29
ES
INCONVENIENTES CAUSAS REMEDIOS
La hidrolimpiadora vibra
mucho y hace demasiado
ruido.
Filtro entrada agua (20) sucio. Seguir cuanto indicado en el párrafo
“MANTENIMIENTO ORDINARIO”
.
Alimentación hídrica
insuciente.
Comprobar que el grifo está
completamente abierto y que el caudal
de la red hídrica sea conforme a cuanto
indicado en el párrafo
“CARACTERÍSTICAS
Y DATOS TÉCNICOS”.
La hidrolimpiadora no alcanza
la presión máxima.
Cabeza porta-boquilla (16) a
baja presión (Fig. 3-b).
Seguir las indicaciones de la Fig. 3-a.
Boquilla desgastada. Sustituir la boquilla según cuanto
indicado en el párrafo “MANTENIMIENTO
ORDINARIO”.
Alimentación hídrica
insuciente.
Comprobar que el grifo está
completamente abierto y que el caudal
de la red hídrica sea conforme a cuanto
indicado en el párrafo “CARACTERÍSTICAS
Y DATOS TÉCNICOS”.
Escasa aspiración detergente. Cabeza porta-boquilla (16) a
alta presión (Fig. 3-a).
Seguir las indicaciones de la Fig. 3-b.
Falta producto en el depósito Añadir producto.
Detergente demasiado
viscoso.
Utilizar un detergente aconsejado por
el Fabricante, siguiendo las diluciones
indicadas en la placa.
No sale agua de la boquilla. Falta agua. Comprobar que el grifo de la red hídrica
está completamente abierto.
Boquilla agua obstruida. Limpiar y/o sustituir la boquilla
según cuanto indicado en el párrafo
“MANTENIMIENTO ORDINARIO”
.
La hidrolimpiadora se detiene
durante el funcionamiento.
Intervención dispositivo
de protección del sistema
al cual está conectada la
hidrolimpiadora (fusible,
interruptor diferencial, etc.).
Restablecer el dispositivo de protección.
EN CASO DE NUEVA INTERVENCIÓN
NO UTILIZAR LA HIDROLIMPIADORA
Y DIRIGIRSE A UN TÉCNICO
ESPECIALIZADO.
Intervención dispositivo
de protección térmico o
amperométrico.
Seguir cuanto indicado en el párrafo
“DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD”.
La hidrolimpiadora se pone en
marcha espontáneamente del
estado de
TOTAL STOP
.
Pérdidas y/o goteos en el
circuito de impulsión.
Controlar la integridad del circuito de
impulsión.
Girando el interruptor
general(2) el motor zumba
pero no arranca.
Instalación eléctrica y/o cable
prolongador inadecuados.
Controlar que se respetan las
prescripciones de conexión a la
línea eléctrica (ver
EL MANUAL DE
INSTRUCCIONES ADVERTENCIAS
DE SEGURIDAD
), haciendo particular
referencia al cable prolongador utilizado.