EasyManua.ls Logo

Scheppach PLM1800

Scheppach PLM1800
288 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
www.scheppach.com
ES
|
95
Tales líneas de conexión eléctrica defectuosas no de-
ben utilizarse, pues suponen un riesgo para la vida de-
bido a los daños de aislamiento.
Supervisar con regularidad las líneas de conexn
eléctrica en busca de posibles dos. Durante la com-
probación, preste atencn a que la línea de conexión
no cuelgue de la red ectrica.
Lasneas de conexión eléctrica deben cumplir las per-
tinentes disposiciones VDE y DIN. Utilice solo líneas
de conexión eléctrica con certicación H05VV-F.
La impresn de la denominacn del tipo en el cable
de conexión es obligatoria.
En el caso de motores de corriente alterna monofá-
sicos, para máquinas con una elevada corriente de
arranque (a partir de 3000 W), recomendamos em-
plear una protección por fusible C 16 A o K 16 A.
13. Limpieza, mantenimiento y
pedido de piezas de repuesto
Medidas generales de mantenimiento
Retire cada cierto tiempo las virutas y el polvo de la
máquina con ayuda de un paño. Engrase con aceite
las piezas giratorias una vez al mes para prolongar la
vida útil de la herramienta. No engrase con aceite el
motor.
No utilice ningún producto ustico para limpiar las
piezas de plástico.
m ¡ADVERTENCIA! ¡Antes de cualquier trabajo de
limpieza, ajuste, mantenimiento o reparación, desco-
necte la clavija de conexión de la red!
13.1 Limpieza
En lo posible, mantenga los dispositivos de protec-
ción, las ranuras de aire y el cárter del motor libres
de polvo y suciedad. Limpie el aparato con un paño
limpio o sople aire comprimido a baja presn.
Recomendamos limpiar el aparato directamente
después del uso.
Limpie regularmente el aparato con un paño hú-
medo y algo de jabón blando. No utilice ninn
producto de limpieza ni disolventes; estos podrían
deteriorar las piezas de plástico del aparato. Ponga
cuidado para que no entre agua en el interior del
aparato. La entrada de agua en el aparato ectrico
aumenta el riesgo de un choque eléctrico.
En el caso de piezas de trabajo más cortas, utilizar
el taco deslizante.
12. Conexión eléctrica
El motor eléctrico instalado esconectado listo para
utilizarse. La conexión cumple las pertinentes dispo-
siciones VDE y DIN. La conexión a la red por parte
del cliente, así como el cable alargador utilizado deben
cumplir estas normas.
El producto cumple los requisitos de la norma EN
61000-3-11 y essometido a condiciones de co-
nexión especiales. Ello signica que está prohibido
un uso en puntos de conexión escogidos de forma
arbitraria.
El aparato puede provocar uctuaciones de ten-
sión transitorias ante condiciones desfavorables
de la red.
El producto solo es apto para el uso en los puntos
de conexión previstos,
a) No superar la impedancia de redxima permi-
tida Z
máx.
= 0,357 Ω o
b) aquellos con una intensidad de corriente per-
manente admisible de red de como mínimo 100 A
por fase.
Como usuario debeasegurarse - si fuera nece-
sario tras una consulta previa a su compañía su-
ministradora de electricidad - de que el punto de
conexn al que desea conectar el producto cumple
uno de los dos requisitos indicados, a) o b).
Indicaciones importantes:
En caso de sobrecarga del motor, este se desconecta
automáticamente. Tras un tiempo de refrigeración (los
tiempos varían), puede conectarse de nuevo el motor.
Línea de conexión eléctrica defectuosa
En las líneas de conexión eléctrica surgen a menudo
daños de aislamiento.
Las causas para ello pueden ser:
Zonas aprisionadas al conducir las líneas de cone-
xión a través de ventanas o puertas entreabiertas.
Dobleces ocasionados por la jacn o el guiado in-
correctos de la línea de conexn.
Zonas de corte al sobrepasar la línea de conexión.
Daños de aislamiento por tirar de la línea de cone-
xión del enchufe de la pared.
grietas causadas por el envejecimiento del aisla-
miento.

Table of Contents

Related product manuals