74 75
6.4 Evaluación de los resultados
Información general sobre la presión arterial
• La presión arterial es la fuerza con la que el torrente san-
guíneo presiona contra las paredes arteriales. La presión
arterial cambia constantemente durante un ciclo cardia-
co.
• La presión arterial se indica siempre en forma de dos
valores:
- La presión más alta es la presión arterial sistólica.
Se produce cuando el músculo cardiaco se contrae,
con lo que la sangre se presiona contra los vasos san-
guíneos.
- La presión más baja es la presión arterial diastólica.
Se produce cuando el músculo cardiaco se vuelve a
expandir completamente y el corazón se llena de san-
gre.
• Las fluctuaciones de la presión arterial son normales.
Incluso en una medición repetida pueden producirse di-
ferencias considerables entre los valores medidos. Por lo
tanto, las mediciones únicas o irregulares no proporcio-
nan información fiable sobre la presión arterial real. Una
evaluación fiable solo es posible si se realizan medicio-
nes regulares en condiciones comparables.
Alteraciones del ritmo cardiaco
Durante la medición de la presión arterial, el aparato pue-
de identificar posibles alteraciones del ritmo cardíaco. Tras
realizar la medición, cualquier irregularidad en su pulso se
muestra con en la pantalla.
Repita la medición si se muestra . Para evaluar su presión
sanguínea, utilice únicamente los resultados registrados en
su pulso sin las irregularidades.
Consulte a su médico si aparece con frecuencia. Úni-
camente él podrá determinar la presencia de una alteración
realizando un examen.
Indicador de riesgo
Rango de los valores
de presión arterial
medidos
Clasificacion
Color del
indicador
de riesgo
Sístole (en
mmHg)
Diástole
(en mmHg)
≥180 ≥110
Presión arterial alta
Nivel 3 (grave)
Rojo
160–179 100–109
Presión arterial alta
Nivel 2 (media)
Naranja
140–159 90–99
Presión arterial alta
Nivel1 (leve)
Amarillo