EasyManua.ls Logo

Dea SPACE Series - Mantenimiento; Puesta en Servicio

Dea SPACE Series
216 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
114
9 PUESTA EN SERVICIO
La fase de puesta en servicio es muy importante para garantizar la máxima seguridad de la instalación y respetando normativas
y reglamentos, en particular todos los requisitos de la norma EN 12445 que establece los métodos de prueba para el control de los
automatismos para puertas.
DEA System recuerda que cualquier operación de instalación, limpieza o reparación de toda la instalación deben ser efectuadas
exclusivamente por personal cualicado que debe hacerse cargo de todas las pruebas solicitadas según el riesgo presente;
Controlar antes de la puesta en servicio repetidamente abriendo y cerrando el funcionamiento impecable de la puerta y de la
automatización.
Asegurarse de esta forma de que no haya errores de instalación o de regulación. Controlar la fuerza de impacto durante la detección
de obstáculos como es previsto por la norma EN 12445.
9.1 Instrucciones para el usuario
Asegurarse de que el propietario / usuario esté instruido durante la puesta en servicio sobre el funcionamiento seguro de la máquina.
Se aconseja explicar o demostrar las funciones directamente en el objeto:
El uso seguro de la instalación respetando todas las normas de seguridad;
La posición y la función de todos los mandos y los dispositivos de seguridad y su efecto durante las diferentes condiciones de
funcionamiento;
El uso seguro de mecanismo de desbloqueo manual;
La disposición y el signicado de advertencias;
Condiciones operativas.
ATENCIÓN El uso de repuestos no indicados por DEA System y/o el remontaje no correcto pueden causar situaciones de peligro para
personas, animales y cosas; además pueden causar malfuncionamientos en el producto; siempre utilizar las partes indicadas por DEA
System y seguir escrupulosamente las instrucciones para el montaje.
9.2 Desbloqueo y maniobra manual
En caso de anomalías de la instalación o simple falta de corriente, desbloquear el motorreductor (Fig. 5) y efectuar la maniobra
manual de la puerta.
ATENCIÓN La efectividad y la seguridad de la maniobra manual del automatismo es garantizada por DEA System solamente si la
instalación se ha montado correctamente y con accesorios originales.
10 MANTENIMIENTO
Un buen mantenimiento preventivo y una inspección regular del
producto aseguran su larga duración. En la tabla del margen,son
indicadas las operaciones de revisión/mantenimiento para progra-
mar y efectuar periodicamente.
En caso de avería es posible referirse a la tabla “GUÍA PARA LA
BÚSQUEDA DE AVERÍAS” para encontrar una solución al problema;
si los consejos indicados no permiten solucionar el problema, po-
nerse en contacto con DEA System.
TIPO DE ACTUACIÓN PERIODICIDAD
Lubricar ligeramente la cadena y los pernos
móviles. Quitar el lubricante en exceso. La
correa dentada no debe ser lubricada. Limpiar
la automatización con un paño seco o con un
aspirador.
6 meses
Control apriete de tornillos 6 meses
Controlar la tensión de las correas o cadenas
(ver Fig. 4)
6 meses
GUÍA PARA LA BÚSQUEDA DE AVERÍAS
Descripción
Soluciones posibles
Activando el mando de apertura o cierre la puerta no se
mueve y el motor eléctrico del operador no entra en fun-
cionamiento.
El operador no está alimentado correctamente,; controlar las conexiones, los fusibles y las
condiciones del cable de alimentación y, si fuera necesario proveer a su sustitución / repara-
ción. Si la puerta no se cierra controlar también el correcto funcionamiento de las fotocélulas.
Activando el mando de apertura el motor entra en
funcionamiento pero la candela no se mueve.
Controla que el desbloqueo del motor esté cerrado (ver Fig. 5);
Controlar que el motor no empuje al contrario, esto podría ser causado por un cableado
invertido.
Durante le movimiento el operador funciona a impulsos
hace ruido, se para a la mitad o no parte.
La puerta no tiene un movimiento libre; desbloquear el motor y disponer los puntos de ro-
tación.
La potencia del motorreductor podría ser insuciente con respecto a las características de la
puerta; vericar la selección del modelo.

Table of Contents

Related product manuals