008483_a_−−_−− p7
Instrucciones para el uso IRM270C
El detector reacciona al movimiento de las personas:
− La sección a infrarrojos pasivos (PIR) detecta los cam-
bios en la energía infrarroja recibida.
− La sección a microondas (MW) detecta el movimiento.
La extraordinaria fiabilidad de detección se obtiene gracias
al tratamiento inteligente de señales digitales y al enlace
de sistemas (Matchtec). Solamente las señales de movi-
miento inequívocas y verificadas de ambos subsistemas
proporcionan una señal de alarma.
El detector reacciona con más sensibilidad ante movi-
mientos diagonales a las zonas de cobertura (dirección
de la flecha fig. 1 y 2).
El detector ha sido diseñado para proporcionar una sen-
sibilidad de reacción óptima y baja incidencia de falsas
alarmas. No obstante, se recomienda observar los si-
guientes aspectos (fig. 10):
− No dirigir las zonas hacia fuentes de calor o frío, ni ha-
cia puntos sometidos a intensa luz solar.
− Dirigir las zonas hacia puntos de referencia uniformes.
Las zonas dirigidas hacia calefactores (incluyendo los
sistemas de suelo radiante) pueden reducir la probabi-
lidad de detección.
− Si es imposible evitar la colocación de los detector en-
cima de calefactores, deben mantenerse a una distan-
cia mínima de 1,50m!
Instalación
El detector ha sido diseñado para su utilización en in-
teriores.
No retire el circuito impreso del detector. Corre el
riesgo de dañarlo!
1. Abra el detector de la forma representada en la fig. 3.
2. Monte el detector en una superficie vertical estable.
− Seleccione la altura h sobre el suelo según fig. 1 ó 2.
− El detector puede montarse en esquina o en 45° (dere-
cha/izquierda) sin necesidad de accesorios (fig. 4A).
− El detector debe ser montado con una inclinación de
2°cuando la altura de montaje sea mayor de 3m con ob-
jeto de poder detectar a los intrusos debajo y el alcance
(figura 4B).
− El cable se introduce a través de uno de los dos orificios
previstos para ello A (figura 5).
3. Realice las conexiones como se ilustra en la figura 7.
4. Para aliviar la tensión del cable de conexión, perfore el
taco B (figura 5) y fije el cable con una abrazadera.
5. Seleccione la posición deseada de los interruptores tal
y como se ilustra en la sección sobre ”Programación”.
6. Coloque la tapa y fíjela con el tornillo provisto (figura 3).
Control de ruptura Figura 6
Si el fondo del detector se sujeta con un tornillo adicional, el
interruptor anti-arranque integrado vigila que no se arran-
que el detector.
Entradas de control Figura 7
Control remoto de indicación de prueba de des-
plazamiento Terminal 3
Control remoto de la indicación de prueba de desplaza-
miento activada/desactivada. La polaridad de la señal de
control se selecciona a través del interruptor DIP1.
Control remoto desarmado/armado Terminal 4
Control remoto del estado armado/desarmado. La polari-
dad de la señal de control se selecciona a través del inter-
ruptor DIP4.
Una entrada de control abierta es HIGH (desengan-
che interior); en funcionamiento con HIGH activo
debe haber una resistencia (tipo 2kΩ, máx. 47kΩ/detector)
a 0V.
Programación
Podrá utilizar los interruptores DIP1 − DIP4 para seleccio-
nar la funciones siguientes:
DIP
ON OFF
(de origen)
Función
1
LOW (0V) HIGH (+12V)
Potencial para Prueba de
desplazamiento activada,
terminal 3
2
Véase la tabla ”Sensibili- Sensibilidad de detección
3
-
dad de detección” PIR
de movimiento PIR
4
LOW (0V) HIGH (+12V)
Potencial para desarmado,
terminal 4
5
Véase la tabla ”O
ciones Sensibilidad de detección
6
de sensibilidad” MW
de movimiento MW
7
PIR PIR y MW Función del sistema detec-
tor para desarmado
8
−− −− sin utilizar
Indicación sobre el ajuste PIR
No utilizar el ajuste de la sensibilidad «Grandes valores»
en habitaciones con menos de 5m de longitud lateral.
