1)
¡Atención!
Para conseguir una prolongada vida útil del recipiente
de presn (8), después de cada funcionamiento debe
evacuarse el agua de condensación abriendo el torni-
llo de purga (6).
En primer lugar, purgue la presión de la caldera (véa-
se 12.6.1). Abra el tornillo de purga (6) gindolo en
el sentido contrario a las agujas del reloj (perspectiva
desde la parte inferior del compresor hacia el tornillo)
para que pueda salir todo el agua de condensacn del
recipiente de presión (8).
A continuacn, vuelva a cerrar el tornillo de purga (6)
(gírelo en el sentido de las agujas del reloj). Comprue-
be antes de cada funcionamiento de que el recipiente
de presn (8) no esté dañado ni oxidado.
11.1 Indicaciones importantes
En caso de sobrecarga del motor, este se desconecta
automáticamente. Tras un tiempo de refrigeración (los
tiempos varían), puede conectarse de nuevo el motor.
11.2 Línea de conexión eléctrica defectuosa
En las líneas de conexión eléctrica surgen a menudo
daños de aislamiento.
Las causas para ello pueden ser:
Zonas aprisionadas al conducir las líneas de cone-
xión a través de ventanas o puertas entreabiertas.
Puntos de dobleces ocasionados por la jación o el
guiado incorrectos de la línea de conexión.
Zonas de corte al sobrepasar la línea de conexn.
Daños de aislamiento por tirar de la línea de cone-
xión del enchufe de la pared.
Grietas causadas por el envejecimiento del aislamiento.
Tales líneas de conexión eléctrica defectuosas no de-
ben utilizarse, pues suponen un riesgo para la vida de-
bido a los daños de aislamiento.
Supervisar con regularidad las líneas de conexn
eléctrica en busca de posibles dos. Durante la com-
probación, preste atención a que la línea de conexión
no cuelgue de la red eléctrica.
Las líneas de conexión eléctrica deben cumplir las per-
tinentes disposiciones VDE y DIN. Utilice solo líneas
de conexión con la misma certicacn.
La impresn de la denominacn del tipo en el cable
de conexión es obligatoria.
11.3 Motor de corriente alterna
La tensn de red debe ser de 220 ‒ 240 V 50 Hz.
Los cables alargadores de hasta 25 m de longitud de-
ben poseer una sección de 1,5 milímetros cuadrados.
Tipo de conexión X:
Si el cable de conexión a la red del aparato estuviera
dañado, se debesustituir por un cable de conexn
especial, suministrable por el fabricante o por su servi-
cio de atención al cliente.

Table of Contents

Other manuals for Scheppach HC25Si

Related product manuals