EasyManuals Logo

Graco A Series Instructions-Parts List

Graco A Series
48 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #8 background imageLoading...
Page #8 background image
Seguridad
general
Esteequipogeneralunfluidoaunapresi6nmuyalta.Elrociado
de ia pistola.
10s
escapes de fluido
0
roturas de
10s
componen-
tes pueden inyectar fluido en la piel y
e1
cuerpo y causar iesio
nes extremadamente graves, inciuyendo a veces la necesidad
deamputaci6n.Tambien, el fluido inyectado osalpicado en
los
ojos
puede causar graves daiios.
NUNCAapuntarlapisIolahaciaalguienoalQunapartedeicuer-
po.NUNCAcolocarlamanooiosdedosencimadelaboquilla.
NUNCAtratarde"hacerretornarlapintura";esteNOesunsiste-
ma de rociado
de
alre.
SIEMPREtenercolocadoelprotectordelaboquillaenlapistola
mientras
se
est8 pulverizando.
SIEMPRE
seguir ei procedimiento de descarga de preslbn,
dado
mhs
abajo, antes de limpiar
o
sacar la boquiila
o
de dar
sewicio a cualquier del sistema.
NUNCA tratar de parar
o
desviar
10s
escapes
con la mano
o
e1
cuerpo.
Asegurar que todos
10s
aparatos de seguridad del equipo esthn
funcionando bien antes de cada uso.
Tratamiento
medico
Si oareciera aue un wco de fluido mnetr6 ia Diel. conseouir
TRATAMIENTO MEDICO
DE
URGENCIA
DE INMEDIA~O.
NO TRATAR
LA
HERIDA COMO
UN
SIMPLE CORTE. Decir
ai medim exactamente cua fluido fue.
Avlso a/ rnhdlco:
Si
se
llega a inyectar esta fiuido
en
la pie!
se
causa
una
lesidn traumatica. ES Importante tratar qulrbr-
glcamente
la
Ieslbn
8
la brevedad posible.
No
demorar el
tratamiento para investigar la toxicidad. La toxicidad
es
aigo
de Sumar impoftancia
en
elgunas pinturas exdticas cuando
se inyectan directamente a1 torrente sanguineo. Sirs conve-
niente consultar a
un
especialista
en
cirugia pidstica
o
re-
constfuctiva de
ias
manos.
PROCEDIMIENTO DE DESCARGA
DE
PRESION
yendo
ia
inyecci6n de fluidos, salpicaduras en
10s
ojos
o
ia piel,
Parareducirelriesgodesufrirgraveslesionescorporales,inclu-
este procedimiento
al
apagar
la
maquina pulverizadora, al revi-
o
Iesiones causadas por piezas en movimiento, siempre seguir
sar, ajustar
o
limpiar
el
sistema,
o
al
cambiar
las
boquiiias.
2.
Mover
el
interruptor de parada del motor a
OFF.
1.
Enganchar
e1
pestillo de seguridad de
la
pistola.
3.
Mover
el
intenuptor de Control de presi6n
a
OFF.
4.
Desenganchar
el
estillo de seguridad de la pistola. Mante-
neruna pane met&icade
la
pistola firmementecontra ei lado
de un balde de metal
y
activar la pistola para descargar
la
presi6n.
Aparatos
de
segurldad
de
la
pistola
pulverlradora
Asegurar que todos ios aparatos protectores de la pistola esffin
funcionando bien antes de cada
uso.
No sacarni modificar nin-
guna pie= de la pistoia pues podria causar
el
malfunciona-
miento de la misma con las consiguientes lesiones personales.
Pestillo
de
seguridad
Cada vez que
se
deje de pulverizar, aunque sea por
un
breve
cion "cerrada",
lo
que deja la pistola inoperante. El no hawrlo
momento, siempre colocar
el
pestilio de seguridad en la
mi-
puede llevar al disparo imprevisto de la pistola.
DiFusor
el riesgo de inyecci6n cuando no est8 instalada la boquilla.
Re-
El
difusor de la pistola dispersa
el
chorro pulverizado y reduce
visar con regularidad
el
funcionamiento del difusor. Seguir
el
procedimlento de descarga de preslbn, dado
mas
abajo, y
despues sacar la boquilla. Apuntar la pistola
a
un balde metali-
co,sosteniendolabienfirmecontra~I.Utilizandolapresi6nm8s
bajo
posible, disparar la pistola. Si
el
fluido emitido
no
sale dis-
persoenunchorroirregular,rwmplazardeinmediatoeldifusor.
Protector de
la
boquiNa
SlEMPREtenerelprotectordelaboquillacolocadoenlapistola
contra
el
peligro de inyecci6n y ayuda a reducir, per0
no
evita,
mientras
se
est6 pulverizando. Este protector llama la atencion
cuerpo cerca de la boquilla.
la colocacion accidental de
10s
dedos
0
cualquierotra parte del
Segurldad
de
la
boqullla
pulverlzadora
Tener mucho cuidado al limpiar
0
cambiar la5 boquillas. Si
lle-
till0 de
la
pistola de.inmediato. SIEMPRE seguir
el
procedl-
garaaobstruirse
mientrasestdpulverizando,engancharelpes-
mlento de descarga de preslbn y despues scar
la
boquilla
para limpiarla
quillaantesdequesehayadescargadoporcompletolapresi6n
NUNCA limpiar la acumulacion de pintura airededor
de
la
bo-
y
el
pestillo este enganchado.
6.
Abrirlav8lvuladealiviodepresi6nydejarlaabieRahastaque
se
este
nuevamente list0 para pulverizar.
7.
Desconectar
si
cable de la bujia.
Si
se
sospecha que la boquilla
0
la manguera est6 compieta-
presidn despu6s
de
haber seguido
el
procedimiento anterior,
mente obstruida.
o
que
no
se ha descargado por cornpieto la
aflojarMUYLENTAMENTEunadaDtadordeextremodelaman-
guera
0
la tuercade renenci6n del'protector de lay punta
y
des-
cargar gradualmenle la presion.
1
2
3
4
5
6
0
308-105

Other manuals for Graco A Series

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the Graco A Series and is the answer not in the manual?

Graco A Series Specifications

General IconGeneral
BrandGraco
ModelA Series
CategoryWater Pump
LanguageEnglish

Related product manuals