Sensibilidad de detección PIR
DIP2 DIP3 Sensibilidad /
Alcance
Aplicación
ON ON
Grandes valores
18m
Exigencias de detec-
ción elevadas
OFF OFF
Estándar (de origen)
18m
Sala de estar, despa-
cho
ON OFF
Estabilidad elevada
18m
Habitaciones con pe-
queñas fuentes de
interferencia
OFF ON
Ambientes hostiles
Alcance reducido
Habitaciones con al-
tas interferencias
Ajuste sensibilidad microondas (MW)
Comienzo alcance − baja sesibilidad
(ver capitulo ”Puesta a punto”).
Sensibilidad de detección microondas (MW)
DIP5 DIP6 Sensibilidad Alcance (ca.)
ON ON Alta 25m
OFF OFF 18m
ON OFF 12m
OFF ON Baja 6m
Función del sistema detector DIP7
En el modo desarmado, la sección MW se encuentra des-
activado si DIP7 = ON. En este modo, el detector funciona
como un detector de infrarrojos pasivo (PIR).
Si el detector se utiliza con una línea armada/ desarmada,
se recomienda utilizar DIP7 = ON (la sección MW OFF
cuando está desarmado). Para walktest, el sistema de de-
tección MW se vuelve a activar.
Visualizaciones LED
Estado de la línea de
control
Estado del
detector
LED LED
Armado/
desarmado
Terminal 4
Prueba de
desplaza-
miento
Terminal 3
rojo ama-
rillo
Cambio a
armado
Reinicialización
de la memoria
− −
Armado
qualquiera
Memoria estable-
cida
− −
walktest OFF
Alarma almace-
nada
detección MW
Desarmado
walktest ON
Autotest de
arranque
Alarma de walk-
test
on
encendido
2,5s
parpadea
parpadea
lento
Visualización de la memoria
Las memorias establecidas se muestran en el modo desar-
mado con prueba de desplazamiento desactivada.
La memoria de alarma (LED parpadeando rojo) muestra
el resultado del último período armado. Esta memoria se
reinicializa siempre cuando se arma el sistema la siguiente
vez.
Auto prueba
La auto prueba se lleva a cabo siempre que se suministra
tensión por primera vez.
Cuando el LED está encendido constantemente, indica
una avería en el detector (sólo es visible cuando se activa
la prueba de desplazamiento).
Puesta en marcha
1. Conectar la fuente de alimentación.
Durante el autotest tras un nuevo arranque cuando la indi-
cación de prueba de desplazamiento está activada, el LED
parpadea lentamente (aprox. de 20 seg.).
− Si el LED se apaga, el detector está listo para la prueba
de desplazamiento.
− Si el LED está encendido constantemente, hay una per-
turbación en el detector.
2. Realice la prueba de desplazamiento, es decir, camine
por toda el área vigilada para verificar que la alarma se dis-
para:
El parte microonda (MW) tiene que detector movimientos
en la zona entera → LED amarillia.
Atravesar la zona de cobertura en posición erguida aproxi-
madamente a un paso por segundo en la dirección que in-
dica la flecha (fig. 1 ó 2) y deténgase.
El detector también debe activar la alarma al atravesar los
márgenes del área de cobertura.
Precintaje del detector Figura 3
Si las normas especifican que el detector debe estar se-
llado con plomo, se coloca un sello adhesivo de plomo so-
bre la brecha entre la base y la sección superior.
Mantenimiento
Revisar regularmente (mín. 1 vez por año) el funciona-
miento (prueba de desplazamiento), el grado de suciedad
y la fijación del detector.
Identificación de problemas
El detector no reacciona
− Verifique que el espejo haya sido insertado.
− Verifique la tensión de alimentación y la polaridad.
No hay indicación de alarma en el detector
− Verifique que la programación sea la correcta.
− Verifique las entradas de control.
No hay alarma
− Verifique el relé de alarma.
− Verifique el bucle de alarma.
Alarma permanente o esporádica
− Verifique el ajuste de la sensibilidad.
