g316577
Figura14
1.Primercorteenellado
inferior
3.Cortedepodanalpara
eliminarelmuñón
2.Segundocortecompleto4.Cuellodelarama
(transiciónentrelaramay
eltronco)
Taladeárboles
ADVERTENCIA
Lataladeárbolesenpierequiereexperiencia
ypresentariesgos.
•Antesdeintentarcortarunárbolgrande,
practiqueconramasotroncospequeños
parafamiliarizarseconlamotosierra.
•Noutiliceestamotosierraparatalar
árbolesgrandesqueposeanundiámetro
mayorquelalongituddelaespada.
PELIGRO
Cualquierramasueltaoenredadaqueesté
encimadeustedpuededesprenderseacausa
delasvibracionescausadasporelcorte,
provocandograveslesionesolamuerte.
Antesdecortar,miresiemprehaciaarribaen
buscaderamassueltasoenredadas;sive
alguna,retírelaantesdecortar.
Laposturacorrectadeloperadorparatalarunárbol
semuestraenlaFigura15.
g195831
Figura15
1.Determineladireccióndecaídadelárbol.Tenga
encuentalasvariablessiguientes:
•Direccióndelviento
•Ramasmáspesadasenunladodelárbol
•Inclinaciónnaturaldelárbol(sihay)
2.Determineunavíadeescapedespejaday
segurapararetirarsedelazonadepeligro,
consulteFigura16.
g024800
Figura16
1.Víadeescape(aun
ángulode45°respecto
aladireccióndecaída
prevista)
3.Zonadepeligro
2.Direccióndecaída
prevista
3.Sujetelamotosierracomosemuestraenla
Figura12.
16