28
MANTENIMIENTO ORDINARIO
Realizar las operaciones descritas en el párrafo “PARADA”, siguiendo las indicaciones de la tabla siguiente.
INTERVALO DE
MANTENIMIENTO
OPERACIÓN
Cada vez que se usa • Control cable de alimentación, tubo de alta presión, racores, hidro-
pistola, tubo-lanza dosicadora.
En caso de que una o más piezas resulten dañadas, no utilizar
por ningún motivo la hidrolimpiadora y dirigirse a un
TÉCNICO
ESPECIALIZADO.
Semanalmente • Limpieza ltro entrada agua
Desenroscar el racor (12) (g. 7-a) y extraer el ltro (20) con la ayuda
de una pinza (g. 7-b). Para la limpieza, en general es suciente
pasar el ltro bajo un chorro de agua corriente, o soplarlo con aire
comprimido. En los casos más difíciles, utilizar un producto antical
o bien sustituirlo, dirigiéndose a un centro de asistencia autorizado
para comprar el recambio. Montar el ltro y enroscar el portagoma.
Mensualmente • Limpieza boquilla.
Para la limpieza, en general es suciente pasar dentro del oricio de la
boquilla el aller (17) en dotación. En caso de no obtener resultados
apreciables, sustituir la boquilla, dirigiéndose a un centro de asistencia
autorizado para comprar el recambio. La boquilla se puede sustituir
ayudándose con la llave (9) (en dotación).
MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
El mantenimiento extraordinario lo deberá realizar exclusivamente un TÉCNICO ESPECIALIZADO, siguiendo
las indicaciones de la tabla siguiente (datos indicativos).
INTERVALO DE
MANTENIMIENTO
OPERACIÓN
Cada 50 horas • Control circuito hidráulico (agua) bomba.
• Control jación bomba.
Cada 100 horas • Sustitución aceite bomba.
• Control válvulas de aspiración/impulsión bomba.
• Control apriete tornillos bomba.
• Control válvula de regulación bomba.
• Control de los dispositivos de seguridad.
INCONVENIENTES, CAUSAS Y REMEDIOS
INCONVENIENTES CAUSAS REMEDIOS
Llevando el interruptor (2) a la
posición “1”, la hidrolimpiadora
no se pone en marcha.
Recordar también cuanto
citado en la Nota del párrafo
“FUNCIONAMIENTO
ESTÁNDAR A ALTA
PRESIÓN”.
Intervención dispositivo
de protección del sistema
al cual la hidrolimpiadora
está conectada (fusible,
interruptor diferencial, etc.).
Restablecer el dispositivo de protección.
EN CASO DE NUEVA INTERVENCIÓN
NO UTILIZAR LA HIDROLIMPIADORA
Y DIRIGIRSE A UN TÉCNICO
ESPECIALIZADO.
Clavija no introducida
correctamente.
Desconectar la clavija y volverla a conectar
correctamente.
(sigue en la página siguiente)