58
QINUTILIZACIÓN EN INVIERNO
En las zonas donde las temperaturas en invierno desciendan a me-
nudo de 0 °C, en la temporada en que no se va a utilizar la spa con-
viene actuar como se indica a continuación:
XCorte la tensión al cuadro eléctrico principal (y a la bomba de 
calor Jacuzzi®, si está instalada).
XVacíe completamente la spa abriendo la válvula de desagüe, 
que se deberá dejar abierta. 
  El vaciado de la spa no es completo; los estancamientos de agua 
en los asientos y en el fondo de la bañera se pueden eliminar con una 
esponja, mientras que los restos de agua en las tuberías se pueden 
aspirar a través de las boquillas de hidromasaje y aspiración, por 
medio de una bomba aspirante para líquidos. Se recomienda vaciar 
también la bomba por medio del tapón de drenaje adecuado.
XModelos con bomba de calor Jacuzzi®: vacíe completa-
mente la bomba de calor, aojando los empalmes de conexión 
a la instalación; siga los pasos indicados para la spa para aspirar 
los restos de agua que haya.
 
  IMPORTANTE 
 En climas fríos, donde las temperaturas descienden muy 
por debajo de 0 °C, se recomienda eliminar los restos de 
agua del circuito.
XConecte una manguera a la válvula de drenaje para vaciar el 
agua contenida en su interior.
XCubra la spa para evitar que se ensucie.
XModelos con bomba de calor Jacuzzi®: deje aojados los 
empalmes de conexión, para prevenir posibles fenómenos de 
condensación.
XAntes de volver a usar la spa, consulte el cap. “Comprobacio-
nes de funcionamiento - Primera puesta en marcha.
XModelos con bomba de calor Jacuzzi®: antes de volver a 
utilizar la bomba de calor, recuerde apretar de nuevo los empal-
mes de conexión.
XEn zonas en las que las temperaturas descienden solo de 
manera ocasional por debajo de los 0 °C, puede mantenerse la 
spa en funcionamiento, ya que está provista de una “protección 
anti-hielo” que garantiza el mantenimiento de una temperatura 
mínima del agua (consulte el cap. “Regulación de la temperatura 
del agua” - apartados “Mantenimiento de la temperatura mínima 
del agua” y “Protección anti-congelación de las tuberías - “Smart 
Winter”).
QMANTENIMIENTO DE LAS PARTES DE MADERA SINTÉTICA
Los paneles de madera sintética requieren muy poco mantenimien-
to; para limpiarlos, utilice un detergente neutro, aclarando después 
con agua limpia.
ATENCIÓN
 No utilice un chorro de agua para limpiar los paneles, ya 
que podría penetrar en el espacio técnico de la spa y pro-
vocar averías en la instalación eléctrica.
QMantenimiento de las partes de madera natural
Algunos paneles de cobertura y accesorios de las spas Jacuzzi® 
están realizados en madera natural, tratada con productos de van-
guardia que resaltan su belleza natural y garantizan su protección 
frente a los agentes atmosféricos. En primer lugar, se aplica a los 
paneles y accesorios una mano de tinte, para uniformar el tono de 
la madera; después se aplican dos manos de aceite sintético, que 
aporta al producto un aspecto natural y particularmente “cálido”.
Limpieza
XLas operaciones de mantenimiento varían en función del 
lugar en el que se instalan la spa y/o los accesorios (según estén 
resguardados de los agentes atmosféricos o no).
En cualquier caso, conviene lavar periódicamente las supercies 
con agua dulce y un detergente neutro, y aclarar después.
No utilice detergentes que contengan alcohol, sustancias antical, 
amoniaco, productos abrasivos o lejía.
No utilice ceras ni abrillantadores.
Renovación
Al menos una vez al año (o menos, dependiendo de las 
condiciones a las que estén expuestas las supercies de madera), 
siga este procedimiento:
XLije levemente la supercie con una esponja abrasiva (o 
lija de grano 320) con cuidado de no presionar demasiado, 
especialmente cerca de las partes en relieve (aristas, etc.).
XElimine todo rastro de polvo y aplique, con un pincel de 
cerdas blandas, una capa de aceite sintético, primero en sentido 
horizontal y después en toda la altura del panel.
No trabaje bajo la luz directa del sol o si la temperatura es 
especialmente baja.
XRetire el aceite sobrante, en su caso, usando un paño de 
microbra; después deje que se seque el conjunto durante 
aproximadamente una hora (para una temperatura de 20 °C).
Nota: el equipamiento utilizado puede lavarse con aguarrás, para 
su reutilización en el fututo.