Trozado
Altrozaruntronco,observelospuntosdeapoyo
deltroncoylospuntosdondehayunacargasobre
eltronco.Corteeltroncodemaneraquenoquede
aprisionadalaespadacuandosecaiganlosextremos
cortados.
Importante:Silamotosierraseatoraenelcorte,
nointenteliberarlahaciendofuncionarelmotor.
Parelasierra,luegoutiliceunacuñaparaabrirel
corteyliberarlasierra.
Paracortarlasramasdeunárbolcaídootrozar
eltroncodelárbol,separeeltroncodelsuelo(de
preferenciasobreuncaballete).
•Sieltroncoestáapoyadoenambosextremos,
peronoenelcentro,lacargaestáenelcentro
deltronco.
–Empiecedesdearriba,yhagauncorteque
atravieseuntercioaproximadamentedel
tronco(Figura20A).
–Hagaunsegundocortedesdeabajopara
coincidirconelprimercorte(Figura20B).Esto
evitaqueeltroncoaprietelasierra.
g315765
Figura20
•Sieltroncoestáapoyadoenunsoloextremo,la
cargaestáenelextremolibredeltronco.
–Empiecedesdeabajoycorteaproximadamente
unterciodeltronco.
–Hagaunsegundocortedesdearribapara
coincidirconelprimercorte.Estoevitaqueel
troncoaprietelasierra.
•Sieltroncoestáapoyado,levantadodelsuelo,en
todasulongitud,sinningunacargapesadasobre
eltroncoenningúnpunto,hagaunsolocorte
desdearribaatravesandotodoeltronco.
•Sieltroncoestáenunapendiente,colóquese
siemprecuestaarribarespectoaltronco(Figura
21).
g315767
Figura21
1.Direccióndelapendiente
•Sieltroncoestáapoyadoentodalalongitudun
suelollanoynivelado,corteunterciodeldiámetro
desdearriba,luegogireeltronco180°yhagaotro
corteparacoincidirconelprimero(Figura22).
19