EasyManuals Logo

3M PROTECTA AM100 User Manual

3M PROTECTA AM100
100 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #45 background imageLoading...
Page #45 background image
45
3.0 INSTALACIÓN
;
La instalación del trípode Protecta debe supervisarse por personal cualicado
1
. Una persona competente
2
deberá
certicar que la instalación cumple los criterios correspondientes a cualquier anclaje certicado o que tiene capacidad
para soportar las posibles fuerzas a las que podría quedar expuesta durante una caída.
1
2
3.1 PLANIFICACIÓN: planique su sistema de protección contra caídas antes de instalar el trípode. Tenga en cuenta
todos los factores que podrían afectar a su seguridad antes, en el transcurso y después de una caída. Considere todos
los requisitos, limitaciones y especicaciones que se denen en la Sección 2 y en la Tabla 1. Los trabajos se realizarán
de forma que el trípode quede en una posición de montaje indicada para reducir al mínimo la posibilidad de caídas y la
distancia de caída potencial.
3.2 INSTALACIÓN DEL TRÍPODE: Para instalar el trípode, vea la Figura 7:
1. Coloque el trípode plegado en el suelo con los ramales hacia abajo. La cadena se debe conectar sin apretar alrededor
del trípode.
2. Extienda cada ramal del trípode hasta su posición de bloqueo, de modo que queden apoyadas y niveladas sobre el
suelo. Cada ramal debe extenderse hasta que oiga un “clic”, indicativo de que ha quedado bloqueado en posición
rme. Para mantener los ramales bloqueados, inserte los pasadores de bloqueo por la parte superior del conjunto de
cabezal. Los pasadores se abren cuando se tira de ellos hacia arriba y quedan instalados cuando se presionan hacia
abajo. Para poder usar el trípode, es necesario instalar todos los pasadores.
3. Tras bloquear los ramales, retire los pasadores de ajuste para retraer o extender más los ramales, según se requiera.
Cuando regule la altura deseada para el trípode, vuelva a insertar el pasador de ajuste de cada ramal por el oricio
inferior de cada barra deslizante del conjunto del ramal.
4. Asegúrese de que el trípode está nivelado, con el perno de anclaje de argolla a 1° más o menos respecto al plano
vertical. Realice los ajustes de cada ramal según se requiera siguiendo el procedimiento del paso 3. Cada ramal debe
quedar a la misma distancia del área de trabajo deseada.
5. Después de congurar el trípode y asegurarse de que esté nivelado, verique que la cadena esté en posición segura.
Cada una de las patas ya debe estar extendida para que la cadena esté bien apretada alrededor de las patas. Ajuste
si es necesario. La cadena debe pasar a través de cada una de las argollas presentes en los tres pies del trípode. Los
extremos de la cadena deben asegurarse con el gancho de la cadena.
6. Tras instalar el trípode y asegurarse de que está nivelado y asegurado, instale los accesorios necesarios para el
área de trabajo conforme a las instrucciones del personal cualicado. Para la instalación de los accesorios, como un
dispositivo autorretráctil (SRD) o cabestrante, habrá que consultar las instrucciones incluidas con cada producto.
4.0 USO
4.1 ANTES DE CADA USO: Asegúrese de que el área de trabajo así como el sistema personal de detención de caídas (PFAS)
cumplan todos los criterios denidos en el apartado 2 y que se haya implantado un plan de rescate ocial. Revise el
trípode conforme a los puntos de inspección del usuario denidos en el Registro de inspección y mantenimiento (tabla 2).
No utilice el sistema si la inspección revela un estado no seguro o defectuoso. Deje de usarlo y destrúyalo, o póngase en
contacto con 3M para sustituirlo o repararlo.
4.2 CONEXIONES DEL SISTEMA DE DETENCIÓN DE CAÍDAS: El trípode se usa con un arnés de cuerpo entero y una
eslinga con absorción de energía o un dispositivo autorretráctil (SRD).
5.0 INSPECCIÓN
;
Cuando el producto se haya retirado del servicio, no podrá volver a ponerse en servicio hasta que una persona
cualicada conrme por escrito que es aceptable hacerlo.
5.1 FRECUENCIA DE LAS INSPECCIONES: El trípode debe inspeccionarse a intervalos que se denen en la sección 1. Los
procedimientos de inspección se describen en el “Registro de inspección y mantenimiento” (Tabla 2). Inspeccione todos
los demás componentes del sistema de protección contra caídas según las frecuencias y los procedimientos denidos en
las instrucciones del fabricante.
5.2 DEFECTOS: Si la inspección revela una condición poco segura o defectuosa, deje de usar el trípode inmediatamente,
y póngase en contacto con 3M Fall Protection para repararlo o sustituirlo. No intente reparar el sistema de detención de
caídas.
;
Solo reparaciones autorizadas: Solo 3M o las partes autorizadas por escrito pueden reparar este equipo.
5.3 VIDA ÚTIL DEL PRODUCTO: La vida útil del sistema de detención de caídas viene determinada por las condiciones de
trabajo y su mantenimiento. El producto podrá seguir utilizándose siempre que cumpla con los criterios de inspección.
6.0 MANTENIMIENTO, REPARACIONES Y ALMACENAMIENTO
6.1 LIMPIEZA: Limpie los componentes de metal del trípode periódicamente con un cepillo suave, agua templada y una
solución jabonosa suave. Asegúrese de enjuagar perfectamente las piezas con agua limpia.

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the 3M PROTECTA AM100 and is the answer not in the manual?

3M PROTECTA AM100 Specifications

General IconGeneral
Brand3M
ModelPROTECTA AM100
CategorySafety Equipment
LanguageEnglish

Related product manuals