Conmute el detector a prueba de desplazamiento, enmas-
care la ventanilla del detector con un trozo de cartón y es-
pere 30 segundos:
− Si el LED se enciende continuamente, el detector está
averiado.
− Si la indicación de alarma desaparece:
− ubique cualquier origen de alarma dentro del área de
cobertura;
− retire la causa de la alarma;
− verifique el modo de evaluación;
− cambie la posición del detector o inclínelo 2°.
− Si el LED amarillo se enciende a pesar de no haber movi-
miento:
− Posiblemente la sección de MW es demasiado sensi-
ble, o la interferencia proviene de fuera de la zona de
detección;
− Localice las posibles causas de interferencia y elimí-
nelas;
− Cambie de posición al detector.
Alcance insuficiente
− Verifique la altura de montaje y la inclinación del detector
(figura 1 ó 2).
− Camine en ángulo recto con el área de cobertura.
− Verifique que la ventanilla del IR no esté sucia.
− Verifique el ajuste de la sensibilidad.
Opciones
Espejo de cortina IRS272 Figura 2
El espejo de cortina IRS272 forma un área de vigilancia a
todas las alturas con sus zonas de cobertura superpues-
tas. A partir de 3m de altura, el detector debe instalarse con
una inclinación de 2°.
Cambio del espejo:
Retire el espejo gran angular de la tapa con ayuda de un
destornillador núm. 1 (fig. 8) y sustitúyalo por un espejo de
cortina IRS272 nuevo.
Utilice el ajuste de la sensibilidad «Grandes valores»,
«Estándar» o «Estabilidad elevada».
Soportes de montaje IRUM20, IRUM30 Figura 9
Los soportes de montaje IRUM20 (montaje de pared) y
IRUM30 (montaje de techo) permiten girar el detector ±45°
o inclinarlo +10°/−15°.
La zona vigilada puede variar con respecto a los datos
de las fig. 1 ó 2 en función de las características loca-
les o del ajuste de los soportes de montaje.
Homologaciones
CE conforme. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
R&TTE 1999/5/EC conforme. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
C−Tic) conforme. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Deben cumplirse las normas nacionales de homolo-
gación aplicables a la utilización del producto.
Datos técnicos
Tensión de alimentación 8,0...16,0VCC (12V nom.). . . . . .
− ondulación máx. (0...100Hz) 2,0VSS. . . . . . . . . . . . . . . . . .
− control de tensión alarma de 7,2±0.5V. . . . . . . . . . . . . . .
Consumo de corriente (a 8,0...16,0VCC)
− en reposo 7,5mA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
− máx. (con LED) 13mA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Microondas (MW) 10,525GHz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Salida de alarmas:
− relé semiconductor abre con alarma / fallo
. . . . . . . . . . .
− tiempo de mantenimiento de alarma 2...3s. . . . . . . . . . .
− carga nominal de contacto 30VCC / 100mA . . . . . . . . . .
(carga resistiva)
− resistencia serie <35Ω
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Contacto de anti-arranque 30VCC / 100mA. . . . . . . . . . . . . .
(carga resistiva)
Entradas de control LOW ≤1,5V / HIGH ≥3,5V
. . . . . . . . . .
Velocidades de desplazamiento:
− espejo gran angular (estándar) 0,2...4,0m/s
. . . . . . . . . .
− espejo de cortina IRS272 (opcional) 0,2...4,0m/s. . . . .
Condiciones ambientales:
− temperatura de funcionamiento −20°C...+55°C
. . . . . . .
− temperatura de almacenamiento −20°C...+60°C. . . . . .
− humedad (EN60721) <95% Hr,. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
sin condensación
− resistencia CEM hasta 2GHz 30V/m
. . . . . . . . . . . . . . . . .
− tipo de protección de carcasa EN60529,
EN50102 IP41/IK02
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
− clase medioambiental VdS II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Datos de pedido
IRM270C A5Q00007825. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
IRS272 Espejo de cortina (4 unidades) 571 733. . . . . . . .
IRUM20 Soporte de montaje, pared 562 247. . . . . . . . . . .
IRUM30 Soporte de montaje, techo 562 250. . . . . . . . . . .
Sello adhesivo de plomo 503 251. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .